
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex ministro del Interior del kirchnerismo, Florencio Randazzo, comenzó a declarar minutos después de las 10, como testigo en la reanudación del juicio contra su ex colega de Planificación Federal Julio De Vido, por su presunta responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once ocurrida el 22 de febrero de 2012, y que costó la vida a 52 personas y dejó también más de 700 heridos
El ex ministro de Transporte del kirchnerismo Florencio Randazzo afirmó hoy que tuvo "poca relación pero buena" con el detenido Julio De Vido durante su gestión y advirtió que durante medio siglo hubo "un deterioro importante" en el sistema ferroviario.
"Yo no puedo decir que fallaron los controles en la gestión anterior", sostuvo Randazzo pero justificó el fin del contrato de concesión del Sarmiento resuelto por él.
El ex ministro aludió a la inexistencia de "inversión fuerte" pero dijo que eso había ocurrido en los "últimos 50 años".
Randazzo declaró como testigo durante más de dos horas y media ante el Tribunal Oral Federal 4 que juzga al ex ministro del Planificación Julio De Vido por la tragedia del tren de Once, del 22 de febrero de 2012.
"Tuve poca relación durante los ochos años que compartimos gabinete, pero de mi parte fue buena", respondió Randazzo a lo largo de su declaración.
En su declaración, además criticó a las empresas concesionarias. "Recuerdo la bronca mía, el Estado pone la plata y la empresa pide mayores costos. A mí me dio mucha bronca", indicó.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno bonaerense oficializó la prohibición para designar familiares de funcionarios
LE PUEDE INTERESAR
Siguen sin llamar a paritarias y los gremios reclaman un pago a cuenta
Randazzo fue quien se hizo cargo del sistema ferroviario en el kirchnerismo luego del choque que causó 52 muertos en la estación de trenes de Once.
Por ello fue citado como testigo en el juicio a De Vido y al ex funcionario Gustavo Simeonoff, que se reanudó hoy luego de la feria judicial de enero.
De Vido no asistió a la audiencia y permaneció en la cárcel de Marcos Paz, donde está preso por otras dos causas de corrupción: las relacionadas con el Yacimiento Carbonífero Río Turbio y la compra de buques con gas licuado.
Randazzo aludió a un "deterioro importante" del sistema ferroviario cuando asumió el cargo con "serias deficiencias en la infraestructura y el material rodante del Sarmiento", pero aclaró que era algo que databa de 50 años atrás.
"No había ninguna posibilidad que no fuera la de rescindir el contrato. Tomé la decisión que correspondía y con la estructural legal vigente en ese momento", dijo al referirse al ex ferrocarril Sarmiento.
Además aludió a la resistencia gremial que enfrentó para algunas reformas, como la colocación de cámaras en la cabina del motorman en cada tren y destacó que pese a ello se concretó al igual que el cambio en la forma en que se hacía el control psicofísico a los maquinistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí