
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se amplían las funciones que pueden cumplir. Algunos se desempeñan en bares, bancos y como asistentes de humanos
Los robots que se presentaron en el 4º Congreso mundial realizado en china / AP
Robots capaces de diagnosticar una enfermedad, jugar al bádminton, tocar instrumentos musicales o convertirse en guerreros, fueron las estrellas de un congreso en China sobre máquinas inteligentes que pueden llegar a revolucionar la economía del mundo.
Con 160 empresas representadas, este 4º Congreso mundial de robots reveló la extraordinaria emergencia de tecnologías que permiten a autómatas reemplazar a los humanos.
El mundo de la robótica exhibido resultó fascinante: un brazo articulado capaz de caligrafiar caracteres, androides tocando el tambor, un robot-pez que da vueltas en un acuario o una máquina-murciélago que emprende vuelo.
Más lejos, autómatas con pantalla capaces de ejercer de profesores o de vendedores, efectúan una sincronizada coreografía, mientras que otros robots miniatura disputan un partido de fútbol.
Pero la verdadera atracción fueron los combates de robots que se enfrentan en un ring, entre las exclamaciones de fascinados espectadores, tanques de miniatura, veloces y armados con afiladas cuchillas, que chocan entre ellos y se mutilan con gran estruendo.
Claro que muchos de estos aparatos se encuentran en fase de perfeccionamiento y aún no han sido comercializados, ya que sus creadores buscan mejorar su pericia y abaratar sus costos, aún caros para el bolsillo medio.
LE PUEDE INTERESAR
Cuáles son las aplicaciones de los celulares que “roban” más tiempo
LE PUEDE INTERESAR
Descubren dos nuevos planetas como Júpiter
Pero más allá del aspecto lúdico, China espera ganar en la arena internacional la batalla de la robótica industrial, en el contexto de la exacerbada guerra tecnológica que la enfrenta a Estados Unidos.
Con una población que envejece y la creciente carestía de la mano de obra local, el gigante asiático cuenta con la automatización de las fábricas para mantener su desarrollo industrial.
“Los robots son la joya de la corona para la industria manufacturera, una nueva frontera”, apuntó Xin Guobin, viceministro chino de Industria. El propio presidente Xi Jinping había llamado en 2014 a una “revolución de los robots”.
China ya es el primer mercado para los robots industriales, con 141.000 unidades vendidas el año pasado y un tercio de la demanda mundial, según la federación internacional de robótica. Inclusive esa demanda puede crecer un 20% en 2020.
“El potencial de automatización sigue siendo inmenso: en 2016, China tenía 68 robots por cada 10.000 empleados, cuatro veces menos que en Japón o Alemania” explicó Karel Eloot, experto del gabinete McKinsey en Asia.
Solamente 27% de los robots industriales vendidos el año pasado eran de firmas chinas: Pekín quiere que esa cuota de mercado pase a 50% en 2020, y luego 70% en 2025, según el plan tecnológico “Made in China 2025”, aunque el costo social pueda ser elevado, ya que según el Banco Mundial, hasta 77% de los empleos chinos son susceptibles de ser automatizados.
Mientras tanto, fuera de las fábricas, la robótica ya es floreciente en China en restaurantes, bancos o el sector médico.
El chino iFlytek presentó en Pekín su “robot asistente médico”, supuestamente capaz de interrogar a un paciente e identificar 150 enfermedades.
“Ha sido utilizado en los hospitales desde marzo y ha contribuido a efectuar unos 4.000 diagnósticos”, destacó Liu Qingfeng, presidente de iFlytek, que pretende “aportar inteligencia artificial a los médicos de regiones aisladas”.
iFlytek también está probando un robot-jurista, que presuntamente debería ayudar a los jueces a determinar el buen veredicto.
Por su lado, Chindex, filial del conglomerado Fosun, distribuye en China brazos articulados quirúrgicos de concepción estadounidense “Da Vinci”. En una sala de operaciones, dotado con cámaras de alta definición y escalpelos multiposicionales, este robot “trasciende los límites del ojo” humano, afirma Liu Yu, director operativo de Chindex.
“Pero solamente ayuda al médico -avisa- no puede reemplazarlo. No sería ético, el cuerpo humano es demasiado complejo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí