Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay quejas porque desde principios de 2015 un molesto pasadizo bloquea la vereda. También denuncian vandalismo
            una postal de abandono y vandalismo en el sector de calle 5 de la basílica san ponciano/ demiàn alday
La Basílica San Ponciano, primera iglesia de la Ciudad y Monumento Histórico Arquitectónico y Artístico de la Provincia, sigue esperando por la restauración. “Todo está detenido” se confirmó días atrás, aunque eso está a la vista de quien quiera acercarse hasta el templo. Para peor en los últimos tiempos también se registraron actos de vandalismo por parte de un grupo de adolescentes que ocupó el sector que está cubierto con chapas sobre calle 5, según denunciaron fuentes de la iglesia.
Las obras de remodelación de la basílica San Ponciano llevan tres años paralizadas, solo se cumplió con la etapa de diagnóstico y con el apuntalamiento de las bases para que no se derrumbara.
“Cuando hace 3 años llegó el momento de licitar la restauración se frenó todo”, dijo el vocero consultado.
La recuperación del templo se había planteado en tres etapas. Una de diagnóstico, para detectar los males, porque la pared que da a la calle 5 cedía (presentaba fisuras y grietas en sus muros portantes). Esa parte se completó.
La segunda etapa apuntaba a determinar un plan de acción para encarar la restauración del templo. Pero desde entonces el proyecto está frenado.
Las obras paralizadas desde 2015 causaron toda clase de dificultades en 5 entre 47 y 48
Hay que recordar que el edificio, declarado “Monumento Histórico Arquitectónico y Artístico de la provincia de Buenos Aires”, pertenece a la administración bonaerense “porque así lo dejó expresado Dardo Rocha”, señalaron desde el templo. Por tanto, el mantenimiento edilicio -y la restauración en cuestión - está a cargo del gobierno provincial.
Desde principios de 2015, un molesto pasadizo ocupa la vereda que da a calle 5 y causa innumerables contratiempos a los transeúntes. Además toda una nave interior de la Basílica se encuentra, desde entonces, tapiada por maderas y cerrada al uso, lo que le resta unos 3 metros de ancho.
En ese sector quedaron encerradas imágenes de santos como Josemaría Escrivá de Balaguer y hubo oportunidades en las que ingresaron roedores y otras alimañas que se tuvieron que combatir.
Las obras paralizadas desde 2015 causaron toda clase de dificultades por lo que desde la basílica se enviaran numerosas cartas al ministerio de Infraestructura de la Provincia pidiendo explicaciones por las demoras.
En la larga lista de contratiempos también están las quejas de los fieles y de la gente que lleva a los chicos al Jardín que está sobre calle 47, dado que la pasarela metálica que está sobre 5 se encuentra rota y los peatones tienen que bajar a la calle para pasar porque es insegura.
Además se denunció que a la pasarela de calle 5 le “faltan pedazos”, algo que provocó la caída de mucha gente.
En estos años, convivir con un segmento del templo que quedó tapiado y en obras también causó otros inconvenientes como fue el ingreso de un grupo de 15 adolescentes que se instalaron en el sector de las chapas y cometieron distintos actos vandálicos por lo que se radicaron denuncias policiales.
“Se hicieron denuncias por ocupación de ese espacio y porque incluso recibimos amenazas de muertes”, contó alguien cercano a esa comunidad religiosa.
La ocupación también dejó diferentes rastros como basura desperdigada por todas partes, ropa tirada y elementos de uso cotidiano como frazadas y colchones.
“Saltan por el techo y en ese espacio se forma como un aguantadero, hace unos días sacamos dos contenedores repletos de basura”, dijo el vocero consultado.
La basílica es propiedad de la Provincia, por eso se espera que en los próximos meses salga la licitación para completar la puesta en valor. También se desea desmantelar la estructura que está sobre calle 5, algo que no se puede hacer de momento porque cubre los hierros que apuntalan el edificio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí