
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
El dólar mete presión: ya se ven “micro” remarcaciones en las góndolas de La Plata
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
VIDEO. Tolosa, estación caos: confusión y mucho barro para llegar al tren
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Con grúas y robot, la demolición entró en su etapa “más delicada”
Un bebé recibió un tratamiento con fentanilo y está muy grave
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU pedirá depósitos de hasta 15 mil dólares para ingresar al país
El alpiste en la mesa: de comida para aves a “superalimento”
Los números de la suerte del martes 5 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El interior de la Provincia reclama por el mal estado de los caminos rurales
Del relax al estrés: volvió de un viaje y se encontró con un audaz escruche
“No hay plata” , el argumento por los vetos a los aumentos sociales
Llegaron los US$ 2.000 millones del FMI y las reservas en un nivel más alto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue en la adjudicación de obras para ampliar dos gasoductos, por 2.300 millones de dólares. El procesamiento alcanza al ex secretario de Energía Daniel Cameron
El juez federal Daniel Rafecas procesó hoy al detenido ex ministro de Planficación Julio De Vido y al ex secretario de Energía Daniel Cameron por "negociaciones incompatibles con la función pública" a raíz de haber favorecido a la constructora brasileña Odebrecht en la adjudicación de dos contratos para la ampliación de los gasoductos Norte y Sur entre 2006 y 2008.
Se trata del primer procesamiento dictado en la justicia argentina en una de las causas vinculadas al escándalo del pago de sobornos en distintos países por parte de la constructora brasileña.
Los contratos para ampliar los gasoductos, remarcó el magistrado, "debían ser negociados libremente por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa)" pero "en cambio fueron acordados bajo el condicionamiento establecido a través de las acciones singulares y conjuntas" de los entonces funcionarios ahora procesados, según el fallo.
La megaobra con un presupuesto de 2.300 millones de dólares estuvo a cargo de Odebrecht, la constructora implicada en el escándalo brasileño del "lavajato" por multimillonarios pagos de sobornos en distintos países para obtener obra pública.
Para Rafecas, "todo el proceso licitatorio habría estado enderezado desde un principio a la adjudicación del negocio a Odebrecht", aunque aclaró que en su investigación no está comprendido el supuesto pago de sobornos, sino que esta parte del delito forma parte de otra causa a cargo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi.
En la investigación de Rafecas se dio por probado que hubo negociaciones incompatibles, un delito que prevé hasta seis años de prisión, y se dictaron embargos por un millón de pesos a los procesados.
LE PUEDE INTERESAR
Tras las críticas de Macri, buscan modificar el sistema de pasajes aéreos para Diputados
LE PUEDE INTERESAR
Macri y Vidal encabezaron la inauguración de un nuevo tramo de la Ruta 5
Desde el Ministerio que conducía De Vido, se creó el "marco normativo necesario" y, luego, desde la Secretaría de Energía, a cargo de Cameron, se negoció con Odebrecht y se llamó a una "licitación privada" a través de Cammesa, sostuvo el juez.
"En el caso de De Vido, la delegación de la toma de las decisiones hacia funcionarios de su dependencia junto con la ausencia de todo accionar en favor de la correcta prelación de los intereses estatales en juego, constituyó un aporte esencial a la actuación delictiva de los funcionarios dependientes de su cartera que benefició indebidamente a la empresa internacional de mención" y por ello lo procesó como "partícipe necesario".
En la investigación, se dio por probada "la existencia de una apreciable desvío de poder por parte de De Vido, Cameron" y otros dos procesados, los ex subsecretarios de Combustibles y Energía Eléctrica Crhistian Folgar y Bautista Marcheschi.
El desvío fue "en dirección al involucramiento ilegal de Odebrecht en la adjudicación de la obra pública, maniobra formalizada el 6 de diciembre de 2006, con la suscripción del contrato entre la firma mixta Cammesa SA y Odebrecht".
De Vido "no pudo carecer de conocimiento -cuanto menos, de los trazos más gruesos, respecto del modo y la vía por la que la Constructora Norberto Odebrecht ingresó al desarrollo de las obras de infraestructura", agregó el juez.
A lo largo de la pesquisa se encontraron "persistentes comunicaciones" desde la Secretaría de Energía a Cammesa "recordando" el interés de Odebrecht en ser contratista de la obra.
Además, se firmó un memorando de entendimiento entre la constructora y la Secretaría de Energía, que fue enviado a Cammesa.
Cameron y los ex subsecretarios fueron procesados como autores del delito en tanto que De Vido está acusado de "partícipe necesario".
De Vido está detenido en otra causa penal por un supuesto multimillonario fraude en el uso de fondos públicos destinados a reconvertir el Yacimiento Carbonífero Río Turbio, en Santa Cruz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí