
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juntaron firmas y las presentaron en distintas reparticiones ante la “incertidumbre que genera la extensión de la Autopista”
están preocupados en el dique por el parque Rodríguez/roberto acosta
Para defender el pulmón verde que representa el Parque Martín Rodríguez un grupo de vecinos elaboró una nota y juntó firmas para expresar su inquietud ante la posibilidad de que la ampliación de la la Autopista dañe ese espacio.
“Si esa obra implica tener que talar árboles de ese lugar nosotros vamos a expresar nuestro más enérgico rechazo”, dijo uno de los vecinos involucrados con el tema.
La gente se niega a la extracción de los árboles y a la desaparición del Parque Martín Rodríguez si eso forma parte del proyecto para ampliar la autopista y también denunció la “desidia” de las autoridades porque entiende que no protegen ese espacio.
“El parque cumple una función fundamental para atenuar la contaminación ambiental de la región y en la captura de las emisiones de carbono”, sostuvo un vecino de Ensenada.
Se destacó que la Región debe preservar sus espacios verdes, más en una zona tan cercana a la industria petroquímica.
“Hay compromisos firmados recientemente por Argentina en el acuerdo de París vinculado a la captura de carbono y al rol de los bosques. Su extinción no solo causaría una pérdida del patrimonio ambiental de la ciudad de Ensenada - creado por Ley provincial N°5019 de 1943-, sino que también causaría un desastre ambiental en la Región”, sostuvo una persona que rechaza que se modifique ese espacio natural.
Desde el 2017 los vecinos se organizaron y promovieron la intervención de la Universidad Nacional de La Plata.
Entre otras cosas se propuso la colocación de un cerco con alambrado olímpico, algo que según opinan, evitaría la tala y los posibles intentos de usurpación. “El petitorio lo presentamos a las distintas autoridades, desde el ámbito municipal hasta la OPDS - Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible - y la Defensoría del Pueblo, pero ninguno nos dio respuestas a los derechos y necesidades invocados”, se informó.
En el Centro de Fomento Nueva Villa Argüello hubo un encuentro impulsado por el Observatorio Medioambiental La Plata, la Universidad Nacional y el Conicet para abordar: las “alternativas de diseño de trazas ambiental y socialmente aceptables para la prolongación de la Autopista Buenos Aires - La Plata”.
Por su parte, en el Encuentro Cultural La Cabecera remarcaron que “existen numerosos puntos oscuros. Hasta ahora, no se ha hecho referencia a la destrucción de parte del puerto fundacional de la ciudad de La Plata, por ejemplo, ni a que el nuevo tramo generará una enorme barrera de 80 metros de anchura o más -y terraplenes que podrían llegar a los tres metros-, paralela a la 122”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí