
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
@mnspezzapria
“Debemos impedir que el populismo gane banderas en la clase media”. Esta exhortación política fue lanzada ayer por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, en plena discusión interna en Cambiemos por el impacto social de los aumentos tarifarios. La advertencia del mandatario cuyano, que también preside la UCR, fue adoptada por el macrismo como un lema a seguir y aplicar para evitar que se diluya el apoyo más importante que tiene el Gobierno.
En la visión de Cornejo, que llegó a la Casa Rosada con una propuesta de tres puntos bajo el brazo y se retiró con dos de ellas aceptadas por el presidente Mauricio Macri, los aumentos de las tarifas –sobre todo las de gas- que tendrán lugar en invierno, golpearán especialmente a la franja media de la sociedad, que tiene asiento en las grandes ciudades del país –las capitales provinciales y Buenos Aires-, cuya población es el sustento electoral de Cambiemos.
Según pudo establecer EL DIA, la aparición de Cornejo en la escena nacional está vinculada con dos elementos políticos: el radicalismo lo eligió para levantar el perfil y la influencia del partido dentro de Cambiemos, puesto que muchas veces queda relegado frente a la centralidad del PRO y a los fogonazos de Elisa Carrió; mientras que la avanzada opositora en el Congreso encendió luces de alarma en el Gobierno y puso en valor las advertencias de sus propios aliados.
Cornejo no lo admite, pero aspira a integrar la fórmula de Cambiemos junto al presidente Macri el año próximo. Algunos dirigentes sostienen que esa pretensión oculta, en rigor, el verdadero objetivo del gobernador mendocino, que sería presidir la Cámara de Diputados desde diciembre de 2019, puesto que en su provincia no tendrá reelección. Como sea, Cornejo encarna un fuerte posicionamiento de la UCR para ganar terreno dentro de Cambiemos.
“No vamos a hacer lo que hizo (el ex senador Ernesto) Sanz en 2015, que compitió con Macri y Carrió en las PASO por la candidatura presidencial y sacó el 2 % de los votos. A partir de ahí, en cualquier negociación con el PRO pasamos a valer un 2 %”, reflexionó un intendente radical en diálogo con este diario. La jugada de Cornejo tiene otra interpretación plausible: le da al Gobierno la posibilidad de sacar del Congreso el arduo debate por las tarifas.
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
LE PUEDE INTERESAR
Las ventas en supermercados aumentaron un 1,5% en febrero
Esto es, el Poder Ejecutivo aparece como comprensivo frente a las demandas de sus aliados políticos al tiempo que retoma la iniciativa con una resolución del Ministerio de Energía para “aplanar” las tarifas de los bimestres mayo-junio y julio-agosto, con el objetivo de que las boletas de ese período no se hagan impagables, para los sectores medios según la mirada de Cornejo y medio-bajos de acuerdo a Carrió, cuyas advertencias van en sintonía con la de la UCR.
Ese sector de la clase media que se concentra en los conurbanos de las grandes ciudades funciona –según el pensamiento de Carrió- como un dique de contención para que el votante de Cambiemos no se pase a la oposición. O a la inversa, el que le podría abrir la puerta de la clase media a alguna de las opciones peronistas que se perfilan de cara a 2019. La advertencia de “Lilita” es cruda, porque esa franja de la sociedad no recibe tarifas ni planes sociales.
Desde su diseño político-electoral, el PRO se puso como objetivo avanzar sobre esos barrios en los que suele ganar el peronismo, pero la implementación del ajuste se convirtió en un escollo. En la concepción del presidente Macri, los años pares deben aprovecharse para el saneamiento de la economía, pese al costo político que eso pueda acarrear para los gobernantes. Ayer, sin embargo, las prevenciones de sus principales aliados fueron atendidas en la Casa Rosada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí