Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró ayer que “la Argentina tiene que mirar hacia adelante” y que el presidente y candidato a la reelección por Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, “ya es parte de la historia”.
“La Argentina tiene que mirar hacia adelante. Que Macri se quede en la grieta. El resto de los argentinos tienen que abrazarse y seguir avanzando. Macri ya es parte de la historia”, dijo el ex jefe de Gabinete en el kirchnerismo en un intercambio con la prensa al salir de su departamento en el barrio porteño de Puerto Madero, cuando llevaba a su perro Dylan a su paseo matutino.
Agregó que esperaba que el lunes, el día después de las elecciones generales, Macri “no se enoje” y “no haga ningún disparate, como hizo después de las PASO” (primarias abiertas, simultáneas y obligatorias), que “llamó al Banco Central y les dijo que liberen el dólar”.
En ese marco, dijo que esperaba que, de ganar las elecciones el domingo, la transición sea “tranquila”.
Sobre el anuncio realizado el domingo a la noche durante el debate por el jefe de Estado y postulante a la reelección respecto a los créditos UVA y la promesa que dejarán de estar atados a la inflación y lo harán siguiendo el índice de salarios, Fernández ironizó dando a entender que sus propuestas llegan tarde: “Tengo que darle una noticia a Macri: hace cuatro años que es presidente”.
También fue consultado respecto al rol de la ex presidenta Cristina Fernández, su compañera de fórmula, y dejó claro que participa activamente de la campaña al tiempo que pidió a los periodistas que “dejen de sembrar cosas que no existen”.
Ante una consulta del cronista Rodrigo Jorge, de radio Mitre, respecto de si Cristina Kirchner iba a asumir un rol más activo en el último tramo de la campaña, le contestó: “Andá a trabajar de periodista”.
“¿Dónde no está en la campaña? La semana pasada hicimos un acto. Dejen de sembrar cosas que no existen”, les dijo Fernández a los periodistas que lo esperaban desde temprano en la puerta del edificio en el que vive.
Agregó que “Cristina apareció en todos lados” y recordó que “estuvo en La Pampa” con él, el miércoles, cuando se celebró el Día de la Lealtad peronista.
Recordó también que si no estuvo en Buenos Aires el fin de semana fue porque se fue a Río Gallegos por el Día de la madre, para festejarlo “con sus nietos”.
“Cristina esta en Río Gallegos porque fue el Día de la madre, tal vez no se enteraron, y fue a pasarlo con sus nietos”, dijo con ironía.
El candidato del Frente de Todos se trasladó ayer a la ciuda de Bahía Blanca para respaldar al candidato local del Frente de Todos, Federico Susbielles, con quien compartió una conferencia de prensa y actividades de campaña.
En esa ciudad, Fernández dijo que Vaca Muerta va a convertirse “en un reservorio enorme de hidrocarburos que le va a dar a Argentina una enorme riqueza” y aseguró que “todo lo que produzca va a salir del puerto de Bahía Blanca”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí