
Mientras espera a Flamengo, Estudiantes, con suplentes, venció a Defensa y Justicia 1 a 0
Mientras espera a Flamengo, Estudiantes, con suplentes, venció a Defensa y Justicia 1 a 0
VIDEO. “Necesito de tu ayuda”: Benja tiene 3 años, es de La Plata y espera un trasplante de médula
Milei inicia mañana su agenda en Estados Unidos con reuniones con Trump y Georgieva
Con Orfila a la cabeza, Gimnasia regresó a los entrenamientos en Estancia pensando en el Canalla
Fentanilo mortal: familiares de víctimas de La Plata apuntan a la comisión investigadora
Mariano Grondona "está delicado": preocupa la salud del periodista argentino
¿Vuelven los Rolling Stones a Argentina?: el posteo que revolucionó las redes y esperanza a los fans
Miguel Ángel Russo recibió el alta y analizarán su regreso a las prácticas de Boca
El Hospital Garrahan dispuso aumentos para todo su personal "con fondos propios"
Balón de Oro 2025: uno por uno, todos los ganadores y los premios de la gala
En Barrio Norte viven con una pérdida de agua y “olores nauseabundos” hace dos semanas
Empezó el juicio oral por el femicidio de Tamara Gómez Coronel en Melchor Romero
Pampita quebró en llanto al recuperar los celulares con las fotos y videos de su hija Blanca
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "El foco está en sus pulmones"
Alak y Kicillof inauguraron una escuela en Olmos y lanzaron un programa de salud para estudiantes
Los números del Cartonazo, que regala $20.000.000 o un auto 0KM con el cupón de los domingos
Una jubilada cautiva en su propia casa y saqueada por tres ladrones
¡Insólito! Tinelli usó un desodorante para anunciar su debut en streaming: los motivos
¡Imperdible! Liquidación total en Baobab: indumentaria al 50% off y tres cuotas sin interés
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras algunos usuarios hablan de los beneficios del sistema, otros creen que son “muy eventuales” los momentos en que se usa
A poco más de un mes de la puesta en marcha del boleto combinado a través de la Red SUBE en la Región, el uso parece que no prende. Según fuentes vinculadas a empresas del transporte local, sólo un 15 por ciento utilizó las combinaciones.
En la calle, las opiniones se dividen entre los usuarios que consideran que es una buena medida por el descuento que se obtiene a partir del segundo viaje y los que creen que son muy “eventuales” las ocasiones en las que acceden a ese beneficio, todo de acuerdo a un relevamiento realizado por EL DIA.
La Red SUBE funciona durante las dos horas posteriores a tomar el primer medio de transporte; el esquema establece que se debitará menos dinero en la tarjeta SUBE por los transbordos que se sucedan. Del segundo boleto se abonará un 50% y desde el tercero, siempre dentro de las dos horas, un 25% cada uno, hasta el quinto.
Por caso, quienes toman un micro para llegar a la estación de trenes, luego abonan la mitad del pasaje para llegar por ejemplo a Constitución.
Pero también ocurre que los descuentos de la Red SUBE no se aplican cuando dentro de las dos horas se toma por segunda vez una misma línea de colectivo, una misma línea de tren o bien otra vez el subte en casos que, por ejemplo, se viaje para realizar un trámite.
De acuerdo a datos del ministerio de Transporte de la Nación hay 13,8 millones de tarjetas activas, de ellos 3,7 millones son usuarios subsidiados con un descuento del 55% del boleto a través de la Tarifa Social Federal, jubilados y pensionados, personal doméstico, quienes reciben asignaciones, monotributistas, los que cobran pensiones no contributivas y excombatientes de Malvinas.
Los subsidios alcanzan al 58 por ciento de los usuarios. La tarjeta se emplea en 33 localidades en las que se da 440 millones de usos mensuales en transporte público. Se producen unas 39 millones de cargas mensuales.
Según datos oficiales, al 15 de febrero la Red SUBE integró al 44% de los usuarios; el 57% de los usuarios fue alcanzado por algún descuento, ya sea Tarifa Social Federal y/o RED SUBE.
El 50% de los que viajaron con Tarifa Social Federal recibieron descuento Red SUBE y el 42% de los que viajaron sin Tarifa Social Federal recibieron descuento Red SUBE.
Pero según informaron en diferentes empresas del transporte local, e l uso de la combinaciones en la Región no superó el 15 por ciento de los viajes realizados. También se indicó que se buscarán mecanismos para alentar un uso mayor de esta variante que permite reducir costos cuánto más servicios se utilicen en un plazo de dos horas.
Por otra parte, a un mes de la reubicación de paradas de micros, la Municipalidad informó que los pasajeros del transporte público consignaron que se disminuye el tiempo de viaje y que la nueva locación permite una mayor frecuencia.
El nuevo esquema, se informó desde la Comuna, beneficia el flujo de vehículos y transeúntes, ya que en hora pico más de 380 colectivos por hora circulan en los alrededores de avenida 7 y 44 y, sólo allí, se dan 5.000 ascensos diarios a los 65 ramales diferentes que transitan por la zona.
Si bien cuando se produjo la mudanza de las paradas de Plaza Italia, el cambio sorprendió a algunos usuarios del transporte público, a un mes de su reubicación se aseguró que la medida disminuye el tiempo de viaje y permite una mayor frecuencia.
Como ya se informó, el objetivo fue optimizar el funcionamiento del transporte público de pasajeros.
La Red SUBE funciona durante las dos horas posteriores a tomar el primer colectivo
Desde la subsecretaría de Movilidad Urbana se destacó que “en líneas generales, la reubicación de las paradas está siendo bien recibida por los usuarios y lo más importante es que se está traduciendo en la disminución de los tiempos de viaje de la gente que es el principal objetivo”.
Cabe recordar que a principios de este mes la Municipalidad puso en marcha un plan de reubicación de 115 paradas de colectivos con la intención de optimizar el sistema de transporte, disminuir los tiempos de espera y alivianar el tránsito vehicular. Se puso especial énfasis en la zona de Plaza Italia (7 y 44), donde se eliminaron las paradas circundantes al espacio verde y se las trasladó a las arterias que lo atraviesan.
“Al disminuir el tiempo de viaje se posibilita una mayor frecuencia, ya que el colectivo tarda menos en hacer el recorrido y, por lo tanto, el usuario espera menos en la parada”, se comunicó desde el área comunal.
No obstante se advirtió que “se seguirá trabajando para mejorar cuestiones que van apareciendo con la puesta en práctica, priorizando al usuario y teniendo en cuenta sus necesidades”.
Por otra parte se indicó que se pretende generar mayor seguridad en las adyacencias de Plaza Italia porque de acuerdo a diversos relevamientos, se generaban en esa zona aproximadamente 200 siniestros viales de diferente nivel de severidad con la participación de transportes público.
Se anticipó que durante el año se continuará llevando a cabo la revisión de más de 1600 paradas ubicadas en calles del casco urbano y en las distintas localidades de la ciudad, principalmente en el microcentro platense, a lo largo de avenida 7 y avenida 13, como así también en las plazas Moreno y Sarmiento.
Por último, cabe señalar que se analiza la posibilidad de intensificar la presencia de inspectores municipales y de cada empresa de transporte para mantener una comunicación directa con choferes y usuarios y así resolver imprevistos vinculados al servicio.
Un usuario muestra la tarjeta sube, que ahora permite realizar combinaciones a un menor costo. En la región el sistema se usa poco/D.Ripoll
Leandro Almaraz: “Tomo el micro 129 para venir a trabajar a La Plata, pero al no ser usuario de varias líneas no recibo ningún descuento; la Red SUBE beneficia a los que tienen que hacer combinaciones, por eso en mi caso sólo recibí el impacto del aumento”
Paola Albornoz “ En el último mes tuvimos que venir en cuatro oportunidades a La Plata para visitar al médico desde Benavídez. Tomamos micros y trenes y el descuento en los viajes se aplicó y se notó, fue importante para nuestro presupuesto”
Luciana Gómez: “Para los micros que tomo, desde Florencio Varela, ya recibo el descuento por ser estudiante universitaria, pero de todas maneras me parece bien que se hagan descuentos”
Angel Tévez: “Habitualmente tomo dos micros para ir a Pilar, el 365 y el 501, y no veo que se haga ningún descuento, o tal vez pase el lapso de las dos horas que contempla la SUBE; en mi caso la tarifa aumentó y yo no obtuve ningún beneficio”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí