Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |DE PLÁSTICO, LAS PISTOLAS NO SE REGISTRAN EN NINGÚN LADO Y DISPARAN UN solo TIRO

Fabricar armas en casa, eje de una nueva polémica en EE UU

Trump permitió a una firma publicar planos para imprimir una pistola en 3D, luego se arrepintió, y la Justicia frenó el permiso

Fabricar armas en casa, eje de una nueva polémica en EE UU

Washington

1 de Agosto de 2018 | 03:42
Edición impresa

Un juez estadounidense bloqueó temporalmente ayer la distribución en internet de planos para fabricar armas de fuego en impresoras 3D, poniendo fin a un acuerdo que el gobierno de Donald Trump alcanzó con la compañía que planea comercializar los documentos.

El juez federal Robert Lasnik de Seattle, estado de Washington, aceptó la solicitud de los fiscales de ocho estados del país y el Distrito de Columbia, donde está la capital Washington, calificando al acuerdo con el grupo Defense Distributed como “arbitrario y caprichoso”.

Luego de una larga batalla judicial a finales de junio, el gobierno federal había autorizado al grupo Defense Distributed a poner online los planos digitales que permiten la fabricación casera de armas con una impresora 3D.

Estos objetos, que se hacen de plástico, funcionan como un arma muy real. Al no ser industrializados por un fabricante autorizado, no tienen número de serie, tampoco suenan al pasar por un detector de metales y potencialmente no se pueden rastrear.

“El momento de las armas cuyos planos de fabricación se pueden descargar de internet realmente comienza”, promete el sitio del grupo, fundado por Cody Wilson, un libertario de 30 años.

Estaba previsto que los programas de instrucción fueran puestos hoy en internet, pero Wilson dijo a la revista Wired ayer que él ya había publicado estas instrucciones. Y, de acuerdo a la revista, “ya han sido descargados miles de veces”. “Los publiqué el 27 de julio”, dijo Cody Wilson. “La fecha del 1 de agosto es para efectos de mercadeo”.

“Es una locura dar a los delincuentes las herramientas para imprimir en 3D armas que son imposibles de rastrear y que no se pueden detectar, con solo apretar un botón”, afirmó la fiscal del estado de Nueva York, Bárbara Underwood.

Una veintena de fiscales estatales también escribieron al Fiscal General de EE UU, Jeff Sessions, y al secretario de Estado, Mike Pompeo, para denunciar el acuerdo entre el gobierno y Defense Distributed. Es un acuerdo “profundamente peligroso que podría tener un impacto sin precedentes en la seguridad pública”, indicaron.

EE UU, donde unas 30.000 personas mueren al año a causa de las armas de fuego, está profundamente dividido por la discusión sobre el control de armas personales, particularmente por numerosas matanzas masivas, muchas veces perpetradas con armas que fueron compradas de manera legal.

Más sorprendente aún es que el propio Trump parece oponerse a esta nueva forma de armarse autorizada por su gobierno. “Estoy investigando este caso de armas de plástico 3D vendidas al gran público”, escribió Trump en Twitter. El mandatario, que ya había consultado el tema con el principal lobby estadounidense de armas de fuego, la Asociación Nacional del Rifle (NRA), añadió: “¡Eso no parece tener mucho sentido!”.

La discrepancia entre el tuit del presidente y el acuerdo alcanzado por su administración molestó a la oposición demócrata, que mayoritariamente está a favor del control de las armas de fuego.

Cody Wilson se embarcó en esta lucha en 2013, cuando publicó los planos del “Libertador”. El objeto que está hecho todo de plástico y que parece un juguete podría tirar sólo una bala.

Estos esquemas instructivos de fabricación de armas fueron descargados unas 100.000 veces antes de que la policía impidiera su libre acceso.

La tecnología revolucionaria 3D, también conocida como fabricación aditiva porque consiste en superponer capas sucesivas para formar el objeto deseado, permite realizar en casa, con una impresora tridimensional, cualquier tipo de objeto, ya sea de metal, aluminio o plástico. (AP, EFE y AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla