
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La militarización ha ido en aumento para tratar de controlar los desmanes en los que derivó desde el pasado viernes la radicalización de la protesta ciudadana contra el alza del precio del metro
El general de división del Ejército chileno Javier Iturriaga, responsable de la seguridad durante el estado de emergencia decretado en Santiago, ordenó este domingo un nuevo toque de queda en la capital chilena "para proteger la vida de todos" ante la persistencia de los disturbios.
El nuevo toque de queda, que se suma al que se determinó este sábado, regirá desde las 19:00 de este domingo (22:00 GMT) hasta las 6:00 de la mañana del lunes (9:00 GMT del lunes).
Iturriaga dijo que decidió tomar esta medida para resguardar la seguridad de la ciudadanía y "proteger la vida de todos", y pidió a los ciudadanos que marchen a sus casas a descansar para comenzar mañana la semana de la mejor manera posible.
"Estoy convencido que es lo que hay que hacer en estos momentos para resguardar la vida de las personas, para proteger a los ciudadanos, a la inmensa mayoría de la ciudad que quiere vivir en paz y normalidad", comentó.
El toque se repetirá también en esta jornada en Concepción (sur) a partir de las 22.00 hora local (01:00 GMT), mientras que aún no se ha notificado si se hará lo mismo en las otras cuatro regiones en las que total o parcialmente se encuentran en estado de emergencia por el estallido violento que sufre el país desde este viernes: Valparaíso, Coquimbo, Bío Bío y O' Higgings.
Estas medidas no han logrado de momento que cesen las barricadas, incendios y saqueos que se están multiplicando en las zonas más conflictivas, actos violentos que están solapando la protesta ciudadana que ha emergido en Chile en contra de la carestía y la desigualdad social.
LE PUEDE INTERESAR
El gobierno británico pide una prórroga del Brexit a la UE, pero le aclara que no la quiere
LE PUEDE INTERESAR
Chile: saqueos, toque de queda y marcha atrás con el tarifazo
SALDO FATAL
El hallazgo de cinco cadáveres entre los escombros de una fábrica textil incendiada en el noroeste de Santiago, elevó a ocho la cantidad de víctimas fatales registradas en el contexto de las protestas de este fin de semana en Chile, informó hoy una fuente oficial.
“Lamentablemente se han encontrado cinco cuerpos al interior de la fábrica, producto de este incendio”, afirmó el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Diego Velásquez, según el diario santiaguino El Mercurio.
Con respecto al incendio, Velásquez dijo que “los vecinos indicaron que podría haber sido intencional” y agregó que esa “es una hipótesis que se está barajando”.
La fábrica quemada está en Renca, una comuna del noroeste de la capital.
Más temprano, la intendenta de la región metropolitana de Santiago, Karla Rubilar, anunció que tres personas murieron esta madrugada a raíz del incendio de un supermercado en la comuna San Bernardo, en el sur de la capital.
Los bomberos encontraron en el lugar dos cadáveres calcinados y otra persona gravemente herida fue trasladada a un hospital, donde murió poco después, detalló la funcionaria en declaraciones a la radio Bío Bío.
Asimismo, diversos reportes sumaron más de 200 heridos y, según el ministro del Interior, Andrés Chadwick, había hoy 960 personas detenidas por los disturbios ocurridos en el contexto de las protestas registradas este fin de semana en Chile.
PERSISTENCIA DE SAQUEOS
En cinco regiones del país rige el estado de emergencia, que otorga al Ejército la responsabilidad de mantener la seguridad: en casi toda la capital desde la madrugada del sábado y en Valparaíso (centro), Concepción (sur), las comunas de Coquimbo y La Serena, en la región de Coquimbo (norte) y la comuna de Rancagua (centro) desde la madrugada de este domingo.
Además, para Santiago, Valparaíso y Concepción rigió durante la noche y hasta las 07.00 hora de esta mañana (10.00 GMT) un toque de queda que prohibió la libertad de movimientos ciudadana.
Para Concepción, las autoridades ya han adelantado que esta noche volverá a regir el toque de queda, a partir de las 22.00 hora local y hasta las 6.00 hora local (01.00 GMT-09.00 GMT del lunes).
La Región Metropolitana, en la que se ubica Santiago de Chile, informó de que 20.084 hogares se encuentran sin suministro eléctrico, 13.916 clientes de la eléctrica Enel y 6.161 de CGE Energía.
Las calles de algunos puntos del país, que fueron escenario este sábado de violentos enfrentamientos con el Ejército y las fuerzas del orden, amanecieron con una visible cantidad de escombros y desperfectos.
TRANSPORTE
La red del Metro de Santiago continúa cerrada, mientras que la empresa de autobuses urbanos volvió a funcionar este domingo.
Más de 90 vuelos nacionales e internacionales con salida y llegado en el Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile fueron cancelados.
Durante la madrugada, aproximadamente unas 5.000 personas quedaron varadas en las instalaciones del aeropuerto por la cancelación de sus vuelos, que no pudieron efectuarse dada la dificultad de los trabajadores de las aerolíneas de llegar a sus puestos de trabajo al regir el toque de queda.
La militarización del país ha ido en aumento para tratar de controlar los desmanes violentos en los que derivó desde el pasado viernes la radicalización de la protesta ciudadana contra el alza del precio del metro, punta del iceberg del hartazgo de la sociedad por la carestía y la desigualdad del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí