
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo acordó ayer el presidente de la Cámara de Diputados con legisladores. Hasta el momento hay paridad entre quienes se muestran a favor y en contra. En nuestra ciudad hubo una charla del grupo “+Vida”
El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, acordó con los legisladores que promueven la despenalización del aborto que la sesión para tratar la iniciativa será el 13 de junio, lo que confirma la fecha que se había venía analizando en los últimos días en las audiencias donde se discute la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.
La diputada Victoria Donda -una de las autoras del proyecto- informó ayer que, junto a la secretaria parlamentaria del bloque Cambiemos, Silvia Lospenatto; la radical Brenda Austin y Romina de Pla, se reunieron con Monzó y acordaron que la sesión “será el 13 de junio”.
Ratificada la fecha para el histórico debate en la cámara Baja y en un escenario de marcada paridad entre los legisladores que están a favor y en contra de despenalizar el aborto, las miradas están dirigidas a la treintena de parlamentarios que aún no definieron su voto.
Donda anunció la fecha de la sesión en una rueda de prensa realizada por la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que efectuaron junto a una treintena de diputados de diferente extracción política que respaldan esa posición.
La conferencia se realizó mientras se efectuaba la décimo tercera audiencia del aborto donde expusieron unos 60 oradores a favor y en contra de la iniciativa, y cuando faltan solo dos jornadas para terminar este primer tramo del trabajo legislativo previo a la discusión del despacho de comisión.
Asistieron al anuncio los presidentes de las comisiones de Legislación General y de Familia, Daniel Lipovetzky y Alejandra Martínez (UCR); los radicales Facundo Suárez Lastra y Karina Banfi; los macristas Juan Villalongo y Sergio Wisky, las kirchneristas Mónica Macha y Josefina González, la massista Cecilia Moreau y Araceli Ferreyra, del Movimiento Evita, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
Una mujer vuelve a ganar el Princesa de Asturias de las Letras tras 10 años
Donda destacó el trabajo que vienen realizando junto a la Campaña “llegar a este momento tras el largo camino recorrido” y señaló “falta muy poco para llegar a la sesión para discutir si queremos aborto legal o aborto clandestino”.
“Se está ganando el debate en el recinto y ya hemos ganado las calles, las universidades y los jóvenes están participando activamente porque hay un cambio cultural”, había dicho previamente la titular de la Campaña, Marta Alanis.
Además, Alanis anunció las acciones que realizarán hasta el 13 de junio: el lunes que viene harán un “pañuelazo federal” en todo el país, el martes entregarán todas las cartas firmadas por representantes de la cultura, el arte y la sociedad; el 31, último día de audiencias, habrá una movilización y un festival y el martes 12 harán una vigilia previo a la sesión.
En la rueda de prensa, la radical Brenda Austin afirmó que buscarán “construir un consenso mayoritario” para poder aprobar la ley de despenalización del aborto, mientras que Macha dijo que “el Congreso se está vistiendo de verde gracias a la movilización de las compañeras”.
Mientras el debate sobre la despenalización del aborto crece en todo el país, ayer en nuestra ciudad el grupo “+Vida” organizó una charla en el playón de estacionamiento de la facultad de Medicina donde los oradores argumentaron, básicamente, los motivos por los cuales creen que no debería aprobarse la despenalización.
“Hay demostración científica en el genoma humano que la vida comienza en la concepción”, aseguró el doctor Juan Carlos Caprile, especialista en bioética y uno de los expositores.
A su lado, la médico legista Chinda Brandolino brindó un panorama sobre el alcance geopolítico de la temática y hasta aseguró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le había pedido al gobierno de Mauricio Macri una baja en la tasa de natalidad de nuestro país, algo por lo cual, según ella, desde el Poder Ejecutivo se auspiciaba la apertura del debate.
De la exposición también participó María Luján del Castillo, abogada que encaró el tema desde el punto de vista jurídico. Según su visión, “la Constitución nacional es muy clara y prevé penas claras para quien mate a un niño por nacer”.
De la charla, que como se dijo se organizó en el exterior de la facultad de Medicina -sobre el playón de la avenida 60-, también participaron algunas personas que portaban el pañuelo verde que caracteriza la lucha a favor de la despenalización del aborto, pero no hubo entredichos y, pese a las diferencias de criterio, la charla se realizó en un marco de profundo respeto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí