

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una clínica de la Ciudad ya le puede proveer la droga, pero aún la ANMAT y la obra social deben completar el trámite. Al nene le diagnosticaron una muy compleja y grave enfermedad. Gran movida en las redes
Manuel Keimel, el nene platense que necesita urgente un costoso tratamiento, al final consiguió que una clínica de la Ciudad le provea la droga que tanto necesita. Según contó su padre Martín Keimel a EL DIA, "la neuróloga consiguió que se pueda aplicar el tratamiento en la Nueva Clínica del Niño". Este es un gran paso en toda la burocracia que lleva el trámite, ya que aún resta el visto bueno de la ANMAT y la obra social. En tanto, la familia está encabezando una movida en las redes sociales para visibilizar la problemática. Abrieron una página de Facebook www.facebook.com/todospormanuame y utilizan el hashtag #TodosPorManu.
A Manuel, que nació en el Hospital Italiano de nuestra ciudad junto a su hermana melliza Juana, el 12 de julio pasado, le diagnosticaron una muy compleja y grave enfermedad llamada Atrofia Muscular Espinal grado 1, un mal genético degenerativo que, sin la asistencia correspondiente, tiene un diagnóstico de menos de dos años de vida.
Es por eso que toda la felicidad de esta familia platense del barrio de San Carlos, integrada por sus papás Martín Keimel y Marilina Pérez se vio, poco más de un mes después, trastocada. La única solución posible para salvarle la vida es un tratamiento en base a un medicamento llamado Spinraza, de origen estadounidense y sumamente costoso: cada aplicación tiene un valor de 125.000 dólares. Manu necesitaría cuatro aplicaciones en los primeros dos meses de tratamiento.
Si bien ahora parece haber llegado el alivio para esta familia, la situación de los Keimel es desesperante porque llevan una carrera contrarreloj que no admite pausas. Aunque lo de Manu no es todo. Juana, su hermana melliza, está por ahora bien. Pero como la Atrofia Muscular Espiner es una enfermedad genética, también la nena deberá someterse a estudios para conocer si padece la enfermedad, aunque sea en un grado más leve. Pero por ahora, claro, todos los esfuerzos se centran en la vida de Manu.
En diálogo con EL DIA, Martín contó que "ayer arrancamos el trámite en la ANMAT y una de las cosas que nos piden es que una institución acepte infundir la droga. En el Hospital de Niños no se pudo porque es público y sí pudimos lograrlo en la Nueva Clínica del Niño de 11 y 63". Todo se gestionó a través de la neuróloga Mariela Lucero, por lo que ahora "esperamos el Ok de la ANMAT y ya enviamos cartas documentos a la prepaga Swiss Medical pidiendo que cubra el tratamiento y responda en 48 horas a partir del lunes", sostuvo el papá de Manu, con un poco más de alivio en las últimas horas ya que "dimos el primer paso".
En cuanto a la salud del pequeño, que es el paciente diagnosticado con esta enfermedad más joven del país, contó que "está estable. Los médicos del Niños hacen un laburo excepcional y estamos muy agradecidos. Si bien mejora el tema respiratorio con los tratamientos que le están haciendo, esperamos que la aprobación llegue antes de que tengan que hacerle una traqueotomía. Hoy Manu respira por sus propios medios y se sabe que cuando se practica el tratamiento antes de la traqueotomía los resultados son muchos mejores".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí