
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El foco de atención estará puesto en Macri y Fernández. También participan Lavagna, Gómez Centurión, del Caño y Espert. Exponen de Economía y Finanzas, Derechos Humanos, Educación y Salud y Relaciones Exteriores
Los seis candidatos presidenciales que competirán en las elecciones del 27 de octubre participarán esta noche de un debate en la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, que estará supervisado por la Cámara Nacional Electoral (CNE). El foco de atención estará puesto en el ganador de las PASO, Alberto Fernández, y en el presidente Mauricio Macri, quien busca descontar la ventaja.
Fernández (Frente de Todos), Macri (Juntos por el Cambio), Roberto Lavagna (Consenso Federal), Ricardo Gómez Centurión (Frente Nos), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y de Trabajadores) y José Luis Espert (Frente Despertar) subirán al escenario hacia las 21 y allí permanecerán hasta las 23.15, de acuerdo al cronograma establecido por la CNE.
Los candidatos presidenciales deberán abordar cuatro ejes temáticos: relaciones internacionales; economía y finanzas; derechos humanos; y educación y salud. Así lo explicó ayer en declaraciones a FM Milenium el vocero del debate, Carlos March, quien además precisó que será televisado en forma abierta y que para ello se giraron 24 millones de pesos a Canal 7 por los tres debates.
Tras el de esta noche, el domingo próximo habrá un segundo debate, en la facultad de Derecho de la UBA, mientras que se realizaría un tercero en caso de que la elección presidencial se defina en un balotaje.
Según pudo saber EL DIA, el presidente Macri estará acompañado por su mujer Juliana Awada y por su compañero de fórmula, Miguel Angel Pichetto, además del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el subsecretario de Comunicación Estratégica, Hernán Iglesias Illa. El mensaje del candidato oficialista pasará por las propuestas, como las que hace en las marchas del “Sí se puede”.
A su vez, Alberto Fernández no contará con Cristina Kirchner, quien estará en Santa Cruz a su regreso de Cuba, pero aparecerá rodeado de dirigentes que podrían ser parte de su Gabinete si ratifica su victoria electoral el 27: Felipe Solá, Wado de Pedro, Santiago Cafiero y el economista Matías Kulfas estarán entre ellos. También lo acompañará su vocero Juan Pablo Biondi.
LE PUEDE INTERESAR
“Al narcotráfico lo estamos echando del país” dijo el presidente Macri
LE PUEDE INTERESAR
Falleció el histórico dirigente radical Horacio “Pechi” Quiroga
Lavagna, en tanto, contará con la asistencia de su compañero de fórmula Juan Manuel Urtubey; Armando Torres, su jefe de campaña; Brian Giménez, responsable de comunicación; y los dirigentes Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, Marco Lavagna, Leonardo Madcur (jefe de equipos técnicos); el gobernador santafesino Miguel Lifschitz y el bonaerense Eduardo ‘Bali’ Bucca.
En el mismo recinto donde sesionó la Asamblea Constituyente de 1994, los candidatos presidenciales tendrán 45 segundos de presentación y dos minutos de exposición por cada eje temático.
Macri llegará hoy a Santa Fe . Desde el entorno del presidente se encuentran confiados en la experiencia de Macri en el formato del debate, ya que el mandatario realizó varios en estudios de televisión cuando era jefe de Gobierno porteño y participó de los organizados por Argentina Debate para las presidenciales de 2015, cuando fue electo.
A diferencia de Macri, el candidato por el Frente de Todos, Alberto Fernández, solo leyó los informes que armaron sus asesores sobre las propuestas y frases de los otros postulantes pero “no practicó ni simuló el debate”, porque el ex jefe de Gabinete del kirchnerismo cree que “si después de 40 años de política me tengo que preparar para un debate, estoy en problemas”.
El postulante de Consenso Federal, Roberto Lavagna, dedicó los últimos días a estudiar las principales ideas sobre los temas que se abordarán en los debates como relaciones internacionales, contaron voceros del equipo del ex ministro de Economía.
El principal objetivo de los asesores de Lavagna es que el economista “pueda adaptarse al formato del debate” para expresar sus ideas con claridad en el corto tiempo que tiene cada candidato.
El paraninfo de la universidad del litoral, lugar del debate/télam
Alberto Fernández Frente de Todos
Roberto Lavagna Consenso Federal
R. Gómez Centurión Frente NOS
Nicolás Del Caño FIT Unidad
Mauricio Macri Juntos por el Cambio
José Luis Espert Frente Despertar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí