

El Gimnasia de Orfila sale a la cancha ante Instituto: hora, formaciones y TV
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia, allanamiento "espeluznante"
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Di María volvió al fútbol argetino: ovación, emoción y lágrimas en el gol de Rosario Central
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La Zona Norte de La Plata, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez federal
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La promo más espera por los usuarios de Cuenta DNI se activó este sábado
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
¿Se congelan los proyectos de los gobernadores en Diputados tras la media sanción?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe reciente reflejó testimonios de visitantes y puso en evidencia las claras señales de abandono que en la actualidad exhibe el parque Pereyra Iraola, ganado por altos pastizales y por basurales esparcidos en todos los sectores. Ese negativo panorama se suma, además, al ya endémico problema del predio que, pese a su condición de paseo público, se encuentra desbordado por toda clase de intrusiones y ocupaciones ilegítimas.
Se habla del único pulmón verde subsistente entre dos grandes conglomerados urbanos, como son el de la ciudad de Buenos y el Conurbano con el de La Plata, distinguido además por la Unesco por su condición de reserva forestal de primer orden. Sin embargo, pese a esas características privilegiadas y a los anuncios oficiales, el Parque se muestra en la actualidad totalmente desatendido, con acumulaciones de residuos y de roedores, así como cubierto por pastizales de llamativa altura que, en plena temporada veraniega, constituyen un serio peligro ante la posibilidad de se declare algún incendio.
Esto es evidente, en particular, en el eje del camino Centenario entre Villa Elisa y Gutiérrez. Quienes pasan a diario por allí aseguran que están dadas todas las condiciones como para temer que se produzcan incendios, y que las bolsas con desechos, muchas rotas, constituyen focos infecciosos.
Cabe señalar que días atrás, en el marco del cuestionado “doble comando” que tiene el espacio verde, las autoridades del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y del Ministerio de Agroindustria de la Provincia suscribieron un convenio destinado, según se informó a delimitar tareas y a preservar al Parque.
Lo cierto es que, a pesar de esta nueva iniciativa –que se suma a las tantas otras conocidas a lo largo de las últimas décadas- y a su enorme potencial, con arboledas centenarias, construcciones de jerarquía patrimonial, riqueza faunística y paisajes únicos para el esparcimiento popular, el Parque Pereyra sufre una contracara de vuelcos clandestinos de basura, “aguantaderos”, asentamientos que crecen sin control, cesiones de tierras poco claras, trabajo infantil, montes que sucumben ante la tala clandestina, e instalaciones y servicios semiderruidos.
Hace ya mucho tiempo que en esta columna se viene advirtiendo que, de las 10 mil hectáreas originales que integran la superficie total del Parque expropiado a fines de la década del 40, sólo un poco más de 2 mil cumplen con la finalidad expropiatoria, es decir la de ser paseo público y reserva forestal. El resto fue cedido a arrendatarios públicos, a gremios, clubes y diversas entidades, mientras que otro gran sector se encuentra ocupado ilegalmente por intrusos.
LE PUEDE INTERESAR
Los índices detrás de la inflación
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Los especialistas han coincidido en señalar que son las autoridades y organismos bonaerenses –en especial la Fiscalía de Estado, en su condición de defensora de los intereses de la Provincia- quienes deben extremar esfuerzos para que terminen las ocupaciones precarias o ilegítimas en el predio, respetándose sus condiciones intrínsecas de paseo público y reserva forestal. Asimismo, es de esperar que, mientras ese proceso de recuperación se activa, se desarrollen sin más demora las tareas de desmalezado y mejor mantenimiento del parque, abandonado en forma incomprensible por los organismos que deben velar por su cuidado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí