Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los restos del popular cantor y compositor Cacho Castaña, fallecido ayer a los 77 años en un sanatorio del barrio de Palermo, abandonaron pasadas las 13 el edificio de la Legislatura porteña, donde fueron velados y ya se dirigen hacia el cementerio Jardín de Paz de la localidad de Pilar, lugar en el que se realizará su inhumación.
El cortejo integrado por familiares y amigos abandonó el céntrico edificio porteño a través de su puerta principal de la avenida Diagonal Sur, donde lo despidieron entre aplausos y lágrimas una decena de fanáticos y una nutrida guardia periodística.
Despedida de Cacho Castaña
Legislatura Porteña pic.twitter.com/hapZ81jeah— Ariel אֲרִיאֵל (@aoverona) October 16, 2019LE PUEDE INTERESAR
![]()
El adiós a Zlotogwiazda: el último pedido del periodista y el saludo del Presidente
LE PUEDE INTERESAR
![]()
¡A girar, Cacho!: adiós al último poeta popular
El féretro se mostró cubierto por una camiseta de San Lorenzo de Almagro, club de los amores del cantante.
Humberto Vicente Castagna, “Cacho de Buenos Aires”, falleció ayer al mediodía por una infección generalizada que se le desató bajo el cuadro grave de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que había deteriorado su salud en los últimos años.
Atentos a la condición de personalidad destacada de la Cultura de la Ciudad que Cacho ostentaba desde 2008, las autoridades de la Legislatura porteña rápidamente ofrecieron los salones del edificio para realizar el funeral, que se hizo desde ayer a la tarde hasta la medianoche y desde las 8.30 de la mañana de hoy hasta el mediodía.
Desde las 19 comenzaron a llegar a la capilla ardiente montada en el Salón Presidente Perón parte de la familia del artista, entre ellos, su mujer Marina Rosenthal, y amigos cercanos como el ex entrenador Alfio "Coco" Basile, Mónica Gonzaga y Adriana Varela.
El mundo de la política estuvo representado por el presidente Mauricio Macri, el ex primer mandatario Eduardo Duhalde, y el vicejefe de gobierno Diego Santilli.
Además, se acercaron a darle su último adiós distintas figuras de los medios y la cultura popular como Oscar González Oro, Héctor "Bambino" Veira, Valeria Archimó, Nacha Guevara, Ramón "Palito" Ortega, Mariano Iúdica, Gustavo Sofovich y "Coco" Sily, entre otros.
"Cacho" nació el 11 de Junio de 1942 en el barrio de Flores y fue designado "Personalidad destacada de la Cultura" por la Legislatura en 2008, en una distinción que recibió un año después en un acto que convocó a una multitud de fanáticos.
En aquella oportunidad, los diputados que impulsaron ese reconocimiento destacaron que muchos de los temas compuestos e interpretados por el autor de "Café la humedad" están dedicados a la Ciudad de Buenos Aires.
Según sus propios dichos, su primer referente en el tango fue Julio Sosa, y fue un profundo admirador del "Polaco" Goyeneche con quien compartió ocho años de trayectoria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí