Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |OCHO UTES EN CARRERA

Varias firmas conocidas en la licitación para los trabajos sobre la cuenca del Río Salado

Eleprint, Chediak, Benito Roggio y Helport, entre otras, pujan por la ejecución de obras por cerca de 300 millones de dólares

4 de Marzo de 2018 | 02:29
Edición impresa

Las obras públicas constituyen la marca registrada de gestión que quiere dejar María Eugenia Vidal, según dicen en la Gobernación. Y entre ellas, las que se realizan o están a punto de ejecutarse contra las inundaciones, están al tope.

Por estas semanas, la Provincia define la adjudicación de una serie de trabajos sobre el Río Salado. Se trata de uno de los tramos del plan maestro que se ejecuta sobre esa cuenca.

Las ofertas que se recibieron fueron de ocho consorcios de empresas para los cuatro lotes en los que deben llevarse a cabo las obras que incluye a los partidos de Monte, Lobos y Roque Pérez.

El gobierno provincial obtuvo el financiamiento del Banco Mundial para realizar estas obras, cuya inversión será de 300 millones de dólares. El plan supone el ensanchamiento, adecuación y profundización del cauce del Río Salado, lo que permitirá el mejor escurrimiento de las aguas, para mitigar el impacto de las lluvias e inundaciones de los campos.

Hay ocho ofertas de otras tantas Uniones Transitorias de Empresas.

Una está integrada por Dredging Internacional-Caputo SAICF-Martínez y De la Fuente SA.

La segunda oferta corresponde a JCR SA-Powerchina.

Otra propuesta es la de Sacde SA- Van Oord Dredging and Marine Contractors BV SA– Concret-Nor SA.

También se presentó la UTE de Constructora Queiroz Galvao SA-Centro Construcciones SA.

Además, cotizó Ecodyma Empresa Constructora.

Benito Roggio e Hijos SA junto a Eleprint SA integran otra de de las UTEs que compiten en la licitación por las obras del Salado.

José J. Chediack SAICA– Helport SA–Sabavisa SA–Pentamar SA, también formularon su oferta.

Finalmente, la octava propuesta corresponde a Supercemento SAIC–Dragados y Obras Portuarias SA.

Varias de estas firmas que cotizaron tienen adjudicadas obras desde el año pasado y que están ejecutando.

Por ejemplo, Ecodyma está realizando la adecuación de la cuenca del arroyo Medrano (46 millones de pesos), mientras que Eleprint también realiza obras de saneamiento en cuencas (289 millones de pesos).

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla