

Garavano, ministro de Justicia, y Bullrich, de seguridad. Dos funcionarios clave del gobierno / Archivo
Autopista La Plata: uno por uno, a dónde instalaron los nuevos radares y cuál es la velocidad máxima
Gimnasia pierde a una pieza clave para el duelo ante el Tomba: quién se perfila para reemplazarlo
Uocra: la Cámara confirmó la prisión preventiva a Tobar, aunque le bajaron cargos
Tras el guiño a Estudiantes, otro posteo enigmático de Marcos Rojo sobre su futuro
VIDEO ."Vandalismo escolar": a la salida del colegio, prendieron fuego un contenedor en La Plata
Lluvia de piedras en la Autopista: otra jornada de ataques a micros y autos
La Reserva del Pincha empató 1 a 1 ante Independiente Rivadavia y todavía no puede sumar de a tres
Gianluca Simeone se retiró del fútbol profesional a los 27 años y será representante de jugadores
Guardia alta: árbitros para Godoy Cruz - Gimnasia y Estudiantes - Independiente Rivadavia
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
La restauración del Teatro del Lago en La Plata: se realizó la apertura de sobres para las obras
En La Plata, un ciclista se descompensó y perdió la vida en el Hospital de Gonnet
Sergio Lapegüe habló de su salud tras abandonar abruptamente el programa: “Vino una ambulancia”
"Es inadmisible" Rodrigo Rey arremetió contra el veto de Milei en discapacidad
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cómo es plan que promete cambiar la minería argentina para siempre
San Cayetano, en La Plata: el cronograma de celebración por el patrono del pan y el trabajo
Plaza Moreno tendrá un fin de semana a puro festejo con el Día del Niño y el Festival de Folklore
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Garavano dijo que se busca “homogeneidad” y un sistema que permita vivir en una nación “más justa”. También habló del aborto
Garavano, ministro de Justicia, y Bullrich, de seguridad. Dos funcionarios clave del gobierno / Archivo
La seguridad, la corrupción y el aborto son temas que hoy preocupan al Gobierno nacional. Por eso el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, opinó ayer sobre estos tres puntos clave que dividen a la sociedad.
Garavano adelantó algunos de los lineamientos del proyecto de reforma del Código Procesal Penal Federal y dijo que se prevén penas más severas contra funcionarios corruptos, y también se pronunció a favor de un debate en el Congreso sobre la despenalización del aborto.
“La reforma planteará penas más altas para los delitos de corrupción”, aseguró el funcionario a Radio Mitre. Y agregó que “lo que viene es un código penal con penas más equilibradas”, que lo que “busca es homogeneidad” y un sistema que “permita vivir en un país más justo”.
También adelantó que “nuestro país está desequilibrado en materia de procesos penales y por ejemplo la reforma planteará penas más altas para los delitos de corrupción”.
En este contexto, el ministro planteó también que la de las víctimas de delitos es la parte “más olvidada” en el proceso penal: “Por eso es necesario generar un equilibrio donde no se trate de mano dura sino de poder poner a la víctima en el lugar que corresponde”, dijo.
Remarcó que lo que se busca es que “las víctimas puedan participar en el proceso” ya que el hecho de ser “la gran olvidada en el proceso penal, genera heridas en la sociedad”.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal lanza un plan de obras de 12 mil kilómetros para los caminos rurales
Acerca de la despenalización del aborto, Garavano consideró que se trata de “un tema de esos que siempre se han escondido y que nunca se han abierto al debate”. También sostuvo que “la sociedad se merece y necesita este debate”.
“Creo que es muy bueno que el Congreso de un modo transversal, sin importar la filiación partidaria de cada uno de sus miembros, se exprese y pueda debatirse con las distintas aristas”, afirmó.
En tanto, diputadas de distintos bloques presentarán mañana en el Parlamento un proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, considerada la séptima iniciativa legislativa de estas características que ingresó al Congreso con el propósito de aprobar el aborto legal en la Argentina (ver página 17).
La despenalización del aborto es un tema que atraviesa transversalmente a casi todos los bloques tanto de diputados como de senadores en el Congreso Nacional, con la sola excepción de la izquierda que cuenta con una representación minoritaria de la legislatura nacional.
En este sentido, el titular de la cartera judicial reveló que en el marco del trabajo que realizan para la reforma del Código Penal, “todos los insumos que se produzcan en el debate del Congreso, y la decisión que se tome, va a ser muy importante para incorporar” en la nueva norma.
Para el ministro, “es muy importante que se dé el debate con la participación de todos los sectores para que el tema quede zanjado y no queden grietas o heridos en la sociedad”.
“Es necesario que se defina algo para que al menos por los próximos veinte años se dé una evolución y no haya que volver a discutir”.
Garavano sostuvo que “el Código Penal genera muchas heridas en el tejido social y lo que se busca con la reforma es un sistema que nos permita vivir en sociedades más pacíficas y justas”.
“En la implementación del 2020, que contiene muchas reformas en ese sentido, se permite la discusión de la legítima defensa”, dijo en alusión al programa de su ministerio que apunta a generar mayor diálogo con la sociedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí