
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además se redujo el Riesgo País y subieron los bonos en dólares y las acciones de las empresas argentinas en Nueva York. Cayó la Bolsa
En la city porteña se respiró un clima de mayor tranquilidad/AP
El dólar cayó por tercer día consecutivo y ayer cerró en la franja minorista a $38,71, según el promedio del Banco Central. Fueron 50 centavos menos que el jueves, cuando cotizó $ 38,32.
En el mayorista, la divisa bajó 47 centavos, a $ 36,93. El volumen bajó un 31% a U$S 399 millones y el Banco Central no intervino en el mercado de cambios.
De esta manera, el billete cayó casi un 5% en las últimas tres ruedas, mientras que en la semana bajó un 0,5% (19 centavos).
“Sin la presencia oficial en el desarrollo de las operaciones, un perceptible cambio de humor en el mercado se tradujo en un repliegue de los precios que poco tuvieron que ver con los altos valores anotados el martes pasado”, destacó el analista Gustavo Quintana.
Y agregó que “las condiciones estructurales del mercado no han variado significativamente, un detalle a tener en cuenta para proyectar la permanencia de este escenario más benigno en los próximos días, con un dólar más estabilizado en el rango alcanzado en este cierre”.
El jueves, el dólar había ratificado su tendencia a la baja y, en una jornada con poco volumen de ventas, había cerrado a $ 38,31, unos 92 centavos por debajo del miércoles.
LE PUEDE INTERESAR
“Los mercados se encaminan a una mayor tranquilidad”
LE PUEDE INTERESAR
Volvieron a caer los préstamos al sector privado
En el mundo, el dólar cayó en los mercados emergentes. En Turquía cedió 0,70% contra la lira y perdió el real brasileño 0,40%. Las monedas de los emergentes se recuperaron de una caída de tres días.
En el mercado informal, el blue se hundió $ 1,10 a $ 37,50, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el “contado con liqui” bajó 53 centavos a $ 37,19.
Por último, las reservas del Banco Central subieron U$S 66 millones hasta los U$S 51.210 millones. Se trató de la segunda alza consecutiva.
La bolsa porteña cortó ayer una racha positiva, al ceder un 0,4% su principal índice, el índice Merval a 29.826,56 puntos, después de operar en terreno positivo en gran parte de la jornada.
Los inversores tomaron ganancias, sobre todo en acciones del sector financiero, tras las importantes alzas que registraron entre el miércoles y el jueves.
Más allá de la baja de este viernes, el Merval acumuló una mejora del 1,7% durante la primera semana de septiembre, donde sobresalieron los papeles de Distribuidora de Gas Cuyana (+16,7%); Transportadora de Gas del Sur (+14,9%); y Grupo Superville (+14,2%).
Por su parte, los bonos soberanos en dólares subieron y las acciones de las empresas argentinas en la bolsa de Nueva York también se elevaron hasta un 16%.
Además, el Riesgo País cayó 1,9% a 715 puntos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí