
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En La Plata Adulp va a realizar un paro y retomará las clases mañana. Esperan que se concrete la reunión con el Gobierno nacional
Los docentes universitarios aguardan que hoy se lleve a cabo una reunión por la paritaria salarial del sector entre los gremios del sector y funcionarios del Ministerio de Educación nacional. Los profesores piden un 25 por ciento de aumento y mayor presupuesto para las universidades públicas. La última reunión paritaria que llevaron a cabo fue hace 90 días, el 13 de mayo pasado.
Tras una semana de paro, Conadu resolvió volver a clases esta semana. Sin embargo, en el gremio local Adulp resolvieron llevar a cabo hoy el sexto día consecutivo de paro y reiniciar las actividades escolares y académicas mañana. Esta medida afectará, fundamentalmente, a los colegios preuniversitarios: Anexa, Liceo, Nacional y el bachillerato de Bellas Artes. En las facultades la situación será diferente, ya que hay algunas unidades académicas que ni siquiera comenzaron el segundo cuatrimestre.
De todas maneras, la semana tendrá distintas actividades enmarcadas en el “plan de lucha”, que organizaron los profesores universitarios con clases públicas, asambleas, abrazos a las universidades y movilizaciones. Precisamente, los docentes universitarios platenses realizarán una marcha al Palacio Pizzurno, en la Ciudad de Buenos Aires, donde funciona el ministerio de Educación nacional.
Los gremios, a su vez, van a la reunión con una advertencia: “de no haber una respuesta favorable por parte del gobierno, la Federación convocará a un paro de 96 horas a partir del 21 de agosto.
Carlos De Feo, Secretario General de CONADU declaró “La forma de revertir el ajuste en la universidad es continuar construyendo la mayor unidad de acción para reclamar por el necesario aumento presupuestario y salarial que nos corresponde. Por eso profundizamos la lucha en las universidades, articulando acciones con los estudiantes y el conjunto de la comunidad universitaria. Está en juego el derecho a la Universidad Pública, democrática, gratuita, inclusiva y comprometida con el destino de las mayorías populares, y la vamos a defender con todos los actores de la sociedad”.
En la negociación paritaria que tendrá un nuevo capítulo hoy las posiciones están lejos de llegar a un acuerdo, ya que hasta ahora el gobierno ofreció un aumento de un 15 % en cuotas, mientras que los docentes piden un aumento salarial no inferior al 25 por ciento y estima que “la inflación será superior a un 30% anual”.
LE PUEDE INTERESAR
Médicos piden al IOMA aumentar el pago de consultas ambulatorias y de internación
LE PUEDE INTERESAR
Tres videoclubes resisten en la Ciudad en tiempos de streaming
De no haber una propuesta salarial significativamente superadora, la CONADU activará un paro de 96 horas, desde el martes 21 al viernes 24 de agosto, agregaron desde la federación sindical universitaria.
También apuntan que el gobierno nacional no convocaba a una reunión paritaria desde el 13 de mayo, y “tan sólo se limitó a establecer, unilateralmente, un aumento del 5% “a cuenta de futuros acuerdos”, que está muy por detrás de la inflación del primer semestre”.
Plantean también que “la situación en las universidades llegó a un estado crítico: a la lucha docente, se han sumado los reclamos de los rectores, que con los recortes presupuestarios y la sub ejecución, ven gravemente comprometida la posibilidad de llegar con el presupuesto a fin de año. Ya no sólo para afrontar los gastos de funcionamiento sino incluso para el pago de salarios”.
El plan de lucha plantea distintas protestas de los docentes: del 13 al 17 de agosto: semana de lucha universitaria, clases públicas, asambleas, abrazos a Universidades y marchas locales.
El jueves 16 de agosto habrá una movilización al Congreso en defensa de la universidad y la ciencia y marchas locales en las universidades nacionales.
Del 20 al 24 de agosto: semana de paro, que se activará en caso de no haber una propuesta que conforme a los gremios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí