
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La intervención duró 14 horas. El receptor es un ex combatiente en Afganistán que había sufrido graves lesiones por un explosivo
Un soldado norteamericano que se lesionó con un explosivo en Afganistán recibió el primer trasplante completo de pene y escroto en el mundo, que fue realizado por un equipo de 11 cirujanos que operaron al paciente durante 14 horas en el hospital y universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
“Confiamos en que el trasplante le permita a este joven recuperar las funciones miccionales y sexuales casi en su totalidad”, afirmó Andrew Lee, profesor y director de la División de Cirugía Plástica y Reparadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.
El 26 de marzo, un equipo de nueve cirujanos plásticos y dos cirujanos urológicos operó al paciente durante 14 horas. Los cirujanos trasplantaron el pene, el escroto (sin los testículos) y parte de la pared abdominal de un donante fallecido.
El receptor del trasplante, quien prefirió no revelar su identidad, es un soldado que recibió la baja por lesiones físicas en Afganistán, quien “ya está recuperado de la cirugía y espera el alta hospitalaria esta semana”, afirmaron desde el centro de salud en un comunicado.
“Si bien es posible reconstruir el pene con tejido de otras partes del cuerpo, sería necesario implantar una prótesis para lograr la erección, lo que supone un riesgo de infección más alto. Asimismo, debido a otras lesiones, a menudo los soldados no tienen tejido suficiente de otras partes del cuerpo que se pueda aprovechar”, apuntó Lee.
Por su parte el profesor Richard Redett, miembro del Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva de la Facultad de Medicina de la misma universidad, destacó que “el proceso realizado es el resultado de más de cinco años de experiencia y trabajo en el Johns Hopkins en múltiples disciplinas”.
LE PUEDE INTERESAR
El piloto que salvó su vida tras caminar 7 Km para pedir ayuda
“Para el trasplante tomamos el tejido del donante, cuyos testículos no fueron necesarios, y luego removimos los restos de tejido y piel del receptor para implantar y conectar venas y nervios, que aportan el flujo de sangre y sensibilidad que hacen falta”, comentó Redett.
El especialista remarcó además la generosidad de la familia del donante. “Ningún trasplante sería posible sin la generosidad de las familias, así que agradecemos en este caso a los parientes del donante, sin cuya generosidad este logro no habría sido posible”, enfatizó.
La intervención, que se denomina “alotrasplante compuesto vascularizado” y consiste en trasplantar una parte o tejido del cuerpo de una persona a otra, incluye varios tejidos complejos que pueden contener piel, músculo, tendón, hueso, nervios y vasos sanguíneos.
“El rechazo del tejido trasplantado siempre es una preocupación, por lo que al paciente se le administra una terapia inmunosupresora para prevenirlo”, comentaron.
El equipo médico, que también había realizado en otro soldado el primer trasplante bilateral de brazos en Estados Unidos, agregó que “son muchos los combatientes que regresan de misiones con heridas visibles y mutilaciones a causa de la detonación de explosivos improvisados”.
El primer procedimiento de este tipo se realizó en septiembre de 2006 en un hospital militar en Guangzhou, China, a un paciente de 44 años que había sufrido la pérdida de la mayor parte de su pene en un accidente y recibió el miembro de un joven de 22 años con muerte cerebral.
Si bien fue exitoso, según trascendió, “tanto el paciente como su esposa” sufrieron “traumas psicológicos” a causa de la operación, por lo que se revirtió el procedimiento 15 días después.
Asimismo, en 2008, Anthony Atala y sus colegas del Instituto Wake Forest de Medicina Regenerativa de Carolina del Norte, Estados Unidos, trasplantaron penes de bioingeniería en 12 conejos, que se aparearon y en cuatro casos tuvieron crías.
Fue una prueba para un concepto que se venía trabajando desde 1992 con el objetivo de que los penes humanos puedan trasplantarse, y si bien hubo versiones de penes humanos de bioingeniería, ninguno es apto para el trasplante todavía.
Ahora, el soldado norteamericano, ya recuperado de la cirugía, espera recibir el alta hospitalaria esta misma semana y, según señaló, la herida sufrida “no era fácil de aceptar, pero ahora me siento más normal y con un cierto nivel de confianza también”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí