

Momento de extrema tensión en la refinería de YPF por la explosión y el principio de incendio en un horno del proceso de destilación. Lo controlaron sin que haya heridos / EL DÍA
La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A la mañana se cortó la luz en un amplio sector de La Plata por una “perturbación en el sistema de transmisión de alta tensión” y causó serios trastornos. Por el corte, la planta de YPF se paralizó, lo que derivó en un siniestro
Momento de extrema tensión en la refinería de YPF por la explosión y el principio de incendio en un horno del proceso de destilación. Lo controlaron sin que haya heridos / EL DÍA
Poco antes del mediodía de ayer media ciudad “se apagó”. Un gigantesco corte de luz por una “perturbación” en las redes de alta tensión dejó sin energía eléctrica a miles de usuarios, causando innumerables trastornos. En la planta de la petrolera YPF la producción literalmente se paralizó, desencadenando una explosión y un incendio -para la petrolera se trató sólo de un “principio” de incendio- que metió miedo en toda la Región.
Hacia las 12 una dantesca lengua de fuego podía verse en la destilería y los vecinos temieron que la columna de fuego y humo -que ganó gran parte del cielo del polo petroquímico- se hubiera originado en un siniestro de proporciones. Luego, desde YPF se informó que fue el corte de luz lo que alteró el funcionamiento de toda la planta y que los bomberos tuvieron que mitigar un “principio de incendio”, en uno de los hornos, tarea que les demandó casi media hora de trabajo sin que hubiera que lamentar víctimas.
Todo ocurrió poco antes del mediodía cuando el apagón dejó muchas zonas de la Región sin servicio. Miles de hogares se quedaron sin luz, los semáforos dejaron de funcionar y algunos comercios debieron bajar, momentáneamente, las persianas.
Pero donde más impactó fue en el funcionamiento de la destilería YPF. El imprevisto, como se dijo, ocasionó un incendio en uno de los hornos situados a unos mil metros del ingreso a la refinería y un inusual venteo de los gases que alarmó a los vecinos por la dimensión de las llamas y la densa columna de humo que se formó.
El evento llamó la atención de los platenses que desde distintos puntos de observación fotografiaron las antorchas y se comunicaron con EL DIA en busca de información.
“Por corte total de energía, ajeno a YPF, en el Complejo Industrial La Plata se generan humos y antorchas altas. No hay riesgo para la comunidad, se trabaja para normalizar”, se leyó en un primer comunicado de la empresa.
Además se advirtió que el desperfecto energético provocó “ruidos, humos y antorchas altas, sin riesgo para la comunidad”.
No obstante, luego se admitió que el equipo de Bomberos del Complejo Industrial La Plata tuvo que controlar un “principio de incendio en un horno de la Refinería y, a raíz de eso, se informó la situación al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible - OPDS - y al Plan de Respuesta ante Emergencias con Impacto en la Comunidad”.
El evento también quedó registrado en el Mapa de Alerta Ambiental de la OPDS. En la identificación de impactos generados se consignó “ruidos y humo” y en el ítem de afectación de recursos se marcó “aire”.
Además se indicó “por corte de energía externo se produce la salida de servicio de varias unidades produciéndose el aumento de emisiones en el sistema de antorchas. Una vez normalizada la situación se iniciará la puesta en marcha de las unidades afectadas”.
En cuanto a las medidas tomadas para mitigar el Impacto se comunicó que “ante el evento registrado se llevan las unidades afectadas a situación de paro seguro, según procedimientos internos para minimizar potenciales impactos”.
Según se informó no hubo heridos y podría llevar hasta un mes volver a poner en funcionamiento el horno incendiado, que es uno de los utilizados en el proceso de destilación.
“No hay riesgos para la población. Se trató de un problema interno, el horno está muy alejado de la gente. El corte de luz hizo alterar algunos regímenes internos, lo que generó el fuego”, señalaron. Y agregaron que en cuanto a la generación de humo, fue mayor el impacto de lo que emanaron las antorchas tras la interrupción eléctrica (sucede cada vez que se detiene el proceso productivo) que el causado por el incendio en sí.
En tanto, la distribuidora Edelap comunicó que entre las 11.42 y las 11.52 de ayer “se produjo una perturbación en el sistema de transmisión en Alta Tensión que afectó el servicio de distribución de energía eléctrica y provocó la actuación de los dispositivos de seguridad que poseen las instalaciones”.
La firma sostuvo que el primer escalón de restitución del servicio, a nivel de Alta Tensión, se alcanzó en 10 minutos desde el Centro Operativo a través de los sistemas de telecomando. A partir de ese momento se hizo el restablecimiento paulatino del servicio en zonas del casco de La Plata, sectores parciales de Tolosa, Ringuelet, San Carlos, Los Hornos, a nivel de las redes de Media Tensión”.
Posteriormente emitieron un comunicado en el que confirmaron que las tareas finalizaron a las 14, cuando se normalizó el suministro a todos los usuarios afectados.
El corte de luz no solo afectó el Polo Petroquímico, sino que también se sintió en amplias zonas del casco urbano, en Ringuelet y en Tolosa. A raíz de eso cientos de usuarios se quedaron durante un buen rato sin luz y salieron de funcionamiento semáforos como los de diagonal 74.
Desde la Cámara de Ascensoristas se indicó que se multiplicaron los llamados de gente que quedó durante algunos minutos encerrada en los ascensores a raíz del corte de luz, pero se destacó que los contratiempos no pasaron a mayores. Por otra parte el Organismo de Control de la Energía Eléctrica inició un sumario a la distribuidora Edelap para determinar si se deben aplicarán sanciones.
Momento de extrema tensión en la refinería de YPF por la explosión y el principio de incendio en un horno del proceso de destilación. Lo controlaron sin que haya heridos / EL DÍA
El humo negro cubrió el cielo de los alrededores del polo petroquímico y asustó a todos / whatsapp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí