mateo mangudo en una cancha de bochas junto a su dt/ el dia
¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
La pregunta del millón | El lunes después de las elecciones: ¿Hay clases? ¿Es feriado?
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuentan que Mateo Mangudo pisa las canchas desde que empezó a caminar. Impacta su forma de leer cada jugada
mateo mangudo en una cancha de bochas junto a su dt/ el dia
Durante muchas décadas, desde comienzos del siglo pasado, sucesivas generaciones de bochófilos platenses acumularon trofeos, prestigio y relieve en el mapa federal del tradicional deporte. En años recientes, el promedio de edad de los jugadores ascendió progresivamente, y la necesaria renovación se hizo desear; sin embargo, siempre aparece quien desde la frescura aporta esperanza: un chico de siete años del barrio Aeropuerto acaba de ganar un torneo promocional entre jóvenes de diferentes puntos del país.
Esa promesa se llama Mateo Mangudo, defiende los colores del Centro de Fomento y Cultura Circunvalación, y deslumbró a propios y extraños con su precisión, lectura de situaciones y conocimiento de la reglamentación durante el certamen que tuvo lugar hace una semana en la localidad bonaerense de José C. Paz.
“A los tres años se metía sólo en la cancha y jugaba. Muchos adultos le enseñaron”
“Entiende el juego y tiene mucha destreza, más aún teniendo en cuenta la edad” se entusiasma José Ramón Sagastume, presidente de la entidad de 7 entre 77 y 78: “para nosotros es una bocanada de aire nuevo, y realmente es un nene muy querido por todos porque conocemos a los papás que son parte de nuestra comunidad y lo venimos viendo de muy chiquito; la felicidad que tiene cuando juega es contagiosa”.
En su página de Facebook, en la que se pueden encontrar varios clips de Mateo en acción, el club se pregunta si estaremos ante el “Messi de las bochas”. El torneo que ganó en el Club Atlético “El Porvenir” de José C. Paz, compitiendo con pares de hasta 9 años bajo la conducción de su DT Gustavo Marchi, dio que hablar en ese sentido, aunque sus padres prefieren ir poco a poco, despacio y sin presiones.
El “Pipi” es hijo de Natalia Añaños y Osvaldo Mangudo, quienes también representan a Circunvalación en el deporte de las trece esferas de resina. Natalia es ama de casa, Osvaldo distribuye productos alimenticios, y nació a la vuelta de la sede del club. Cuentan que el nene “juega desde que empezó a caminar y casi no podía sostener la bocha, pero vive para eso; a la hora de cenar tira bochazos en la mesa de la cocina con lo que sea; se va a acostar y los tira con las bolitas que tiene en la pieza; practica movimientos a mano limpia; no se cansa”.
LE PUEDE INTERESAR
Otro pedido de familiares de víctimas de accidentes de tránsito en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Advierten peligro por falta de tapa en una luminaria
“Este fue su primer torneo” aclara Añaños: “mandé un video suyo a la Confederación para ver si podía participar, y se entusiasmaron tanto que hasta lo llamó el campeón mundial para felicitarlo y alentarlo; acabamos de inscribirlo como federado, pero en esta región hay muy pocos chicos o ninguno de sus características como para armar un circuito”.
“Es bastante tímido y cuando le preguntás qué lo motiva no sabe qué decir” relata la vecina desde su vivienda a metros del Aeropuerto local: “pensamos que en un campeonato lo podía afectar tanta gente alrededor grabando y sacando fotos, pero todo lo contrario. Supo cómo pararse, respetar la demarcación... hasta a nosotros nos sorprende a veces”.
En la contienda de José C, Paz, la docena de participantes jugó con las mismas piezas que los adultos, doce bochas de 107 milímetros de diámetro, macizas, que pesan unos 920 gramos, y un bochín con 35 a 40 milímetros de diámetro y un peso de 90 a 115 gramos. La cancha también fue la misma que usan las categorías adultas: unos 24 metros de longitud y 4 de anchura. “La mayor diferencia es que suelen tirar el bochín a una distancia apta como para que lleguen con los lanzamientos si es necesario tirar a bochar”, explica Añaños.
Jugadores como Fernando Ortiz, Víctor Magnani y Daniel Mendizábal son los “ídolos” de Mateo, quien concurre a clases en el segundo grado de la escuela Nuestra Señora de Fátima, de 15 y 76; fanático de River como el papá Osvaldo, es el benjamín de la familia y se inició jugando desde los tres años en el Club Estrada, donde los Mangudo gestionaban el buffet.
“Se metía en la cancha solo y jugaba, o llamaba a su abuelo o algún adulto que anduviera por ahí” repasa Natalia: “esa gente grande le enseñó mucho, y al fin y al cabo de eso se trata, más a su edad: aprender y divertirse de manera sana”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí