
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios anunciaron ayer un paro para el viernes. Y tres sindicatos del sector se suman a la huelga del jueves. El martes 19 de junio habrá otra jornada de protesta
Se vienen días complicados para las clases en las escuelas de la provincia de Buenos Aires. Los gremios docentes bonaerenses anunciaron ayer que realizarán un paro el próximo viernes y una jornada de protesta el martes 19 de junio, ante la falta de convocatoria del gobierno provincial a reanudar la paritaria salarial para definir un aumento de sueldos para el sector, según resolvió hoy el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB). Algunos sindicatos, incluso, harán huelga este jueves, junto a las dos líneas de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). Por su parte, fuentes del gobierno provincial indicaron ayer que “se está estudiando un nuevo ofrecimiento” a los maestros, sin dar mayores p recisiones.
Si bien el paro provincial se concretará el viernes, la medida de fuerza tendrá un impacto de 48 horas, debido a que el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (Suteba), la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb) y Udocba adherirán al paro nacional dispuesto para el jueves por las dos CTA y a la que se plegará La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera).
En tanto, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), la Asociación de Maestros de Escuelas Técnicas (Amet) y la Unión de Docentes Argentinos (Uda) sólo harán huelga el viernes.
El paro provincial del 15 de junio y la jornada de protesta del próximo 19 de junio se definieron ayer en una reunión que mantuvieron los representantes de los sindicatos que integran el FUDB, y a quienes los respectivos congresos les habían dado mandato parar tomar medidas de fuerza por 48 horas a consensuar entre los gremios.
“Hace 50 días que no llaman a una reunión para discutir el sueldo de los maestros”
“El gobierno de (María Eugenia) Vidal continúa profundizando el ajuste en Educación y volviendo a dilatar la resolución del conflicto salarial, llevando más de 50 días sin convocar a paritarias”, sostuvo el Frente en un comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Tensión en Villa Castells en una reunión por los reclamos vecinales
Aclararon también que “el salario docente está congelado desde octubre de 2017; sin embargo, la política económica ha impactado fuertemente en el poder adquisitivo con un deterioro superior al 12%”.
Concluyeron señalando que “las problemáticas educativas que obstaculizan el desarrollo de las clases y vulneran el Derecho Social a la Educación siguen sin resolución”.
Pese a no llegar a un acuerdo en la paritaria salarial, el gobierno provincial ya depositó tres adelantos a los maestros bonaerenses a cuenta del futuro acuerdo para que “no pierdan frente a la inflación”, según había indicado la gobernadora Vidal.
El gobierno depositó en abril un 5% retroactivo a enero y otro 3% con los salarios de marzo, y otro 2% en mayo sumado a mil pesos en concepto de presentismo para aquellos que no faltaron en el bimestre febrero-marzo, con lo que el aumento salarial otorgado en lo que va del año llega al 10%.
Sin embargo, para María Laura Torres, secretaria gremial de Suteba Provincia, “esas sumas son como bonos navideños, ya que no se acumulan y no son parte del salario formal. El sueldo de un maestro inicial sigue en 12.500 pesos. Congelado y con grave pérdida del poder adquisitivo”.
La docente remarcó también que “esta situación es grave, como pocas veces ha ocurrido. Estamos a mitad de año y llevamos cincuenta días sin dialogar sobre el salario. Lo de las sumas que entregan es preocupante, porque un mes recibimos 1.000 pesos, otro 800 pesos y así en los últimos tres meses fuimos recibiendo un dinero que no es acumulativo y no forma parte de un sueldo formal. Hay mucha bronca en las escuelas, esa es la primera conclusión a la que arribamos hoy -por ayer- antes de iniciar la reunión entre todos los gremios docentes.
La conflictividad en las aulas tuvo varios días de paro desde que arrancó el ciclo lectivo. Hubo medidas de fuerza en marzo, abril, mayo y ahora se vienen estas jornadas de paro y protesta para esta semana y la próxima -ver “Un cronograma...-.
Esta semana en diferentes escuelas bonaerense habrá problemas con el dictado de clases. El jueves, dos de los gremios fuertes de los maestros realizarán paro. El viernes será la jornada de paro de todos los sindicatos de los maestros. El lunes 18 de junio habrá clases con normalidad y el martes 19 será el turno de la jornada de protesta, que si bien no incluye un cese de actividades, podrían alterarse las clases porque habrá maestros que participarán en forma activa de las protestas cuya modalidad se conocerán en las próximas horas. El miércoles 20 de junio no habrá chicos en las aulas de todo el país por el feriado nacional y para el jueves 21 de junio se aguarda la realización de los actos en las escuelas por el Día de la Bandera y la conmemoración del fallecimiento de Manuel Belgrano. En esa fecha, los alumnos de cuarto grado realizarán la promesa a la Bandera.
Fuentes del gobierno bonaerense indicaron ayer que “se está estudiando un nuevo ofrecimiento” para los maestros, pero no hubo mayores detalles en qué consistirá la nueva oferta.
Hasta el momento, la Provincia realizó siete propuestas salariales. Todas fueron rechazadas. En la mayoría giró en torno al 15 por ciento anual de aumento en cuotas. La última fue del 10 por ciento para el primer semestre. En todos los casos, los gremios rechazaron esos ofrecimientos, pidieron 20 por ciento de aumento y luego 25 por ciento, y en ambos casos con cláusula gatillo inflacionaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí