
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Villa Castells los inspectores cerraron el gas y 250 chicos se quedaron sin comedor. El Normal 2 suspendió actividades por orden de Infraestructura Escolar. Encima, ayer se sumó la lluvia y “reaparecieron” las filtraciones
en la escuela normal 2 ayer estuvieron las actividades suspendidas / gonzalo mainoldi
Los problemas de infraestructura escolar van emergiendo día tras día, engrosan la lista de establecimientos educativos que suspenden actividades y, ante la inexistencia de un sistema de atención centralizado y eficiente, generan confusión, incertidumbre y bronca en las distintas comunidades. Ayer se sumó la lluvia, que siempre pone en jaque a muchos colegios. Y sobre llovido, mojado: en la Secundaria 3 de Ensenada explotó un termotanque que encendió todas las alarmas.
En ese contexto, se conoció un informe del Observatorio de Calidad Educativa de la provincia de Buenos Aires que indica que, entre 2016 y julio de este año, la Municipalidad de La Plata recibió en concepto de Fondo Educativo poco menos de 419 millones de pesos. Ante la consulta de este diario, la Comuna dijo que “se llevan invertidos 50 millones de pesos del Fondo Educativo 2016 y 2017” en 60 establecimientos municipales y provinciales, y que “este año se están ejecutando obras por 132 millones de pesos para acondicionar y poner en valor otras 65 instituciones”. Es decir, un total de 182 millones de pesos (ver gráfico).
Hoy se reunirá la Comisión de Seguimiento del Fondo Educativo que funciona en el Concejo Deliberante, donde se pedirán precisiones al Ejecutivo sobre la fuerte diferencia entre “ingresos” y “egresos” y el detalle de las obras, más aún teniendo en cuenta la emergencia que atraviesa la Ciudad.
A los 34 establecimientos educativos platenses de todos los niveles de la enseñanza que entre el lunes y martes suspendieron las clases por graves problemas de infraestructura, fundamentalmente relacionados con deficiencias en las instalaciones de gas, ayer se sumaron, como mínimo, diez más.
Como se dijo, en la Secundaria 3 de Ensenada decidieron levantar las clases tras la explosión de un termotanque, un episodio que puso en alerta a toda la comunidad educativa (ver recuadro).
Cruzando la 122, en el populoso barrio El Carmen de Berisso, la Escuela Primaria 25 y la Secundaria 4, que funcionan en el mismo edificio, no pueden utilizar la cocina cada vez que llueve (como ayer, por ejemplo). Un video al que se tuvo acceso muestra el modo en que el agua ingresa por el techo y una ventana para inundar por completo el lugar, justo donde se encuentra el tablero eléctrico.
Le cortaron el gas a la primaria 81 y a la secundaria 59 y 250 chicos se quedaron sin comedor
“Ese techo y esas ventanas que filtran se están arreglando por tercera vez en un año y medio. Es evidente que no existe una cadena de controles sobre los trabajos que se realizan”, apuntaron integrantes de la cooperadora, quienes también mostraron cómo se observan desde adentro las chapas de la cubierta en la zona de los baños, luego de que “se cayera el cielorraso el 2 de julio, seis meses después de haber sido colocado por la misma empresa que reparó las filtraciones de la cocina”.
Vale destacar que en la Primaria 25 nació la Orquesta Escuela de Berisso, una de las principales formaciones del país en su tipo, que actualmente tiene unos 500 alumnos y cada sábado ensaya en ese edificio escolar.
Lejos de allí, en la localidad de Villa Castells, la Escuela Primaria 81 y la Secundaria 59 se quedaron sin gas. El director del establecimiento de enseñanza media, Gustavo Jara, comentó que “personal de la DPI (infraestructura de la cartera educativa provincial) cerró la llave de paso por la existencia de anomalías. Fuimos al Consejo Escolar para que vengan a hacer la revisión, pero había asamblea, de modo que no pudimos presentar el pedido. Esto no sólo afecta la calefacción, que ya era deficiente, sino que anula el servicio de comedor para 250 chicos y chicas en una escuela de jornada completa que tiene una población altamente vulnerable”, explicó.
“Se observa que la instalación de gas no cumple con la normativa vigente (por lo que) esta inspección cierra la llave de paso (...) hasta tanto un gasista matriculado dé garantías”, expresa el acta.
En otra parte, añade: “(También) existe una filtración desde el tanque de agua, y otra en la cubierta que afecta a la pared donde se encuentra ubicado el tablero eléctrico”. Un caso casi calcado al de la Primaria 25 y Secundaria 4 de Berisso. La peligrosísima combinación agua-electricidad es un denominador a común a muchas escuelas de la Región.
“Escuela Normal Superior Nº 2 Dardo Rocha, actividad escolar suspendida el 8 de agosto de 2018 por problemas de infraestructura”, rezaba el cartel que ayer estaba pegado sobre los históricos portones de madera de la institución de diagonal 78 entre 4 y 5, que levantó las clases luego de que la DPI detectara pérdidas en estufas y en la cocina.
Así, a los 34 establecimientos que entre el lunes y el martes procedieron a suspenderactividades, en la víspera se sumaron los cuatro niveles del Normal 2, o sea, el jardín de infantes, la primaria, la secundaria y el instituto superior.
No fueron los únicos. El secretario general del Suteba La Plata, Patricio Villegas, indicó que el Jardín de Infantes 963, ubicado en 70 entre 142 y 143, fue “evacuado por un escape de gas y suspendió las clases”. Hay que añadirle el Jardín Municipal 3 de Villa Elisa.
También se sumó a la lista de centros educativos que quedaron vacíos por precaución la Escuela Primaria Nº 12 de City Bell.
En tanto, en el nivel secundario, el docente apuntó que a la Escuela Secundaria Nº 90, de calle 58 entre 144 y 145, “directamente le quitaron el medidor”. “También suspendieron actividades las secundarias 4 y 8 y la Escuela Técnica 3 de Los Hornos, atravesada por múltiples problemas”, remató.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí