Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Apretón de manos tras AÑOS DE TENSIÓN EXTREMA

Las dos Coreas, en una cumbre histórica para abordar el tema nuclear

La reunión entre el líder norcoreano Kim Jong-un y su par del Sur, Moon Jae-in, se desarrollaba al cierre de esta edición

SEÚL

27 de Abril de 2018 | 03:44
Edición impresa

El presidente surcoreano Moon Jae-in y el líder norcoreano Kim Jong-un se dieron un apretón de manos en la mañana de hoy viernes (noche del jueves de Argentina) en la línea divisoria entre ambos países, en la Zona Desmilitarizada, un gesto lleno de simbolismo que dio inicio a una cumbre histórica.

“Estoy feliz de conocerlo”, dijo el presidente surcoreano Moon al recibir a Kim, que se convirtió en el primer gobernante de su país en cruzar al Sur desde la guerra (1950-53). Durante el saludo, Moon también pisó brevemente el territorio norcoreano.

Esta reunión es la tercera cumbre intercoreana, después de los dos encuentros que se celebraron en Pyongyang en 2000 y en 2007, y marca un punto de inflexión tras un acercamiento diplomático que siguió a un periodo de alta tensión en la península.

Kim cruzó a pie la frontera con un semblante sonriente y fue recibido por una guardia de honor y junto al presidente surcoreano recorrió a pie la distancia hasta la Casa de la Paz en Panmunjom, donde se firmó el armisticio de 1953.

Después de esta cumbre, Kim se reunirá también con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Tras los actos protocolares y antes de comenzar la cumbre con su par surcoreano, Kim celebró el inicio de una nueva era de paz.

“Una nueva historia comienza ahora, el punto de partida de la historia y una era de paz” escribió Kim en el libro de visitas de la Casa de la Paz, sede de la cumbre celebrada del lado surcoreano de la frontera.

Al cierre de esta edición, ambos mandatarios seguían reunidos.

El tema del arsenal nuclear norcoreano es central de la agenda de ambos países después de que el régimen comunista de Pyongyang lograra un rápido avance de su tecnología bajo el mandato de Kim, que heredó el poder tras la muerte de su padre en 2011.

El año pasado, Norcorea realizó su sexta prueba nuclear, la más potente hasta la fecha, y lanzó misiles que son capaces de alcanzar el territorio estadounidense, lo que acrecentó la tensión entre Kim y Trump, que intercambiaron amenazas e insultos.

Los Juegos Olímpicos de Invierno (boreal) en Pyeongchang, en el Sur, marcaron el inicio de una distensión palpable en este encuentro.

El sábado pasado, Kim anunció una moratoria en los ensayos nucleares y los lanzamientos de misiles balísticos de largo alcance, afirmando que se cumplieron los objetivos.

“Alcanzar un acuerdo de desnuclearización en un momento en que los programas nucleares y de misiles intercontinentales (ICBM) de Corea del Norte están tan avanzados va a ser fundamentalmente diferente de la naturaleza de los acuerdos alcanzados en la década de 1990 y a principios de 2000.

Pyongyang pide garantías, que no han sido especificadas, a cambio de deshacerse de su arsenal.

En el pasado, el apoyo de Corea del Norte a una desnuclearización de la Península Coreana ha sido una expresión para referirse a la salida de las tropas estadounidenses estacionadas en Corea del Sur y al fin del paraguas nuclear que Washington presta a su aliado.

“Ahora los grandes temas son la paz y la desnuclearización”, explicó el profesor John Delury, de la Universidad Yonsei (privada) de Seúl.

Las dos Coreas “pueden hacer mucho más para la paz que para la desnuclearización”, dijo, pero el comunicado conjunto emitido tras la cumbre va a dar la oportunidad de “analizar cada palabra, leer entre líneas y mirar qué cosas no están”.

Varios analistas fueron optimistas sobre el histórico encuentro, aunque consideraron improbable que puedan verse resultados muy concretos a corto plazo y destacaron que es sólo un primer paso en el proceso de diálogo entre Seúl y Pyongyang.

“Hace un año sólo se hablaba de una posible guerra en la península, y ahora tenemos una cumbre para tratar la desnuclearización y la paz permanente”, remarcó el investigador Cho Seong-ryoul, del Instituto surcoreano de Estrategia de Seguridad, quien confió en que la cumbre “sea el inicio de una serie de reuniones regulares” entre Kim y Moon.

“El año pasado fue uno de los más peligrosos de las últimas décadas. Mucha gente subestima lo cerca que estuvo de estallar una guerra en Corea”, señaló en la misma línea Andrei Lankov, profesor de Estudios Coreanos de la Universidad Kookmin en Seúl.

Los observadores coincidieron en que este cambio radical se dio por una “conjunción de factores” que incluye la voluntad de supervivencia del régimen norcoreano y los “roles complementarios” que desempeñaron los líderes del Norte y del Sur, así como el presidente Trump, quien tiene previsto reunirse con Kim a principios de junio.

A la hora de evaluar los resultados de esta primera cumbre, el punto clave sería “cómo clarificar el compromiso para la completa desnuclearización del Norte”, indicó Kim Taehwan, profesor en la Academia Nacional de Diplomacia de Seúl.

El también académico (y asesor del presidente surcoreano) Kim Joon-hyung aseguró sin embargo que los pasos y compromisos concretos “deben detallarse más adelante”, y que lo esencial de esta primera cumbre es enviar “un fuerte mensaje conjunto” en esa dirección. (AFP, AP y EFE)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla