
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Docentes, estudiantes, no docentes e investigadores se unieron para reclamar por mayor presupuesto y un aumento salarial
En el marco de un contundente paro de los docentes universitarios, gran parte de la comunidad académica de la Universidad Nacional de La Plata realizó ayer al mediodía un multitudinario abrazo simbólico al Rectorado.
Participaron docentes, estudiantes, no docentes e investigadores. Los carteles expresaron reclamos que fueron mucho más allá del conflicto salarial de los profesores: los pedidos por mayor presupuesto y contra el “recorte” o el “ajuste” de los fondos destinados a la educación superior dominaron la zona de avenida 7 entre 47 y 48.
Esta semana, la segunda de huelga en lo que va de agosto, el conflicto universitario resonó con fuerza lejos de las fronteras nacionales. “Un reclamo salarial paraliza a todas las universidades públicas argentinas”, tituló en la víspera el diario El País de España, en la que fue una de sus principales notas de la sección internacional.
“Afuera”, la problemática llama la atención. Además se coloca en el contexto de una mayor, como es la que afecta al sistema de ciencia y tecnología, íntimamente ligado a la educación superior.
Cabe recordar que en mayo el Gobierno nacional le ofreció a los universitarios un 15% de aumento de sueldos en 4 cuotas, y que hace pocos días volvió a proponerles el 15% pero en 3 tramos. Las federaciones que agrupan a los profesores recordaron que el propio Indec anunció que desde el 1º de enero al 31 de julio la inflación acumulada fue de casi el 20% (19,6%). En tanto, ya son pocas las consultoras que no sitúan el IPC anual en torno al 35%.
El acuerdo está a años luz y el conflicto promete seguir profundizándose. A tal punto que hasta los rectores, que normalmente hablan poco y nada de estos temas, le pidieron por escrito al Ejecutivo central que brinde una solución a los docentes.
Y también reclamaron 133 mil millones de pesos de presupuesto para 2019, frente al 25% que -según pudo saberse- tendría pensado invertir en las universidades el Gobierno. Esos 7 puntos porcentuales de diferencia podrían ser más, pues para realizar ese cálculo los rectores tomaron en cuenta una suba salarial a los docentes del 15% “tal como ofertó el ministerio de Educación”.
El titular de Adulp (docentes de la UNLP), Octavio Miloni, afirmó que “el nivel de adhesión al paro alcanza el 100% en los colegios y en varias facultades”, al tiempo que anticipó el plenario nacional que la Conadu realizará mañana “para definir los pasos a seguir”.
El astrónomo realzó que “el lunes 27 haremos una marcha de antorchas, y el jueves 30 la marcha federal universitaria”, que se prevé multitudinaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí