Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |ANTE LAS QUEJAS Y CRÍTICAS POR SU ESTADO

Analizan alternativas para habilitar un nuevo cementerio municipal en otro predio

El jefe comunal aseguró que hay varios proyectos para consensuar con los ediles. Desde el Concejo se sumó otra denuncia

Analizan alternativas para habilitar un nuevo cementerio municipal en otro predio

Escombros y daños por doquier: parte del paisaje del Cementerio local

25 de Julio de 2018 | 04:09
Edición impresa

El Cementerio local muestra desde hace muchos años un progresivo deterioro. Además de sucio, con las lápidas levantadas y rotas, las tumbas rodeadas de escombros y basura, y hasta las antiguas bóvedas dañadas y abandonadas, visitarlo es entrar a una postal casi macabra. Desde el Concejo Deliberante se apuntó ahora no sólo a su mal estado edilicio y de infraestructura sino también a ciertas “irregularidades” -malversación de fondos mediante, según se denunció-, por lo que se solicitó su intervención. Al mismo tiempo, desde el Municipio se analiza la posibilidad de habilitar una nueva necrópolis municipal, en otro predio, y así mejorar el espacio comunal destinado a las sepulturas.

Desde el espacio del GEN, el concejal Gastón Crespo solicitó al Ejecutivo platense “la inmediata intervención del Cementerio municipal y la designación de una comisión investigadora que releve la situación financiera, edilicia y ocupacional de todo el predio”. Según la presentación, “hay fundadas sospechas de malversación de fondos, irregularidades operacionales y procedimientos inapropiados”.

Ante el planteo del edil, el intendente Julio Garro precisó que el Cementerio de La Plata “es de muchísimos años y hace tiempo que se habla en la Ciudad para buscar una alternativa, porque ya prácticamente no tiene más capacidad”.

Anticipó, además, el jefe comunal, que hay “varios proyectos” en carpeta, y en ese sentido señaló que se analiza la posibilidad de habilitar un predio nuevo como cementerio, “en un lugar más saludable”, resaltó a la vez que explicó que la idea es llevar adelante la iniciativa el Ejecutivo conjuntamente con los concejales.

Garro remarcó, asimismo, que el Cementerio de diagonal 74 y 72 se encuentra “desbordado” y hasta lo definió como “perverso”. Reconoció también que el hecho de que se localice en el casco fundacional “trae algunas complicaciones”.

En relación a la denuncia sobre el manejo irregular de fondos y la solicitud de intervención, el intendente platense indicó que “si hay dudas sobre una supuesta malversación de fondos se debe recurrir a la Justicia”.

AÑOS DE DESIDIA

Hace unos días, el Concejo Deliberante de La Plata declaró al Cementerio “Patrimonio histórico, arquitectónico, ambiental y cultural de la Ciudad”, sancionando de esa manera una ordenanza que prevé la puesta en valor del predio y sus históricos monumentos, fundamentalmente en la zona fundacional y las principales secciones. Es que en funcionamiento desde 1886 en la necrópolis local descansan los restos de figuras como Almafuerte, Ricardo Balbín, Alejandro Korn y Manuel Puig.

Además, en el Cementerio platense se puede encontrar el recorrido histórico de la arquitectura platense, pasando por todos los estilos, incluidos el egipcio, romano, gótico y neogótico. Sin embargo, quienes lo visitan con alguna frecuencia sostienen que las malas condiciones en las que se encuentra no deja apreciar nada de ese rico patrimonio.

Aunque se lo reconoce desde hace años como un monumento en sí mismo, justamente por su arquitectura diseñada como parte de la planificación de la Ciudad, con líneas típicas de finales del siglo XIX y sobrados detalles del movimiento masón, ese rasgo de su valor cultural no impidió que sufriera, en forma paulatina pero sostenida, toda una decadencia, que se manifiesta en el pésimo estado de las veredas, las sepulturas, el sector de nichos, las construcciones de las bóvedas y los monumentos funerarios.

Por otra parte, es motivo frecuente de la queja de los visitantes la falta de agua que desde hace años padece el previo, con casi todas las canillas averiadas o desactivadas y tan escasa presión en la red que la gente ni juntar el poco de agua que requieren los floreros que se les deja a los seres queridos fallecidos.

Con la declaración del Concejo, se indicó, las áreas que están comprendidas para las refacciones son las secciones A, B, C y D, en las que los particulares titulares de los monumentos y bóvedas emplazadas en esa áreas “sólo podrán realizar modificaciones estéticas”.

La iniciativa crea también un archivo histórico para el resguardo de planos, documentación y todo elemento relacionado con la construcción de monumentos y mausoleos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla