Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |MÁS RESPALDO A LA NEGOCIACIÓN CON EL Fondo Monetario

Trump llamará a Macri para darle otro apoyo explícito

El presidente argentino confía en que este gesto contribuirá a aliviar el denso clima financiero de los últimos días, antes del megavencimiento de Lebac de mañana

Trump llamará a Macri para darle otro apoyo explícito

Trump y Macri durante el encuentro que mantuvieron en la Casa Blanca / ARCHIVO

14 de Mayo de 2018 | 03:36
Edición impresa

Hoy llegará uno de los llamados telefónicos más esperados por el Gobierno en los últimos días. Está previsto que a las 10 de la mañana el presidente Estados Unidos, Donald Trump se comunique con su par argentino Mauricio Macri para dar un espaldarazo explícito a la decisión de solicitar asistencia crediticio al Fondo Monetario Internacional y de respaldo a las políticas gradualistas oficiales.

Según está previsto la charla se extenderá por un buen rato con una agenda que irá desde la estampida del dólar, al acuerdo con el FMI como temas centrales.

Altas fuentes del gobierno nacional confirmaron al matutino La Nación que Trump y Macri acordaron que la charla telefónica se concrete a las 10 de la mañana, ratificando, así, la llamada que anticipó el viernes el titular de Fiat Argentina Cristiano Ratazzi al término de una reunión del Presidente con los principales empresarios del país.

En esa reunión, Macri les anticipó a los empresarios que hablaría con Trump, en momentos en los que el Gobierno negocia con el FMI los términos del préstamo stand by “preventivo” que recibiría el país, y que le permitiría salir del “sofocón financiero” en el que se encuentra desde hace dos semanas. El préstamo a otorgar deberá ser aprobado por los países miembros del organismo internacional de crédito, en el que Estados Unidos ocupa un lugar central.

Macri viene tratando en conseguir respaldo internacional para lograr acelerar los pasos de la asistencia del Fondo y, en ese sentido, también el sábado mantuvo conversaciones telefónicas con el jefe del gobierno español Mariano Rajoy, además de recibir el apoyo explícito de otros gobiernos del mundo como ser el de China.

La Casa Rosada, la Cancillería y la embajada argentina trabajaron a fondo para lograr esta comunicación, pese a que Trump ya emitió un comunicado apoyando las negociaciones con el FMI, pero a los banqueros e inversores no los conmovió ese gesto de la Casa Blanca. La conversación entre Macri y Trump puede provocar el tan esperado giro en las expectativas para convencer a los inversores locales y extranjeros que el plan gradual del Gobierno goza de buena salud y amplio respaldo de los principales líderes del mundo.

INQUIETUD

Además también se busca eliminar la inquietud que de los tenedores de Lebac, que este martes tendrá un gigantesco vencimiento por 673.000 millones de pesos.

Es que según se supo ayer la gran mayoría de los tenedores de estos títulos de este vencimiento son inversores extranjeros.

Precisamente por ello, la mirada estará puesta en ellos, durante la licitación mensual ordinaria de estos instrumentos del Banco Central, en medio de la compleja crisis cambiaria que derivó en un pedido de ayuda por miles de millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI).

En términos de dólares, este vencimiento equivale a 28.000 millones de dólares, de los cuales alrededor del 36 por ciento está en manos de bancos y de inversores institucionales, entre otros la Anses, por lo que se espera que este porcentaje, como mínimo, será renovado.

La parte restante tiene como tenedores a los inversores minoristas, una proporción menor pero no determinada según las consultas al mercado y, por sobre todo, a inversores extranjeros que fueron los que iniciaron la corrida contra el peso a través de la venta masiva de Lebac, un proceso que continúa actualmente.

Condicionamiento
La decisión del Gobierno de acudir a financiamiento del Fondo Monetario Internacional traerá condicionamientos en materia de política económica, de acuerdo con un análisis de la consultora Ecolatina.“Su condicionamiento en política económica no será inocuo”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla