

en lo que va del año se hicieron varias marchas docentes/ el dia
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios del sector se reunirán hoy en nuestra ciudad. La medida de fuerza podría ser esta semana. El Gobierno ya hizo tres adelantos a cuenta de futuros aumentos
en lo que va del año se hicieron varias marchas docentes/ el dia
Los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente Bonarense (FUDB) definirán hoy la fecha de un paro por 48 horas que realizarán los maestros de la provincia de Buenos Aires, ante la falta de convocatoria del gobierno provincial a reanudar la paritaria salarial para definir un aumento de sueldos para el sector.
Una fuente del FUDB explicó que el encuentro se realizará al mediodía en la sede del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), en nuestra ciudad. Cabe indicar que en las redes sociales este gremio ya anunció que se sumará al paro del jueves 14 de junio con una marcha por la educación pública. A esa medida ya se plegó oficialmente la Ctera, la confederación nacional docente que integra Suteba en apoyo a la medida planteada por las dos CTA.
En el encuentro, los secretarios generales de los gremios acordarán la fecha de la medida de fuerza que por 48 horas votaron los congresos de los sindicatos y que podría realizarse esta misma semana, adelantó el vocero, por lo que se prevé que el paro podría realizarse este miércoles y jueves, o el jueves 14 y viernes 15 de junio.
“Hace 48 días que la gobernadora María Eugenia Vidal no nos convoca a discutir paritarias. Los chicos están en las aulas y, aún así, nos clausuran el diálogo. Los docentes estamos perdiendo nuestro poder adquisitivo y las problemáticas en las escuelas se acentúan cada día”, explicó el titular del Suteba, Roberto Baradel.
En la misma sintonía, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini advirtió: “Si ésta situación no se modifica y el gobierno provincial continúa sin llamar a la paritaria, si insisten con el 15 por ciento de aumento, sin clausula gatillo o siguen haciendo propuestas unilaterales, se podría profundizar el plan de lucha y no iniciar las clases luego del receso de invierno”.
ADELANTOS
Cabe indicar que pese a no llegar a un acuerdo en la paritaria salarial, el gobierno ya depositó tres adelantos a a los maestros bonaerenses a cuenta del futuro acuerdo para que “no pierdan frente a la inflación”, según indicó la gobernadora bonaerense.
El gobierno depositó en abril un 5% retroactivo a enero y otro 3% con los salarios de marzo y otro 2% en mayo sumado a mil pesos en concepto de presentismo para aquellos que no faltaron en el bimestre febrero-marzo, con lo que el aumento salarial otorgado en lo que va del año llega al 10%.
Desde hace casi dos meses que no hay una reunión paritaria y a pesar de que ya transcurrió casi medio año los gremios docentes y los funcionarios bonaerenses no pudieron llegar a un acuerdo.
Desde los gremios pidieron que se aplique la cláusula gatillo inflacionaria, lo que hasta el momento fue rechazado por las autoridades provinciales.
Los gremios docentes bonaerenses realizaron diferentes medidas de fuerza en este primer semestre del año, pero los paros fueron perdiendo peso en cuanto a la adhesión de los maestros.
A pesar de ese panorama, para hoy se prevé que haya una nueva reunión de los gremios para definir una nueva medida de fuerza, lo que impactará en el ya esmerilado ciclo lectivo de 2018.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí