

Escombros y daños por doquier: parte del paisaje del Cementerio local
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe comunal aseguró que hay varios proyectos para consensuar con los ediles. Desde el Concejo se sumó otra denuncia
Escombros y daños por doquier: parte del paisaje del Cementerio local
El Cementerio local muestra desde hace muchos años un progresivo deterioro. Además de sucio, con las lápidas levantadas y rotas, las tumbas rodeadas de escombros y basura, y hasta las antiguas bóvedas dañadas y abandonadas, visitarlo es entrar a una postal casi macabra. Desde el Concejo Deliberante se apuntó ahora no sólo a su mal estado edilicio y de infraestructura sino también a ciertas “irregularidades” -malversación de fondos mediante, según se denunció-, por lo que se solicitó su intervención. Al mismo tiempo, desde el Municipio se analiza la posibilidad de habilitar una nueva necrópolis municipal, en otro predio, y así mejorar el espacio comunal destinado a las sepulturas.
Desde el espacio del GEN, el concejal Gastón Crespo solicitó al Ejecutivo platense “la inmediata intervención del Cementerio municipal y la designación de una comisión investigadora que releve la situación financiera, edilicia y ocupacional de todo el predio”. Según la presentación, “hay fundadas sospechas de malversación de fondos, irregularidades operacionales y procedimientos inapropiados”.
Ante el planteo del edil, el intendente Julio Garro precisó que el Cementerio de La Plata “es de muchísimos años y hace tiempo que se habla en la Ciudad para buscar una alternativa, porque ya prácticamente no tiene más capacidad”.
Anticipó, además, el jefe comunal, que hay “varios proyectos” en carpeta, y en ese sentido señaló que se analiza la posibilidad de habilitar un predio nuevo como cementerio, “en un lugar más saludable”, resaltó a la vez que explicó que la idea es llevar adelante la iniciativa el Ejecutivo conjuntamente con los concejales.
Garro remarcó, asimismo, que el Cementerio de diagonal 74 y 72 se encuentra “desbordado” y hasta lo definió como “perverso”. Reconoció también que el hecho de que se localice en el casco fundacional “trae algunas complicaciones”.
En relación a la denuncia sobre el manejo irregular de fondos y la solicitud de intervención, el intendente platense indicó que “si hay dudas sobre una supuesta malversación de fondos se debe recurrir a la Justicia”.
LE PUEDE INTERESAR
Frío y baja tensión, una combinación que se repite y genera quejas
LE PUEDE INTERESAR
Prevén aplicar multas por encima de los 400 mil pesos por acoso callejero
Hace unos días, el Concejo Deliberante de La Plata declaró al Cementerio “Patrimonio histórico, arquitectónico, ambiental y cultural de la Ciudad”, sancionando de esa manera una ordenanza que prevé la puesta en valor del predio y sus históricos monumentos, fundamentalmente en la zona fundacional y las principales secciones. Es que en funcionamiento desde 1886 en la necrópolis local descansan los restos de figuras como Almafuerte, Ricardo Balbín, Alejandro Korn y Manuel Puig.
Además, en el Cementerio platense se puede encontrar el recorrido histórico de la arquitectura platense, pasando por todos los estilos, incluidos el egipcio, romano, gótico y neogótico. Sin embargo, quienes lo visitan con alguna frecuencia sostienen que las malas condiciones en las que se encuentra no deja apreciar nada de ese rico patrimonio.
Aunque se lo reconoce desde hace años como un monumento en sí mismo, justamente por su arquitectura diseñada como parte de la planificación de la Ciudad, con líneas típicas de finales del siglo XIX y sobrados detalles del movimiento masón, ese rasgo de su valor cultural no impidió que sufriera, en forma paulatina pero sostenida, toda una decadencia, que se manifiesta en el pésimo estado de las veredas, las sepulturas, el sector de nichos, las construcciones de las bóvedas y los monumentos funerarios.
Por otra parte, es motivo frecuente de la queja de los visitantes la falta de agua que desde hace años padece el previo, con casi todas las canillas averiadas o desactivadas y tan escasa presión en la red que la gente ni juntar el poco de agua que requieren los floreros que se les deja a los seres queridos fallecidos.
Con la declaración del Concejo, se indicó, las áreas que están comprendidas para las refacciones son las secciones A, B, C y D, en las que los particulares titulares de los monumentos y bóvedas emplazadas en esa áreas “sólo podrán realizar modificaciones estéticas”.
La iniciativa crea también un archivo histórico para el resguardo de planos, documentación y todo elemento relacionado con la construcción de monumentos y mausoleos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí