

anteanoche, en melchor romero, la policía identificó a otros dos menores por las amenazas / el dia
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No se descarta implementar controles policiales en las inmediaciones de las escuelas para garantizar el dictado de las clases
anteanoche, en melchor romero, la policía identificó a otros dos menores por las amenazas / el dia
De un tiempo a esta parte, no hay día que en alguna escuela de la Región o incluso en más de una, no deban suspender la actividad por una amenaza de bomba. El flagelo comenzó a mediados del año pasado pero en 2018 tuvo un rebrote que dejó perplejas a las comunidades escolares y, por varios meses, sin reacción coordinada a las autoridades policiales, judiciales, comunales y educativas.
Al menos hasta hace una semana, cuando el Procurador General Julio Conte Grand resolvió que se unificaran todas las causas vinculadas a las intimidaciones públicas en una fiscalía -la de Juan Cruz Condomí Alcorta-, como un primer paso para definir una estrategia uniforme a fin dar con los autores de los llamados.
Y, en esa dirección, esta semana distintas áreas vinculadas a la creciente problemática se reunieron para definir acciones con las cuales intentarán bajar el índice de intimidaciones públicas, que este año llegó a casi 600 en la Región. Una de las alternativas que se bajaran, según pudo saber EL DIA, sería la de realizarle “ajustes” al protocolo de intervención que deben desplegar las escuelas y las fuerzas de seguridad ante cada caso de llamadas amenazantes.
Según trascendió, los cambios de protocolo estarían orientados a generar “diferentes códigos de trabajo”, sobre todo en lo relativo a la posible “no evacuación” de las escuelas cuando se determine que no hay peligro para los chicos.
Con la medida, claro está, se buscaría evitar que los alumnos sigan perdiendo contenidos y horas de clase, aunque todavía no hubo definiciones oficiales sobre esta posibilidad.
Al parecer, otra de las alternativas que se manejan pasaría por un refuerzo de los mecanismos policiales de control previo al acceso de los chicos a clases. “Se controlaría, sobre todo en las escuelas más afectadas, que no ingrese nadie con elementos extraños. De esa manera, si se recibe una amenaza apenas iniciado el horario de clases, se podría descartar la intimidación porque sería evidente su falsedad y no se perderían horas de clase”, deslizó una fuente del caso.
LE PUEDE INTERESAR
Las instituciones de Los Hornos celebraron el aniversario de CILHO
LE PUEDE INTERESAR
Operativos contra la caza furtiva sobre la ruta 36
Algunas de esas propuestas, según pudo saber este diario, se pusieron sobre la mesa en la reunión que el viernes último mantuvieron funcionarios de Educación, Seguridad, el Ministerio Público y la comuna berissense, entre otras áreas, para abordar el tema de las recurrentes amenazas.
El diseño de un nuevo protocolo de intervención se sumaría, de esa forma, a la creación de un Gabinete Especializado que comenzó a funcionar esta semana en la DDI local para investigar los casos de intimidaciones públicas.
Como se sabe, a través del entrecruzamiento de llamados anteayer dieron con dos menores, de 14 y 15 años, acusados de realizar las amenazas a la escuela N°22, situada en 520 y 138, de Melchor Romero.
Los investigadores contaron que el flamante gabinete cuenta con tecnología de última generación para rastrear los números desde los cuales se hicieron las llamadas. Resaltaron, asimismo, que a través de un sistema de localización se pueden rastrear incluso aquellos celulares que no tienen chip y desde los cuales sólo se pueden hacer llamadas al 911.
En cantidad de amenazas, la semana que pasó fue muy particular, debido a que confluyeron dos jornadas de paro y la celebración del Día del Maestro, con lo cual los días de clases fueron apenas dos. No obstante, preparan para la semana que comienza una serie de medidas para intervenir de forma “exprés” ante cualquier intimidación.
Adelantaron, además, que hay investigaciones en marcha, y la semana entrante habrá nuevos allanamientos.
Respecto a los adolescentes que fueron identificados como autores de los llamados, trascendió que se promoverán demandas civiles para que los padres se hagan cargo de los gastos generados por los operativos, que se estiman en unos 35 mil pesos cada uno.
Además, trascendió que hacia el interior de los colegios han comenzado a tomar medidas disciplinarias - “reparadoras”-, con lo que se busca desanimar este tipo de intimidaciones entre los alumnos.
Hasta agosto, en la Región, hubo 589 intimidaciones a las escuelas. Del total, 408 fueron en Berisso, cuya comuna había solicitado que se unifiquen las causas para facilitar la investigación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí