Miles de platenses colmaron Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Miles de platenses colmaron Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A la huelga de tres días de los maestros bonaerenses se sumará una movilización provincial. En tanto, crece el conflicto en las universidades
Docentes movilizados, el jueves último frente al ministerio de economía, en la previa de la paritaria / S. Casali
Empieza mañana una semana muy compleja en el ámbito educativo, tanto nacional como provincial. Es que en territorio bonaerense se llevará a cabo la mayor medida de fuerza del año, un paro de 72 horas entre el martes y el jueves, mientras que los universitarios irán a una nueva mesa paritaria y realizarán una marcha federal que promete ser masiva.
Tras la oferta salarial que el Gobierno provincial les hizo el jueves pasado, consistente en un aumento del 19% y una suma de $210 por materiales didácticos, los cinco gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) ratificaron los tres días de huelga que iban a concretar tras el receso invernal y que fueron frenados por la conciliación obligatoria que dictó la administración de María Eugenia Vidal.
No serán días tranquilos. Entre hoy y mañana el frente gremial estará anunciando el cronograma de actividades de protesta en los distintos distritos que, según pudo saberse, tendrán su punto culminante en una “gran movilización provincial”.
Las organizaciones que nuclean a los maestros y profesores bonaerenses subrayaron que “más allá de la inédita situación de haber llegado a fines de agosto sin la paritaria cerrada, a raíz de que el Gobierno siempre ha intentado imponernos sumas por debajo de la inflación, esta protesta va mucho más allá. Hay 850 escuelas que no tienen clases por padecer graves problemas de infraestructura, más todas las que siguen con sus actividades en lugares no aptos para la enseñanza y el aprendizaje. Además, más de un millón de chicos y chicas no acceden al servicio alimentario”, apuntaron desde el FUDB, para añadir que “en el encuentro paritario de la semana pasada los funcionarios no hicieron mención a ninguno de esos temas”.
Lo que se logró acordar el jueves en el ministerio de Economía, durante una de las reuniones paritarias más tensas de los últimos años, fue que a partir de mañana se reunieran las comisiones técnicas de infraestructura escolar, condiciones laborales y salud laboral.
“Le quieren hacer creer a la sociedad que no hay recursos y que nosotros estamos haciendo esto para desestabilizar”, señaló ayer el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, y acotó que “eso es una mentira absoluta. El paro de 72 horas es porque el Gobierno de la provincia de Buenos Aires no da respuestas respecto de ninguna de las múltiples problemáticas que atraviesan al sistema educativo”.
LE PUEDE INTERESAR
Habilitarían en poco más de un mes el predio para los manteros
En ese marco, el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, opinó que el paro es “descomunal” y advirtió que se descontarán los días no trabajados: “eso es una política de este gobierno”, puntualizó.
El clima está mucho más crispado en el ámbito universitario, aunque, por razones lógicas, los paros y otras actividades de protesta del sector tienen menor impacto en la sociedad.
En lo que va de agosto ya hubo dos semanas completas de huelga, con un alto acatamiento en general y, en nuestra ciudad, con los colegios dependientes de la UNLP sin actividad alguna.
Los abrazos simbólicos a las facultades se han multiplicado. Ingeniería y Exactas, Humanidades y Psicología, las unidades académicas del corazón del Bosque, fueron pasos previos al masivo abrazo al Rectorado que se realizó el miércoles último.
El viernes, en tanto, Plaza de Mayo fue el escenario de 110 clases públicas que cerraron la semana de paro.
Mañana, como se dijo, habrá paritaria. Las federaciones de docentes universitarios exigen un aumento del 30% más cláusula gatillo. El Gobierno nacional hasta ahora les ofreció 15% en cuotas. Habrá que esperar por una nueva propuesta. Mientras, se sigue organizando la marcha universitaria federal para el jueves 30, desde el Congreso hasta el Palacio Sarmiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí