
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡$9.000.000! El Súper Cartonazo vacante y mañana pedí la nueva tarjeta gratis con EL DIA
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La situación de la infraestructura en las escuelas de la Ciudad fue centro de la polémica ayer en el Concejo Deliberante, donde, en medio de un caliente debate, la oposición reclamó declarar la emergencia educativa y criticó la subejecución del Fondo Educativo.
“Sabemos que en la Comuna hay 130 millones de pesos depositados entre enero y julio de este año en concepto del Fondo Educativo, que aún no han sido utilizados”, reprochó al oficialismo la concejal de Unidad Ciudadana Victoria Tolosa Paz, al tiempo que reclamó por la “falta de transparencia” en el uso de estas partidas y la “inoperancia” del Ejecutivo para administrar un tema tan urgente.
La acompañaron en la crítica la bancada del FpV-PJ, el bloque Justicialista y el interbloque de 1País. “Hay 89 millones de pesos que no se ejecutaron en 2017, un retraso que se agrava si se tiene en cuenta cómo la inflación licua esas partidas”, agregó.
El proyecto de la edil de Unidad Ciudadana unificó a la oposición pero no pudo ser tratado sobre tablas debido al rechazo del oficialismo, que se abroqueló en devolver las críticas insistiendo en que el gobierno de Cambiemos heredó un sistema educativo cuyo estado edilicio es “calamitoso”.
El oficialista Julio Irurueta acusó a Tolosa Paz de hacer “una utilización política” de la tragedia ocurrida en Moreno, donde la semana pasada fallecieron una docente y un portero al explotar una cocina a gas en una escuela.
No obstante, Irurueta admitió que hubo retrasos en el uso del Fondo Educativo -atribuido a los trámites de autorización con la Dirección Provincial de Infraestructura (DPI) del área de Educación provincial y los procesos licitatorios- y anticipó que hoy el director del área de ejecución de ese fondo y del Servicio Alimentario Escolar (SAE), Martiniano Ferrer Picado, acudirá a la comisión de Educación del cuerpo a explicar en detalle la ejecución de cada partida.
LE PUEDE INTERESAR
Clínicas platenses en jaque por gastos y falta de aumentos
LE PUEDE INTERESAR
No se trasladará el asueto por el Día de la Universidad Nacional de La Plata
Como viene publicando este diario, el Fondo Educativo -girado desde el gobierno nacional al municipio para invertir en el área- viene siendo blanco de fuertes críticas en atención a la explosión en la escuela morenense, pero también debido a los numerosos problemas edilicios que tienen los establecimientos educativos de la Ciudad.
El SAE, que desde este año maneja el Departamento Ejecutivo, también es blanco de observación por parte de la oposición, la que además objeta la falta de publicación de decretos del intendente, Julio Garro, y la poca “coordinación” con el gobierno provincial y el Consejo Escolar, convulsionado por constantes cambios de autoridades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí