Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |DESPUÉS DEL ESCÁNDALO DE FACEBOOK

Cambridge Analytica, a la quiebra

LONDRES AFP

3 de Mayo de 2018 | 02:11
Edición impresa

Cambridge Analytica, la firma de marketing británica que desencadenó el escándalo sobre el uso de datos personales en Facebook, anunció ayer que cesaba “inmediatamente todas sus operaciones”. Cambridge Analytica, así como su empresa matriz SCL, iniciaron “un proceso de insolvencia en Reino Unido”, según publicóla compañía en su página web.

“Hemos determinado la inviabilidad de las operaciones”, señaló el texto de la empresa de análisis, acusada de haber utilizado fraudulentamente los datos de millones de usuarios de Facebook.

Cambridge Analytica está acusada de haber usado los datos personales de 90 millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento. Estas informaciones habrían sido utilizadas para elaborar un programa que permitió predecir e influenciar el voto de los electores en la campaña presidencial de Estados Unidos de 2016, que ganó Donald Trump.

La empresa británica lo negó categóricamente, a pesar de las grabaciones en cámara oculta de su director general, Alexander Nix, que acabó siendo suspendido.

“En estos últimos meses, Cambridge Analytica ha sido blanco de numerosas acusaciones infundadas y, a pesar de los esfuerzos de la empresa para rectificar los hechos, ha sido calumniada por actividades que no solo son legales sino que son ampliamente aceptadas como parte integrante de la publicidad en línea en los ámbitos político y comercial”, denuncia la firma.

“El asedio efectuado por la cobertura mediática ha apartado a casi todos los clientes y proveedores” de Cambridge Analytica, lamentó la empresa.

La compañía cita una investigación independiente efectuada a petición suya, según la cual “nada” de lo que sus empleados han visto u oído en los medios “refleja lo que hacen realmente para vivir”.

Denunciando “un abuso de confianza”, Facebook siempre ha negado las acusaciones y ha reiterado que ignoraba que los datos recuperados por la empresa analítica a través de una aplicación de pruebas psicológicas desarrollada por un investigador universitario fueran utilizadas con fines políticos.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla