
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
Jueves con Sol y máxima de 28º en La Plata: ¿cuándo llegarían las lluvias?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
Colapso del depósito de Aloise: revelan cómo arrancó el fuego y descartan el ataque intencional
Un conductor perdió el control y chocó contra un semáforo frente a la Estación de La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Sol y mosquitos: advierten sobre el uso de protector y repelente
Uruguay legalizó la eutanasia: fuerte y largo debate para aprobar la ley de Muerte Digna
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Se supo: filtran cuándo se estrena la temporada 3 de "Envidiosa"
Nicolás Vázquez volvió a hablar de su relación con Dai Fernández: “Me siento...”
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la noche del musical, premiaron a las creaciones integrales del Coliseo, “Cuentos de la selva” y “Cantando sobre la mesa”
Marioni se llevó dos Hugo a la casa como director
El segundo año de los Hugo Federales, los premios al teatro musical de todo el país, volvieron a poner en lo más alto de su consideración a las obras producidas por el Coliseo Podestá.
“Cuentos de la Selva”, el musical infantil que se mostró en el histórico recinto en las últimas vacaciones de invierno, fue galardonada con el Hugo a mejor dirección, mientras que “Cantando sobre la mesa”, la primera producción integral del Coliseo, presentada en la Ciudad en 2016, ganó tres estatuillas, convirtiéndose en la segunda obra más ganadora de la noche, detrás de la gran galardonada, “Sunset Boulevard”, con 14 premios.
Fue por lo tanto una velada redonda para Gastón Marioni, en su doble rol de director de ambas piezas y de director del Podestá, teatro que bajo la órbita de la Secretaría de Cultura a cargo de Gustavo Silva, se lanzó hace dos años a producir sus propias obras.
Marioni pasó la noche de los Hugo subiendo al escenario, tras ganar como director en musical infantil por “Cantando sobre la mesa”, subir a recibir el premio a mejor libro de musical infantil para el texto escrito por Hugo Midón, y ser galardonado también como director de obra musical por “Cuentos de la Selva”, repitiendo el premio que ganó el año pasado por “Canciones para mirar”, otra producción del Coliseo, que en aquella ocasión homenajeó la obra de la recordada y maravillosa María Elena Walsh.
“Cantando sobre la mesa”, además, fue reconocida con el premio a mejor interpretación masculina en musical infantil, galardón que recibió Martín Ruiz y que totalizó los tres premios para la obra que muestra su tercera temporada en Buenos Aires, en el Centro Cultural 25 de Mayo.
“Estábamos cantando sobre la mesa, literalmente”, se ríe Marioni, y cuenta que “fue muy emocionante subir a recibir un premio del que lleva el nombre del premio”: Hugo Midón es el hombre que da nombre a los galardones, “un referente de mi infancia, de mi dramaturgia, de la poética que me gusta para pibes”.
LE PUEDE INTERESAR
“La esposa”: una historia conyugal para la era del #MeToo
LE PUEDE INTERESAR
Amor de primavera: florece el romance para Laurita y Pampita
Los premios para “producciones de las que forman parte un montón de platenses, una orquesta de músicos locales, muchos actores de La Plata”, agrega el director, demuestran que esas obras han “trascendido”; y “que hayan trascendido y nos representen producciones creadas acá, con un texto elegido acá, el vestuario confeccionado acá, las coreografías ensayadas acá, la escenografía martillada acá, muestra que en La Plata tenemos espectáculos de mucha calidad y artistas muy talentosos, y demuestran que valió la pena el proyecto de las producciones originales del Coliseo”.
Para Marioni, el reconocimiento a las producciones integrales del emblemático teatro platense, que se dio no solo en los Hugo, que premiaron en la velada de los Hugo dos obras del Coliseo, sino también en los pasados Estrella de Mar, que reconocieron la temporada marplatense de “Cantando sobre la mesa”, se basa en lo planteado inicialmente: el plan era “prestigiar el teatro para chicos, no desprestigiarlo”, construyendo espectáculos “a conciencia” y “con profesionalismo”.
“Me dedico hace muchos años al teatro para chicos, y a veces hay una falta de conciencia y profesionalismo muy grande sobre el trabajo para chicos y chicas, y eso va en detrimento del teatro infantil: siempre me llama la atención que en vacaciones de invierno aparezcan cien producciones para chicos, pero el resto del año, ¿qué pasa con la investigación, la profundización, la difusión? La falta de periodicidad en el laburo hace que no se profesionalice”, analiza Marioni.
Pero, agrega el director, “en estas tres producciones del Coliseo se le dio un enfoque sumamente profesional”, reflejado, por ejemplo, en la decisión de tener músicos en vivo sobre el escenario: “Queríamos permitirles a los chicos y chicas el placer de disfrutar la experiencia visual y plástica de ver un musical con los músicos tocando en vivo, que no tiene nada que ver con una pista que corre con la gente cantando arriba. Esto me parece que hace que el producto sea de la mayor calidad que podemos lograr”.
“Cantando sobre la mesa” se llevó tres Hugo por dirección, libro e intérprete de musical infantil
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí