
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso ante Jorge Quiroga y es el nuevo presidente
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Vladimir Putin
MOSCÚ
Rusia calificó ayer de “inaceptables” e “ilegales” las nuevas sanciones económicas en su contra tras el envenenamiento en el Reino Unido de un ex espía ruso y de su hija (que lograron sobrevivir), y anunció que estudiará medidas similares contra EE UU, en un contexto de escalada de tensión entre ambas potencias.
Menos de un mes después de la aparente buena sintonía que demostraron el presidente Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin en una cumbre en Helsinki (Finlandia), ambos parecen haber vuelto a la confrontación.
El departamento de Estado justificó las nuevas sanciones tras “constatar que el gobierno ruso utilizó armas químicas y biológicas, violando las leyes internacionales” en el caso del envenenamiento en marzo en Salisbury (Reino Unido) del ex espía ruso Serguei Skripal y de su hija Yulia, que fueron expuestos al agente neurotóxico Novichok, elaborado en tiempos de la Unión Soviética.
“Consideramos absolutamente inaceptable el anuncio de nuevas restricciones relacionadas con el caso de Salisbury y las consideramos ilegales”, dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Desmentimos una vez más de manera categórica todas las declaraciones sobre cualquier tipo de implicación de Rusia”, añadió.
Peskov calificó a Washington de “socio imprevisible” pero dijo “tener esperanza en unas relaciones constructivas”. “Estas relaciones no son sólo en pos de nuestros dos pueblos sino también en pos de la estabilidad y la seguridad en el mundo”, indicó.
Poco después, la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajarova, anunció que “la parte rusa va a estudiar la elaboración de medidas de retorsión (reciprocidad) contra este nuevo paso hostil de Washington”. “EE UU eligieron deliberadamente el camino de la confrontación en las relaciones bilaterales, que ya están casi reducidas a cero por sus propios esfuerzos”, añadió.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela solicita a Colombia la extradición de un dirigente opositor
LE PUEDE INTERESAR
Indonesia sufre su tercer gran sismo en 12 días y ya hay más de 300 muertos
El anuncio de las sanciones provocó un terremoto ayer en la apertura de los mercados financieros rusos, que luego recuperaron la calma.
Las sanciones de Washington, que afectan a la exportación de algunos productos tecnológicos rusos, podrían costar cientos de millones de dólares a la economía rusa. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí