
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Momentos de tensión se vivían esta tarde en las inmediaciones del Sindicato de Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, en el Gran San Pablo, por la inminente detención del ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.
Miles de manifestantes partidarios del ex mandatario y representantes del Partido de los Trabajadores se encontraban apostados en la puerta del edificio de los metalugicos para impedir que la captura ordenada el juez Sérgio Moro luego de que la Corte de Brasil le negara la aplicación del Habeas Corpus que presentó Lula para evitar la cárcel.
Moro había puesto como hora límite para la entrega a las 17.00 de hoy, pero hasta el momento el traslado del ex presidente hasta una dependencia policial no se había concretado. Mientras tando el juez Sérgio Moro y sus abogados negociaban con la policía federal una posible detención no violenta.
Hasta entrada la noche en Brasil, Lula seguía dentro del Sindicato de Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, en el Gran San Pablo, sin ser considerado todavía prófugo por el juez Sérgio Moro.
Pasadas las 20 la Policía informó oficialmente que la detención no se concretaría esta noche, mientras que el presidente de la Federación Nacional de Policías Federales, Luis Antonio Boudens, le dijo a la agencia DPA que Lula no es considerado un prófugo. "La condición de prófugo es específica. Tiene que haber componentes de fuga o negativa de comparecencia", explicó.
En este marco Antonio Batocchiono, uno de los abogados del líder opositor brasileño afirmó este viernes pasadas las 19.00 (hora de la Argentina) que el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva "no irá hacia el matadero con la cabeza gacha".
LE PUEDE INTERESAR
Cortes de ruta y marchas en apoyo del ex presidente
En declaraciones a Folha de Sao Paulo, el letrado adelantó que Lula "no ofrecerá resistencia" cuando la Policía Federal lo busque para cumplir la orden de prisión. Lula decidió no entregarse como lo había planificado el juez Sérgio Moro, que le había dado hasta las 17 de este viernes para presentarse voluntariamente a la sede de la Policía Federal en Curitiba.
El ex mandatario se encuentra desde ayer en el Sindicato de Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, municipio del Gran San Pablo, donde durmió cuatro horas y espera ser trasladado hasta Curitiba, capital del estado de Paraná, limítrofe con la provincia de Misiones.
El país estuvo en vilo sobre lo que ocurriría con Lula con su segunda detención en su vida, luego de la registrada en el mismo lugar en 1980, cuando la dictadura militar lo arrestó por 31 por represalia contra las huelgas en el polo industrial más grande de Sudamérica, el Gran San Pablo.
La tensión dominó la jornada: la multitud vibraba saliendo por la ventana de su oficina-hogar en el sindicato. "Lula, guerrero, del pueblo Brasileño" y "Lula Libre" eran las consignas de los manifestantes.
En tanto, la presidenta del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffmann, djo que Lula no incumplió la ley al no entregarse. "Lula optó por no ir a entregarse a Curitiba. Todos saben donde está, está aquí, con el pueblo", dijo Hoffmann
"Se abrió un canal de negociación frente a la Policía Federal", dijo en una entrevista con un medio argentino Marcio Pochmann, presidente de la Fundación Perseu Abramo y economista del Partido de los Trabajadores que estuvo en el primer piso del sindicato reunido con el ex presidente Lula.
Celso Vilardi, abogado penalista y profesor de la Fundación Getulio Vargas, adelantó que después de las 18 será difícil cumplir un mandato de prisión porque está prohibido por el código de procedimientos. Según Vilardi, la Policía Federal brasileña está impedida constitucionalmente de cumplir órdenes de captura en horas de la noche y las detenciones programadas y allanamientos deben realizarse a la luz del día.
Este dato legal sumado a la gran cantidad de personas que se encontraban en el lugar permitían proyectar a las autoridades en la posibilidad de que la detención se podría prolongar hasta la jornada de mañana.
Una parte de la dirigencia está a favor de que Lula no se entregue y que la Polícia Federal intente entrar al sindicato, que está rodeado de miles de personas que arropan al líder opositor, quien recibió el rechazo de un habeas corpus de último momento.
El sindicato es simbólico para Lula y el PT, ya que fue su cuna política y sindical donde se forjó como el máximo líder popular de Brasil. El juez Moro en su orden de captura le había dado una oportunidad de presentarse en Curitiba.
LEA TAMBIÉN:
Lula no se entregará pero le rechazaron un nuevo habeas corpus para no ir preso
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí