
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
Sábado bajo cero y con cielo nublado en La Plata: ¿llueve este finde?
Colapinto salió a la pista en la última práctica libre del Gran Premio de Austria
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
¡Que el frío no te impida pasarla bien! La agenda cultural de este sábado en La Plata
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Cayó un 6% la recaudación bonaerense en el primer cuatrimestre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El capitán del Seleccionado nacional habló de todo: del grupo, de la salida de Romero, de Sampaoli, elogió a Maxi Meza y admitió que "la gente debe ser realista de que no vamos como candidatos"
Lionel Messi advirtió anoche que no se debe "decir que Argentina será el campeón del mundo en Rusia, porque no es el mejor Seleccionado", y reconoció que no le "gusta que el técnico (Jorge) Sampaoli" le pregunte "sobre algunas cosas", por temor "a lo que vayan a decir".
"Estoy feliz en lo personal de estar en Argentina con la selección. Pero no estoy ansioso. Prefiero que el tiempo pase despacio para poder trabajar más antes que empiece el Mundial, porque lo necesitamos", empezó a desgranar Messi en una extensa entrevista.
"Y cuando hablo de lo personal me refiero a que logré mucho más de lo que nunca hubiera soñado cuando salí de Rosario. Lo que yo quería era jugar en Primera División. Y por eso soy un agradecido con la gente, por el trato que tiene conmigo, sobre todo porque soy alguien al que no le gusta llamar la atención. Y si juego así, es porque Dios me dio ese don", apuntó.
Al respecto destacó que "lo que pasa" es que no le "gusta tener la mirada de la gente" sobre él. "Pero cuando voy a Rosario ando de casa en casa, aunque salir a un bar o a tomar algo se me vuelve difícil".
"Pero volviendo al Mundial, se viene un reto muy grande para mí, para todos los muchachos y para el país en general. Es una linda responsabilidad. Pero debemos ir con tranquilidad, porque no tenemos que tirar el mensaje de que seremos los campeones del mundo porque somos los mejores, ya que no es así, no somos los mejores. Los candidatos son Brasil, Alemania y España", puntualizó.
"Igualmente, los jugadores para ilusionarnos están, pero habrá que ir paso a paso, pensando en ganarle el primer partido a Islandia, que hizo un papel impresionante en la Eurocopa y terminó primero en su grupo en las eliminatorias por encima de Croacia, que será nuestro segundo rival. Y encima tenemos a Nigeria que siempre te complica", describió.
LE PUEDE INTERESAR
“En este ciclo quiero tratar de ser un poco más pacificador dentro del Club”
Messi, que el 24 de junio cumplirá 31 años, en pleno Mundial, insistió en que "los islandeses se cierran bien atrás, es difícil entrarles, y habrá que moverle la pelota de un lado a otro para encontrar el hueco. Por eso debemos pensar en pasar primeros en el grupo, pero también ser conscientes que eso no será nada fácil".
"Por eso insisto en que la gente debe ser realista de que no vamos como candidatos. Me dio mucho miedo cuando Ecuador nos hizo el primer gol en el último partido de las eliminatorias, así que no me quiero imaginar lo que puede pasar si salimos campeones del mundo", confesó.
"Y en cuanto a lo que pasó en estos días con la salida de Sergio Romero, fue duro para el grupo y no me hubiese gustado estar en el lugar de (Jorge) Sampaoli cuando tuvo que tomar la decisión de dejarlo afuera del Mundial. Pero el técnico es una persona que sabe mucho de fútbol y tiene una idea muy clara. Ahora tendremos el tiempo para trabajarla", enfatizó.
Y allí fue que advirtió eso de que no le gusta que Sampaoli le "pregunte cosas, por lo que puedan llegar a decir. Pero si hay algo que suma, no tendría que haber problema en hablarlo".
"En cuanto al grupo, a Javier Mascherano lo veo muy bien, como siempre, pero los que me sorprendieron fueron Maximiliano Meza, que se hizo cargo del equipo contra España, y también Christian Pavón, que ofrece muchas alternativas por afuera. En cuanto a Franco Armani, todavía no pude verlo mucho en los entrenamientos pero se ve que es bueno", elogió.
"Y respecto de Gonzalo Higuaín, él ya dijo que este Mundial es una nueva oportunidad y nosotros lo bancamos en el grupo, porque tuvo muchas críticas injustas", completó el análisis puntual sobre algunos de sus compañeros.
"Pero ahora quiero ganar un título con la selección y sé que eso va a ser especial. Alguien me dijo que si me hubiese nacionalizado español ya tendría un campeonato del mundo, pero yo le dije que no, que lograrlo con Argentina sería algo único. Alguna vez cuando estaba en edad de un Sub-17 me insinuaron de jugar por España, pero a mí nunca se me pasó por la cabeza", aclaró.
Acto seguido la charla derivó hacia su vida íntima, y al respecto resaltó que a su hijo mayor "ahora le gusta mucho el fútbol y juega en una escuelita que tiene el club para sus empleados, pero todavía es muy chiquito (cinco años). No es zurdo como yo, pero a Thiago le gusta ver fútbol conmigo".
"Es que nosotros somos una familia unida y mi madre es la que maneja todo. En Barcelona terminé la secundaria porque ella es muy exigente", comentó.
"Y entre mis amigos, con uno de los que mejor me llevo es con Luis Suárez, con quien nos pasamos todo el día juntos, y con las familias también, porque además vivimos uno al lado del otro", resaltó.
Para su futuro mediato, ya en el final de su carrera, remarcó que le gustaría "el día de mañana aunque sea jugar seis meses en Newell's. Es que de chiquito mi sueño era hacerlo en el Coloso Marcelo Bielsa. Esa es una espinita que tengo clavada. Pero en Europa mi único lugar será Barcelona".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí