Juan Pablo masi. Avanza el pedido de jury al juez de garantías / Web
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
El crimen de la psiquiatra: dtuvieron al presunto autor del ataque
La camiseta del Pincha en el sillón de Rivadavia: Javier Milei y otros gesto de apoyo a Estudiantes
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
La Plata marcha por el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género
"Es respetable": Zaniratto habló del pasillo, el clásico y el choque ante Barracas Central
Captaron in fraganti a dos "hombres araña" en el Centro y los atraparon cuando intentaban fugarse
El COU, trabado en comisión por falta de acuerdo en el Concejo
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000 y $300.000 por línea
Algunos micros que unen a La Plata con Capital Federal podrían ser chinos y a GNC
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
El mejor y el peor escenario: qué selecciones podrían tocarle a Argentina en el Mundial 2026
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
Munro: el chofer de un viaje de egresados inició el trayecto drogado y casi lo linchan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Suprema Corte lo había apartado con una licencia forzosa. Lo investigan por tres casos, uno originado en la llamada “megacausa”
Juan Pablo masi. Avanza el pedido de jury al juez de garantías / Web
La Procuración General Bonaerense denunció al juez de garantías N° 4 de La Plata Juan Pablo Masi ante la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales, que ahora deberá sortear a los integrantes del tribunal que determinará si el magistrado fue responsable de alguno de los cargos que le imputan. Masi está con licencia obligatoria desde fines de septiembre, por decisión de la Suprema Corte provincial.
La denuncia contra el juez se funda sobre tres causas judiciales. Una es la que trascendió días atrás, vinculada con el sobreseimiento que dictó hace 10 años en favor del ex gobernador Daniel Scioli y del ex interventor del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, Luis Alberto “Chiche” Peluso. Le imputan al juez haber intervenido en ese expediente “pese a que la competencia correspondía a otro magistrado (Marcela Garmendia), con el objeto de sobreseer, de modo prematuro e injustificado” a los ex funcionarios, explicaron fuentes oficiales. Es que lo hizo con el argumento de que él intervenía en otra pesquisa similar pero más grave y que requería ‘complejas investigaciones’”, pero dictó el sobreseimiento “13 días más tarde y sin que se dispusiese medida probatoria alguna”, completaron.
Otra de las denuncias que complican a Masi tiene relación con la llamada “megacausa”, por la que está detenido su ex colega, César Melazo, y salpicó también al camarista en proceso de jury (y suspendido desde el año pasado) Martín Ordoqui.
En ese expediente se menciona un diálogo entre Masi y el ex barra de Estudiantes Rubén Orlando Herrera, a propósito de la gestión que el primero habría hecho ante un comisario de la Ciudad para que mandara policías a custodiar los alrededores de los boliches del “Tucumano” (detenido por la “megacausa”). “Diez puntos, Masi. Me atendieron de primera, me dieron la solución. Gracias a vos. Porque viste... a nosotros no nos dan bola, viste. Los llamás vos y es otra cosa. La verdad te agradecemos. Vamos a estar más tranquilos”, le dijo Herrera.
En un mensaje de WhatsApp del 15 de mayo de 2018, el ex barra coordinó un encuentro con el juez, al que llamaba siempre por el apellido: “Masi, después a la tarde te veo por el tema ese de la policía. Yo estoy en el boliche todo el día igual... si querés pasar. Si no, paso yo donde estés vos”. Masi le respondió: “Paso cuando voy para casa”.
Existe otro mensaje que complicaría la situación del magistrado. En la comunicación del 16 de mayo del año pasado, Masi le preguntó a Herrera “si el número le cerraba”. Entonces, el Tucumano respondió que había llegado a un acuerdo satisfactorio con el comisario.
LE PUEDE INTERESAR
En Punta Indio, buscan a una nena ausente desde el miércoles a la tarde
En un contacto posterior Herrera le aclaró que el acuerdo con el comisario se había hecho por fuera del régimen impositivo. La respuesta de Masi fue “como vos quieras”. Por eso suponen que el juez sirvió de nexo para la concreción de una maniobra ilegal, como es el pago en negro del servicio de policía adicional.
La tercera causa es por el recupero de una mercadería hallada en un depósito que estaba fuera de la jurisdicción, ya que esto sucedió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En un diálogo entre Ordoqui y el gestor judicial Enrique “Quique” Petrullo (otro procesado en la megacausa) aparece el nombre de Masi. Allegados al juez aclararon esas órdenes se dictan “sin perjuicio de la competencia”.
El proceso que terminó con Masi fuera de su despacho arrancó cuando la Corte Suprema ordenó hacer auditorías en todos los juzgados de Garantías del Departamento Judicial La Plata y la Subsecretaría de Control Disciplinario de ese tribunal denunció ante la Fiscalía General al titular del Juzgado 4 por presuntas irregularidades.
La investigación recayó en la fiscalía a cargo de Cecilia Corfield y Masi fue acusado de “prevaricato” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público reiterados”. La jueza Marcela Garmendia envió a la Corte el resolutorio de Corfield y también el suyo, por el que ordenó a la fiscalía su remisión a la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí