Diego villanueva, el padre del menor que murió al caer de un 7º piso, volvió a hablar del accidente/telám
Johnny Depp, mano a mano con EL DIA: “Crecí identificándome con los desfavorecidos”
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Adiós Capece: a los 66 años, murió Jorge Lorenzo, actor de “El Marginal”
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
Los números de la suerte del jueves 13 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Ciencia Argentina: usan un virus del resfrío como arma contra el cáncer colorrectal
Murió Dylan, el perro que acompañó a Alberto Fernández en Olivos
El dólar sigue planchado mientras las acciones y bonos avanzan firmes
El PRO se mantendrá independiente frente a La Libertad Avanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diego Villanueva estuvo en fiscalías y aceptó contestar el interrogatorio judicial. Igual rechazó todos los cargos que le imputan y ofreció testigos. En las próximas horas sus abogados aportarán una prueba pericial
Diego villanueva, el padre del menor que murió al caer de un 7º piso, volvió a hablar del accidente/telám
Ayer a la mañana, Diego Villanueva (38) llegó esposado al edificio de las fiscalías platenses. Se había cambiado de ropas respecto del día en que decidió entregarse a la Justicia, aunque seguía con la misma adustez corporal. Sobre sus espaldas, pesa una gravísima imputación delictual: homicidio calificado por el vínculo, que se traduce en haber arrojado por la ventana de un séptimo piso a su hijo de 7 años con Síndrome de Down. El hombre igualmente negó los cargos y en oportunidad de ser indagado por el responsable de la investigación, Marcelo Romero, volvió a hablar del accidente.
“No pude hacer nada. Vi cuando ya estaba cayendo. Vi sus pies”, habría dicho Villanueva según fuentes de tribunales, que agregaron que en ningún momento se quebró o lloró.
Los mismos voceros indicaron que la exposición del acusado duró cerca de dos horas. Y además destacó que la relación que lo unía con su hijo “era muy buena, muy afectuosa”.
Acompañando por sus abogados Darío Saldaño y Juan José Barragán, Villanueva también hizo mención a una serie de fotografías que en su oportunidad acompañaron a la causa: en ellas se vería al nene en distintos juegos de plaza, siempre haciendo fuerza con sus brazos. Por ejemplo en un pasamanos.
De acuerdo a los informantes, con esos dichos intentó refutar las palabras de la madre de la víctima, que siempre expuso que el chiquito carecía de fuerza en sus extremidades superiores, por lo que jamás pudo haberse colgado solo de la ventana para después deslizarse al vacío.
Por último, Villanueva aportó nombres que podrían confirmar sus argumentos, por lo que ahora el fiscal Romero hará una evacuación de citas y pedirá que esas personas se presenten a declarar. Todo antes de definir si, dentro del plazo de 15 días, le pide la prisión preventiva.
Respecto de Rosa Itatí Martignoni (32), la pareja del imputado, se negó a declarar luego de sufrir una leve indisposición física.
“Le bajó la presión y tuvimos que pedir una ambulancia, pero nunca perdió la conciencia. Se sintió mal y se la asistió. Por eso sus abogados dejaron abierta la posibilidad de que declare más adelante”, refirió un allegado al expediente.
Cabe destacar que los abogados Saldaño y Barragán, antes de retirarse del despacho del fiscal, aseguraron que la semana próxima aportarán prueba pericial, se presume, vinculada con la mecánica de la caída.
Seguramente, con un nuevo informe técnico, intentarán derribar las conclusiones de los especialistas de la Dirección Casos Especiales, a cargo del comisario inspector Cristian Méndez, quienes, en una actividad casi sin precedentes, hizo varios lanzamientos con un muñeco del mismo peso y talla del nene fallecido para determinar que hubo un impulso o empujón antes del desbarranco mortal.
A Villanueva y Martignoni la Justicia les imputa el delito de homicidio calificado por el vínculo, en los términos del inciso 1 del artículo 80 del Código Penal y homicidio simple, en los términos del artículo 79 del mismo cuerpo legal, respectivamente.
En el primero caso la pena en expectativa es de reclusión perpetua y en el segundo de entre 8 y 25 años de cárcel.
Sus defensores plantearon una eximición de prisión, que la jueza Marcela Garmendia rechazó de plano.
Por eso fueron en apelación a la Cámara Penal, pero la Sala IV tampoco hizo lugar al planteo.
(...) la objetiva valoración de las características y la gravedad del hecho (la circunstancia de hallarse a cargo de una persona menor de edad que por su condición requería mayores cuidados), la magnitud de la pena en expectativa en función de la escala penal del delito imputado, permite inferir razonablemente que intentarán eludir el accionar de la Justicia, por lo que no existe otra medida que la detención que asegure el cumplimiento de los fines del proceso”, dijeron los jueces Carlos Alberto Ocampo y Carlos Ariel Argüero.
Como se recordará, el menor, que tenía Síndrome de Down, falleció el 10 de octubre pasado tras caer desde una ventana del departamento donde estaba con su padre y la pareja de él, en la calle 9 entre 55 y 56.
El cuerpo quedó tendido en la cochera y, pese a la rápida llegada de una ambulancia, ya nada se podía hacer.
La primera versión, que los adultos le dieron a los investigadores, fue que él “estaba jugando en una habitación que da a un patio interno cuando presuntamente se le cayó un juguete”.
En ese marco, la hipótesis principal apuntaba a un infortunio. La causa entonces se caratuló como “averiguación de causales de muerte”, pero la situación iba a cambiar poco después, cuando el fiscal Romero pidió una reconstrucción del hecho y los peritos fueron contundentes en que había existido un impulso o empujón -por cómo había quedado la posición final del cadáver-, desechando cualquier evento accidental. Lo mismo que dijo la madre del menor, Ángela Donato, desde el primer minuto en que se conoció el caso.
En ningún pasaje de su extensa declaración ante el fiscal el acusado se mostró quebrado
Para la Cámara, que rechazó el pedido de eximición de prisión, existe riesgo de fuga
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí