
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La firme política que adoptó el Banco Central a comienzos de año, apenas reformuladas las metas de inflación del 10 al 15 por ciento, no podrá sostenerse una vez más esta semana y se da por descontado que Federico Sturzenegger no podrá, una vez más esta semana, volver a reducir las tasas de referencia.
La autoridad monetaria comenzó el año bajando las tasas, acorde a las políticas de desinflación que buscan alcanzar este vez si, la nueva meta inflacionaria fijada en 15 por ciento. Sin embargo los datos de medición de costo de vida vienen atentando contra esta adecuación. A un Índice de Costo de Vida que para enero llegó al 1,8 por ciento, le siguen estimaciones que para febrero no bajan del 2,5 por ciento, lo que claramente atenta contra cualquier relajamiento en la política monetaria. La tasa de Política Monetaria (a siete días de plazo) quedó en 27,25% anual.
Y todo hace suponer que las próximas bajas se podrían demorar hasta que no haya evidencias más claras de una disminución en los números de inflación.
El aumento en casi 7 puntos básicos en la inflación de este mes se explica en las subas registradas en electricidad (que alcanzaron 18%), naftas (con incrementos del 3,5%), prepagas (subieron 4%) y transporte (que promediaron 5,1% que es un aumento atenuado por el sistema multimodal).
Más grave aún es que la inflación núcleo, es decir aquella que no tiene en cuenta la suba de precios regulados o los aumentos estacionales, también habría pegado un nuevo salto. Según datos de la consultora Elypsis, en febrero se habría ubicado en 1,9% (en particular por suba de alimentos), lo que deja escaso margen (o nulo) para que Federico Sturzenegger pueda avanzar con una nueva disminución de las tasas.
Más allá de los aumentos de tarifas, los ajustes de precios en alimentos y bebidas se aceleraron en febrero. Y esto complica los planes de retomar la baja de tasas. En la última licitación de Lebac, la tasa a 28 días se ubicó en 26,75%, medio punto menos que en la licitación de un mes atrás, pero con rendimientos en línea con la tasa de mercado. Y como si fuera poco se dispara el valor del dólar, lo que reduce aún más el margen de maniobra de la autoridad monetaria.
LE PUEDE INTERESAR
Mejora la proyección de crecimiento de Argentina
LE PUEDE INTERESAR
La Mesa Láctea llevó sus problemas al Presidente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí