
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El relevamiento fue realizado por un edil, que presentará un pedido de informes en el Concejo Deliberante platense para exigir que se adopten medidas para mejorar el servicio esencial en la Ciudad
en los últimos días realizaron reclamos por una pérdida de agua en centenario y 517/ el dia
Alrededor de 500 denuncias vecinales sobre la mala calidad del agua, la baja presión en la red de distribución y otras fallas relacionadas con el servicio de ABSA llegaron al Concejo Deliberante de La Plata y generaron un pedido de informes al Ejecutivo comunal para que desde esa esfera se realicen gestiones en la empresa y en el organismo provincial de control y así dar una solución a la ola de reclamos.
El concejal del GEN, Gastón Crespo, presentará el pedido de explicaciones hoy y, según estima, será tratado en el recinto la semana próxima. La idea es hacer llegar la demanda, con los mismos interrogantes a responder, también a ABSA y la Autoridad del Agua.
De acuerdo a los reclamos recogidos por el edil, el 36% de los problemas son por presión insuficiente en la red, lo que causa una merma significativa en el caudal del servicio que reciben los domicilios; el 16% de las quejas se originan en la presencia de sedimentos o agua no potable; y el resto se reparte entre pérdidas de agua y desbordes cloacales en la vía pública.
Crespo destacó que los inconvenientes con la prestación de ABSA se viven en “toda la Ciudad”. No obstante, hay zonas más afectadas que otras. El 24,6% de los reclamos se efectuaron en el casco urbano; seguido por Tolosa con el 15,9%; Gonnet 11,7%; Villa Elvira 10%; Los Hornos 9%; San Carlos 7,2%; Altos de San Lorenzo 6,5%; y City Bell 5,7%.
Dentro del casco céntrico, el barrio más afectado es La Loma, con el 18% de los reclamos. También surgieron quejas por los servicios sanitarios en los barrios Meridiano V -13%-, Parque Castelli -10%-, El Mondongo, la zona del Hospital San Juan de Dios y Plaza Malvinas -7%-, Hipódromo y Norte -5%-.
“Necesitamos conocer la calidad del agua que consumimos los platenses”, sintetizó el edil que pedirá información sobre los pozos que proveen a la red de distribución domiciliaria y el agua que llega a los domicilios; en ambos casos requerirá respuestas sobre frecuencias de muestreos bacteriológico y físico-químico con análisis de nitratos, arsénico, cloruros y sulfatos; resultados de las últimas pruebas efectuadas; y descripciones de acciones ante resultados no conformes.
LE PUEDE INTERESAR
Secuestran transportes ilegales en la terminal de Ómnibus local
También se solicitará un informe sobre la presión de agua en la red, especificando número y tipo de reclamos por calidad de agua recibidos durante los últimos 24 meses y acciones implementadas hasta la normalización del servicio ante no conformes.
Algunos reclamos concretos, por caso, apuntan a la presencia de sedimentos “parecidos al aceite”, según denunció una usuaria de la zona de Plaza Paso; otras quejas, por desbordes fruto de la rotura de caños a la altura de las veredas, como una vecina de El Mondongo que por una pérdida de agua hace once meses que tiene problemas de presión en las canillas de su domicilio.
El pedido de informe se refiere al modo en que “la baja calidad del agua para uso residencial incide directamente en la salud y el bienestar humano, encontrándose entre las causas más frecuentes de enfermedades, sobre todo en niños y adolescentes”.
Por su parte, según se señala en el pedido de informes, la presión en la red de distribución también es un factor que influye en la salud de la población, porque, se afirma, “se relaciona directamente con la salubridad ya que, cuando se reduce el caudal y luego retoma el valor habitual, el impulso del agua arrastra y reactiva sedimentos que absorben los contaminantes circundantes”.
Asimismo, Crespo remarcó que “esta mala calidad del producto obliga a los vecinos a abastecerse de agua por su cuenta comprando bidones, lo que implica un gasto innecesario ya que también están obligados a pagar las elevadas boletas de ABSA por un servicio que la empresa no presta”.
El concejal por el bloque 1País afirmó: “El Ejecutivo municipal no puede desoír estos reclamos y ABSA no puede seguir ignorando las pésimas consecuencias para la población que trae una provisión de agua irresponsable. Es necesario poner en práctica los controles y exigencias correspondientes, por lo cual lo primero que requerimos es información completa para conocer la situación actual”.
en los últimos días realizaron reclamos por una pérdida de agua en centenario y 517/ el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí