
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer le dio dictamen a un proyecto que pide subas de acuerdo a la variación salarial pero necesita los dos tercios para aprobarlo
Los bloques de la oposición -peronistas, kirchneristas, massistas, provinciales y de izquierda- volverán a la carga con una la sesión especial convocada para hoy, en la que buscarán cambiar el esquema tarifario de servicios públicos definido por el Poder Ejecutivo Nacional que, como se dijo, tiene un proyecto propio pero que lo ingresó por el Senado (ver pág. 4).
Desde esas bancadas aseguraron que tienen el quórum para abrir la sesión que impulsan para hoy a las 11 para discutir unos 26 proyectos, que oscilan entre atenuar las tarifas o congelarlas hasta el 2019.
El proyecto opositor del justicialismo y el massismo propone que las tarifas se incrementen de acuerdo a la variación salarial y la eliminación del IVA que se cobra en los servicios públicos, mientras que el kirchnerismo quiere retrotraer las tarifas a diciembre del 2017 y congelarlas hasta fines del mandato de Mauricio Macri.
El nuevo intento opositor tendrá lugar a exactamente una semana de que no lograran, por un sólo diputado, alcanzar el piso reglamentario de 129 presencias para poder dar inicio a una sesión, que en ese caso fue una sesión especial que había sido pedida por el bloque del FpV-PJ.
Por lo pronto, el frente opositor del justicialismo, el massismo y el kirchnerismo (con disidencias) dio ayer por la tarde una señal al obtener dictamen sobre el proyecto de los primeros en un plenario de comisiones de Obras Públicas y Defensa del Consumidor, presididas por el justicialista Sergio Ziliotto y Marcela Passo, del Frente Renovador, respectivamente.
Igualmente, ese texto no está en condiciones de ser abordado en el recinto con mayoría simple, porque aún le restan los dictámenes de Presupuesto y Hacienda y Peticiones, las otras dos comisiones a las que fue girado, y cuyas presidencias están en manos del oficialismo.
LE PUEDE INTERESAR
IVA para Netflix, Spotify y otros servicios digitales
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo opositor por una tasa que cobra Camuzzi
Más allá de que logre el quórum, la oposición no alcanzaría aún aglutinar posiciones como para lograr los dos tercios de los votos necesarios para habilitar el tratamiento sobre tablas de iniciativas que no cuentan con dictamen de todas las comisiones a las que fueron girados.
De todos modos, y para evitar cualquier sorpresa, Cambiemos ya se aseguró la presencia de todos sus diputados para la sesión de hoy para bloquear cualquier intento de la oposición de poder conseguir los dos tercios, y espera que en las próximas semanas haya un acuerdo con los gobernadores para que el tema tarifario no se discuta en el Congreso, según trascendió anoche.
La necesidad de un acuerdo con los mandatarios se debe a que el oficialismo tiene 30 días -según se dispone en el reglamento en la Cámara- desde que se reclama que se trate un proyecto en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Sin embargo, en forma paralela, voceros de Cambiemos, dejaron trascender que el macrista Luciano Laspina y Alicia Terada, de la Coalición Cívica, convocarían para la próximas semanas a las comisiones de Presupuesto y de Peticiones, respectivamente, “para demostrar que el oficialismo no le escapa a los debates”.
Estas alternativas surgieron de una reunión que las principales espadas del oficialismo en Diputados -Emilio Monzó (PRO), Nicolás Massot (PRO) y Mario Negri (UCR)-, mantuvieron este mediodía en la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro del Interior Rodolfo Frigerio.
Las firmas al dictamen se plasmaron ayer luego de que los principales bloques opositores expusieran sobre “las dificultades que generan en los argentinos” los aumentos de tarifas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí