
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión oficial de dar vía libre para que se discuta en el Congreso disparó la controversia y ayer se pronunciaron referentes políticos, sociales y de la Iglesia
La marcha del último lunes reclamando el aborto legal, seguro y gratuito/télam
La decisión del gobierno de dar vía libre para que se debata una ley de aborto en el Congreso volvió a colocar en el centro de la escena un tema tan postergado como polémico y fueron numerosas las voces que ayer se hicieron oir a favor y en contra del proyecto. Y si bien hay un fuerte consenso sobre la necesidad de que ese debate se lleve adelante, también hay discrepancias en la forma en que se debe concretar.
Así, en las últimas horas el Gobierno se declaró dispuesto a abrir en la Cámara de Diputados una discusión sobre la despenalización del aborto pero trascendió que rechazará una propuesta para debatir la iniciativa sobre tablas en una sesión especial del 8 de marzo -iniciativa de las impulsoras del proyecto- ya que sostiene que el controvertido proyecto requiere de un amplio y serio tratamiento en las comisiones parlamentarias.
Mientras tanto, la Conferencia Episcopal Argentina se pronunció ayer respecto al debate que viene, dejando en claro su posición contraria al aborto pero se mostraron abiertos al debate (ver aparte).
Durante la jornada de ayer, además se hicieron oir las voces de políticos, referentes sociales y especialistas anticipando un debate con fuerte impacto político y social que encuentra dos posiciones encontradas que atraviesan a los distintos espacios políticos.
Desde el oficialismo se afirmó que están listos para habilitar un amplio análisis con especialistas, en conjunto con medidas para la prevención del aborto, pese a que tanto en el PRO como en el radicalismo la posición mayoritaria rechaza este proyecto impulsado la organización la “Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito”.
El debate por la legalización del aborto desembarcó con fuerza ayer en el Parlamento, después de muchos años de resistencia, luego de que el jueves el jefe de Gabinete, Marcos Peña, les indicara a los jefes parlamentarios de Cambiemos que el Gobierno “no va a obstaculizar” la discusión del tema.
LE PUEDE INTERESAR
La ciencia dice cuál es el tamaño que las mujeres prefieren
LE PUEDE INTERESAR
La diferencia entre orgasmo femenino y el masculino
La cuestión fue abordada en un encuentro que el jefe de los ministros mantuvo en la Casa Rosada con el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y con las autoridades de las bancadas de PRO, la UCR y la Coalición Cívica.
“Es un tema del Parlamento”, definió Peña, en lo que fue interpretado como una “libertad de acción” por parte de algunos de los legisladores presentes.
El proyecto para despenalizar el aborto, que ahora propone legalizarlo hasta la semana 14 de embarazo, se ha presentado cada dos años en los últimos tiempos, elaborado por la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, y será propuesto nuevamente el 6 del mes que viene.
Fuentes parlamentarias del PRO señalan que “vamos a dar el debate que está instalado en la agenda de la sociedad, pero en conjunto con la subrogación de vientres, la campaña de prevención y agilización de las adopciones, pero no vamos a dar quórum de ninguna manera a la discusión sobre tablas en la sesión especial del 8 de marzo”.
De todos modos, las legisladoras que promueven esta iniciativa avanzarán con su cronograma de presentar el proyecto de ley el 6 de marzo, y pedir la sesión especial dos día después, en el Día Internacional de la Mujer.
La estrategia de un grupo de diputadas opositoras, encabezadas por la legisladora de Libres del Sur Victoria Donda, la kirchnerista Mayra Mendoza, Carla Carrizo (Evolución Radical), Brenda Austin (UCR) y la izquierdista Romina Pla entre otras, también tiene el riesgo que si juntan quórum el proyecto se rechace, ya que aún no están los números para votar esta iniciativa.
En ese sentido Donda dijo que “si es real que el Presidente habilitó el debate, esperamos que el 8 de marzo, en una sesión especial, haya quórum para poder discutirla”.
Además, se presenta otra situación: en la mayoría de los bloques las opiniones están divididas, no habiendo consenso en Cambiemos, ni en la UCR, ni en el interbloque Argentina Federal ni en el Frente Para la Victoria. Sólo están a favor de sancionar el proyecto la izquierda y el Movimiento Evita, que comprometió la participación de sus cinco miembros en la conferencia de presentación de la iniciativa del 6 de marzo, y la sesión especial solicitada para el 8 de marzo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí