A pleno sol entrenó ayer el león, a la hora en que debía jugar / EDLP
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Gimnasia: el plantel levantó el entrenamiento en Abasto y se agrava el conflicto por los salarios
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
El Gobierno debe confiar en la libertad del tipo de cambio, de salarios y de tasa de interés
La Plata: los despertaron a golpes y les exigieron “la plata de las vaquitas”
Del error al espanto: el terrible drama de una familia en Tolosa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pleno sol entrenó ayer el león, a la hora en que debía jugar / EDLP
MARTÍN CABRERAmcabrera@eldia.com
La suspensión del partido entre Estudiantes y Newell’s despertó todo tipo de críticas y sospechas, pero una sola realidad que pocos se animan a decir: el fútbol argentino, llámese Apertura, Clausura, Inicial, Final o Superliga, es lo mismo de siempre.
El partido, a jugarse en la cancha de Quilmes, no se disputó porque las zonas aledañas al Centenario estaban anegadas, con mucha agua y sin luz. Totalmente cierto, claro. Pero ¿ese fue le verdadero motivo de la suspensión o hubieron otros?
El problema es que unas horas antes, con los mismos argumentos (y un evidente doble sentido), los dirigentes de San Lorenzo hicieron lo mismo con su partido a disputar contra Atlético Tucumán. A la hora estipulada para ese juego, el Nuevo Gasómetro estaba en perfectas condiciones. Se debió haber jugado el encuentro, pero no...
El Ciclón será el rival de Estudiantes el próximo miércoles, por los octavos de final de la Copa Argentina. “¡Si San Lorenzo no juega que no juegue Estudiantes!”, fue el pedido genuino y lleno de sentido común, de hinchas, dirigentes y demás protagonistas. También de una miseria que el fútbol argentino no puede despegarse. Acá no hay colores ni ideologías, todos buscan su beneficio sin importar nada el resto.
Entonces corrió un poco más de agua bajo el puente hasta que los encargados de la puesta en escena del fútbol argentino informaron la suspensión, sin importar que el plantel visitante estaba en Buenos Aires (lo mismo los tucumanos) y sin importar que 1000 hinchas Leprosos (de los 5 mil boletos que se pusieron a la venta) se encontraban en camino hacia Quilmes. Como ocurría años atrás, el hincha siempre es el último eslabón de una oxidada cadena.
Otra vez la muñeca pudo más que las reglas. Otra vez no quedar en off side hizo que las miserias ganaran la pulseada. Porque ¿qué pasaba si un jugador de Estudiantes se lesionaba? Los dirigentes hubiesen sido duramente castigados por los hinchas. Y la burla general no hubiera tardado ni un minuto. ¿Qué pasaba si el Pincha jugaba y el miércoles no tenía piernas para disputar un partido tan importante? Lo mismo. Si hasta los hinchas de unos y otros se cargaban vía redes sociales por el fallido viaje, la falta de una cancha y esas cosas del llamado folklore del fútbol argentino. No hay salida en lo inmediato, casi como un calco de un país sumergido en una guerra política que asfixia.
LE PUEDE INTERESAR
El plantel albirrojo entrenó en City Bell con la cabeza puesta en el choque ante el Cuervo
LE PUEDE INTERESAR
Mariano Andújar se tomó con humor la suspensión del partido
Hasta que no haya reglas claras y se las respete van a seguir sucediendo las mismas cosas: Boca y River van a elegir cuándo jugar, San Lorenzo suspender partidos y así. Si hasta Rosario Central, para llegar en buena forma al partido contra Almagro de la próxima semana pidió no jugar su partido de esta fecha, escudándose en las elecciones que se van a desarrollar esta tarde en Arroyito.
En dos años la Superliga no le aportó nada bueno al fútbol argentino. Se habla de mejores ingresos, pero los clubes siguen igual de endeudados. En dos años, el único avance está en la planificación de cinco fechas con un mes de antelación. Esto, ayer, quedó en ridículo y archivado.
¿La Superliga devolvió el público a la cancha? No, ni siquiera está definido cuál equipo puede llevar visitantes. ¿Se ven mejores espectáculo? Absolutamente no. ¿Hay TV abierta? No. ¿Hay fallos arbitrales escandalosos? Si, todo el tiempo se sospecha de los jueces, incluso de sus designaciones. ¿Se suspenden los partidos? Sí.
Ahora el torneo tiene demasiados asteriscos, como ocurrió el año pasado con Independiente y sus partidos por Sudamericana. Ya hay varios partidos que no se jugaron y otros que podrían suspenderse, porque ahora se sentó un precedente del cual será muy difícil volver atrás. Y la culpa no es sólo de Estudiantes, Newell’s, Aprevide, dirigentes... La culpa es de todos.
A pleno sol entrenó ayer el león, a la hora en que debía jugar / EDLP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí