
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe reciente reflejó testimonios de visitantes y puso en evidencia las claras señales de abandono que en la actualidad exhibe el parque Pereyra Iraola, ganado por altos pastizales y por basurales esparcidos en todos los sectores. Ese negativo panorama se suma, además, al ya endémico problema del predio que, pese a su condición de paseo público, se encuentra desbordado por toda clase de intrusiones y ocupaciones ilegítimas.
Se habla del único pulmón verde subsistente entre dos grandes conglomerados urbanos, como son el de la ciudad de Buenos y el Conurbano con el de La Plata, distinguido además por la Unesco por su condición de reserva forestal de primer orden. Sin embargo, pese a esas características privilegiadas y a los anuncios oficiales, el Parque se muestra en la actualidad totalmente desatendido, con acumulaciones de residuos y de roedores, así como cubierto por pastizales de llamativa altura que, en plena temporada veraniega, constituyen un serio peligro ante la posibilidad de se declare algún incendio.
Esto es evidente, en particular, en el eje del camino Centenario entre Villa Elisa y Gutiérrez. Quienes pasan a diario por allí aseguran que están dadas todas las condiciones como para temer que se produzcan incendios, y que las bolsas con desechos, muchas rotas, constituyen focos infecciosos.
Cabe señalar que días atrás, en el marco del cuestionado “doble comando” que tiene el espacio verde, las autoridades del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y del Ministerio de Agroindustria de la Provincia suscribieron un convenio destinado, según se informó a delimitar tareas y a preservar al Parque.
Lo cierto es que, a pesar de esta nueva iniciativa –que se suma a las tantas otras conocidas a lo largo de las últimas décadas- y a su enorme potencial, con arboledas centenarias, construcciones de jerarquía patrimonial, riqueza faunística y paisajes únicos para el esparcimiento popular, el Parque Pereyra sufre una contracara de vuelcos clandestinos de basura, “aguantaderos”, asentamientos que crecen sin control, cesiones de tierras poco claras, trabajo infantil, montes que sucumben ante la tala clandestina, e instalaciones y servicios semiderruidos.
Hace ya mucho tiempo que en esta columna se viene advirtiendo que, de las 10 mil hectáreas originales que integran la superficie total del Parque expropiado a fines de la década del 40, sólo un poco más de 2 mil cumplen con la finalidad expropiatoria, es decir la de ser paseo público y reserva forestal. El resto fue cedido a arrendatarios públicos, a gremios, clubes y diversas entidades, mientras que otro gran sector se encuentra ocupado ilegalmente por intrusos.
LE PUEDE INTERESAR
Los índices detrás de la inflación
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Los especialistas han coincidido en señalar que son las autoridades y organismos bonaerenses –en especial la Fiscalía de Estado, en su condición de defensora de los intereses de la Provincia- quienes deben extremar esfuerzos para que terminen las ocupaciones precarias o ilegítimas en el predio, respetándose sus condiciones intrínsecas de paseo público y reserva forestal. Asimismo, es de esperar que, mientras ese proceso de recuperación se activa, se desarrollen sin más demora las tareas de desmalezado y mejor mantenimiento del parque, abandonado en forma incomprensible por los organismos que deben velar por su cuidado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí