
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un sistema digital que permitirá reducir a 90 días una gestión que antes demandaba nueve meses
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció hoy un plan para que los trabajadores estatales bonaerenses se jubilen en un período de 90 días, en lugar de los 270 actuales, a través de la implementación de un trámite digital.
Durante su presencia en un centro de jubilados de Lanús y en la que estuvo acompañada por el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Christian Gribaudo, y el intendente, Néstor Grindetti, Vidal dijo que "todos los trabajadores de la provincia podrán tener la jubilación en 90 días hecha desde el lugar de trabajo".
Precisó que este año se incorporará al sistema de la jubilación digital a los empleados de 135 municipios y de la Dirección General de Cultura y Educación, quienes representan el 60% del total de los trabajadores activos de la Provincia.
Especificó que la idea es que el año que viene se sumen todos los trabajadores de la administración central, el Poder Judicial y el Servicio Penitenciario.
"La jubilación es una nueva etapa de la vida, que permite tener tiempo para disfrutar de otras cosas de la vida. Una de las responsabilidades del Estado es que ese sea un tiempo de disfrute y que el trámite no sea un peregrinaje por distintas oficinas públicas, sino que sea rápido y simple", expuso Vidal.
Sostuvo que, al asumir al frente de la Gobernación, en diciembre del 2015, se encontraron con "carretillas que transportaban 175 mil expedientes por mes y que viajaban por decenas de oficinas hasta ser aprobados".
"Detrás de esos papeles estaba alguien esperando una respuesta, un medicamento, un tramite de jubilación o un apoyo para un centro de jubilados", subrayó la mandataria provincial. "Cuanto más lento es eso, más tiempo se tarda en que la respuesta llegue. Por eso, desde el primer día trabajamos para que el gobierno de respuestas más rápidas y fuimos mejorando", contó y añadió que "se tardaba un año en promedio en obtener el trámite, y a veces incluso eran dos o tres".
LE PUEDE INTERESAR
Video.-El paro de médicos y judiciales hizo que se resienta la atención
LE PUEDE INTERESAR
Pese a la intervención del Banco Central, el dólar cerró en alza
En este sentido, Vidal planteó que si bien lograron "bajar de 365 días a 270 días" el trámite, de todas maneras "era mucho tiempo de espera".
"Usamos la tecnología y hoy podemos anunciar que todos los trabajadores de la provincia podrán tener la jubilación en 90 días hecha desde el lugar de trabajo", destacó la gobernadora en el anuncio, realizado en un centro de jubilados del partido de Lanús.
La propuesta oficial es que el trámite sea íntegramente digital para que el trabajador, desde su casa, pueda ingresar a la página web del IPS para iniciar el expediente.
Para ello, el IPS diseñó un nuevo Sistema de Administración Previsional (SAP) en el que el empleador carga la historia laboral de cada persona e ingresa la certificación digital de servicios para iniciar el proceso.
La gobernadora destacó luego que los empleados estatales también contarán con un servicio de asistencia prejubilatoria "para que la persona sepa si reúne las condiciones o con qué cargo se jubila".
Detalló que ello conllevará mayor transparencia "porque, alrededor de la burocracia, había gestores y personas que cobraban para acelerar los trámites".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí