
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Francisco Cabrera salió al cruce del documento de la UIA que criticó al Gobierno por el “crecimiento de las importaciones”
Francisco Cabrera, a la derecha de Peña, ayer en Mendoza/Télam
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, remarcó ayer la necesidad de que algunos dirigentes empresarios generen una “agenda seria”, que “se dejen de llorar”, “se pongan a invertir y a competir”, y aclaró que desde el Gobierno no se va “a castigar a todo el pueblo argentino para enriquecer empresas grandes”.
“Lo único que no puede pasar es que los argentinos paguen la ropa más cara del mundo”, enfatizó.
Los dichos de Cabrera apuntaron a la Junta Directiva de la UIA, que el martes último realizó críticas al Gobierno por el “crecimiento de las importaciones” y la “fuerte caída en el consumo”, en lo que fue la primera reunión formal del año de la entidad.
“Algunos dirigentes empresarios se quejan en lugar de tener una agenda seria y adulta de competitividad”, sostuvo Cabrera en declaraciones radiales, y aseguró que el gobierno “tiene siempre las puertas abiertas”, pero aclaró que “lo que no vamos a hacer es castigar a todo el pueblo argentino para enriquecer a empresas grandes”.
“El Presidente es muy realista y conoce, como todos nosotros, los procesos, las razones y la historia de la producción y la industria en la Argentina. Creemos que hay que tener una agenda positiva y dejarse de llorar. Hay que ganar nuevos mercados y competitividad”, agregó el ministro.
Al respecto, Cabrera consideró que “esto tiene que ver con que hay que invertir, mejorar los procesos, tener una agenda positiva. Lo único que no puede pasar es que los argentinos paguen la ropa más cara del mundo”.
LE PUEDE INTERESAR
Por primera vez en 13 meses crecieron más las exportaciones a Brasil que las importaciones
LE PUEDE INTERESAR
Urtubey y Uñac debatieron con el peronismo mendocino
Cabrera subrayó que “la economía creció en en 2017, el 2,9 por ciento, en 13 de 15 sectores. Además, es la primera vez que en inversiones, es más importante el reequipamiento que la construcción; esto no pasaba antes”.
“En estos dos últimos años es la primera vez en la historia que baja el gasto, crece la economía, tenemos un tipo de cambio libre y bajamos impuestos por dos puntos del PBI. Bajamos las retenciones de toda la economía, no solo de los granos sino de la economía industrial”, afirmó.
En esta línea, remarcó que los empresarios “durante treinta años querían tener un reforma tributaria integral que bajara los costos. Hicimos una reforma que baja el impuesto al cheque, la ganancia mínima presunta y los costos patronales y parecen no acordarse”.
“Bajamos aranceles de bienes de capital, simplificamos la aprobación de importaciones de líneas completas de producción, bajamos los costos logísticos, desregulamos transporte de bitrenes, aumentamos los reintegros a las exportaciones, financiamos equipamiento, abrimos nuevos mercados. Me parece que tenemos que trabajar en esa agenda, que para eso es necesario invertir”, concluyó.
En tanto el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, se mostró ayer más contemporizador con el gobierno que el documento que la UIA presentó el martes pasado.
Acevedo se refirió a la competitividad de la industria y afirmó que “hay que seguir trabajando en bajar el costo argentino y mejorar las condiciones para exportar”.
“La clave para exportar más y abrirnos al mundo es continuar con este camino de disminución de la presión tributaria”, explicó Acevedo.
El dirigente industrial admitió que “recién esto va a ser relevante a partir de 2020, cuando entran más en profundidad los beneficios de algunas medidas que se tomaron en ese sentido”.
Acevedo dijo que “hoy tenemos tasas de interés altas con baja profundidad de crédito, costos de energía muy elevados hasta tanto maduren las inversiones y costos logísticos altos, entre otras cosas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí