
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las exitosas pruebas concretadas en los últimos años con la energía solar aplicada en distintas áreas –así como con otras energías alternativas, como la eléctrica para impulsar automóviles, con la intervención de investigadores de la facultad de Ingeniería local- vienen significando el desarrollo de experiencias de enorme valor que pueden aportar, y de hecho ya lo están haciendo, variantes limpias, económicas y más acordes con las demandas que hoy plantea una mejor calidad de vida.
Es en este sentido que resulta valioso el curso que se inicia en la fecha en nuestra ciudad, destinado a promover el uso de la energía solar para el calentamiento del agua y la obtención de electricidad en viviendas y edificios, dictado por el Colegio de Técnicos de la Provincia.
Se está, sin duda, ante estimulantes iniciativas ya puestas en práctica, como la que impulsaron hace cuatro años alumnos de la Escuela Técnica 3 de Los Hornos que, junto con estudiantes del Colegio Nacional, crearon un sistema ecológico apto para dar calefacción a escuelas con energía solar y agua, mediante un sistema que no demanda ningún mantenimiento, no origina contaminación y cuyo costo fue cero.
Lo cierto es que ese calefón solar prestó y sigue prestando servicios de agua caliente y calefacción en varias escuelas rurales del interior, en una situación que tiende a expandirse ante las nuevas demandas que se plantean desde diversos distritos.
En cuanto al vehículo impulsado por motor eléctrico, denominado Eco Auto, como se recordará fue probado en la ruta provincial 54 en donde transitó a unos 70 kilómetros por hora con cuatro personas a bordo, consignándose que la velocidad del vehículo se encontraba limitada por cuestiones de seguridad. El auto eléctrico, que cuenta con una autonomía de 90 kilómetros coronó con esa prueba un proyecto que se inició en 2003. Como se sabe, el proceso se inició con la fabricación de una moto y luego de un pequeño micro, proyectándose ahora un avión que también se impulsará con electricidad.
Cabría reseñar que en las principales ciudades del mundo las líneas de transporte colectivo de pasajeros que las asisten se encuentran impulsadas por energía eléctrica. Además de evitarse las consecuencias nocivas propias del monóxido de carbono, los vehículos eléctricos se caracterizan también por el escaso ruido con el que se desplazan.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Larga vida a la monarquía
Debe también consignarse que en nuestro país se registran lentos pero progresivos y consistentes avances en el empleo de las energías eólica y solar, en lo que se traduce también en sustanciales mejoras para la calidad de vida de la población, además del menor costo que ellas implican.
Es evidente que en el mundo entero se comprueba un sostenido crecimiento en el uso de fuentes alternativas, que no conspiran contra el medio. De allí que corresponda instar a los organismos científicos, a los investigadores y, desde luego, a muchos de los empresarios que ya invierten en este sector, a profundizar los avances en el uso de energías alternativas, de las que, con toda seguridad, dependerá el progreso y el futuro de la humanidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí