¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se vino abajo parte del techo y una lámpara; en el gremio judicial aseguran que “en cualquier momento puede ocurrir una tragedia”
Un tenue crujido y el acto reflejo de una empleada judicial marcaron ayer la diferencia entre una “desgracia con suerte” y una posible tragedia, cuando buena parte de la mampostería de una oficina de Tribunales se vino abajo sobre el lugar que hasta hacía segundos era ocupado por la mujer.
El incidente tuvo lugar en horas de la mañana en el cuarto que oficia como mesa de entradas del Juzgado en lo Civil y Comercial 23, que funciona en el palacio de 13 entre 47 y 48. Allí se desempeñan tres personas, que atienden a otras decenas entre letrados y particulares que se acercan a tramitar expedientes.
Según relataron en el lugar, apenas habían pasado las 10.30 de un lunes ajetreado como cualquier otro, cuando una de las trabajadoras, después de escuchar un sonido inusual y no poder determinar su procedencia, se levantó de su silla y dio un puñado de pasos para alejarse; ni bien lo hizo, parte de la yesería del cielorraso y sus soportes estructurales y accesorios, incluyendo una luminaria, cayó sobre su escritorio.
Nadie resultó herido de consideración, pero el susto fue mayúsculo y abrió paso a la indignación, que se tradujo en la convocatoria a una asamblea por parte de la Asociación Judicial Bonaerense, para evaluar los pasos a seguir; un encuentro que se repetirá hoy en el mismo lugar para darle visibilidad a los “graves problemas edilicios” que “se vienen denunciando de manera formal desde hace bastante tiempo”, según se aclaró.
“Ese mismo juzgado y el gremio habían hecho presentaciones administrativas por los múltiples problemas edilicios que presenta su sector”, recordó Agustín García, secretario gremial de la AJB: “y la mesa de entradas es, en particular, el lugar por donde más personas transitan”.
El dirigente adelantó que “vamos a pedir la suspensión de términos procesales para el juzgado y la inspección de todo el cielorraso del Palacio para no tener que lamentar víctimas. Estamos en estado de alerta y exigimos respuesta inmediata”.
LE PUEDE INTERESAR
El tenis amateur, un puente para alimentar la amistad entre los platenses
Como consecuencia del desprendimiento de material fue clausurada la mesa de entrada, pero el resto del juzgado sigue por el momento habilitado para el desarrollo de sus actividades habituales.
“El año pasado se hizo evidente la presencia de una grieta en el cielorraso del sector afectado, y se le comunicó la situación al menos en dos oportunidades a la dirección de Arquitectura, Obras y Servicios de la Suprema Corte” señaló Santiago Fontela, de la AJB local: “dentro de ese mismo juzgado existen otras oficinas con goteras y cielorrasos rajados, porque si bien hace unos años se hizo una restauración del palacio, fue más bien externa”.
Fontela precisó que “de los cinco mil trabajadores en la departamental La Plata de nuestro gremio, la amplia mayoría se desempeña en 13 o en las fiscalías penales de la ex Vialidad -7 entre 56 y 57-, que es una de las construcciones más antiguas de la Ciudad y también está hecha un desastre, con filtraciones, roedores y oficinas clausuradas desde la inundación de 2013”.
“Al edificio de 13 y 48 en el que funciona el fuero laboral se le están sacando las placas de mármol del revestimiento, en un intento por lograr que tenga menor peso estructural” destacó Fontela: “así estamos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí