
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mantuvo una tendencia de 13 meses consecutivos de superávit, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
La balanza comercial argentina registró un superávit de US$ 1.744 millones en septiembre y mantuvo una tendencia de 13 meses consecutivos de excedente, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
"En septiembre las exportaciones alcanzaron US$ 5.746 millones y las importaciones, US$ 4.002 millones. El intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 0,1% en relación a igual período del año anterior y alcanzó un valor de US$ 9.748 millones", detalló el Indec y precisó que "la balanza comercial registró un superávit comercial de US$ 1.744 millones".
"El superavit comercial fue producto de un aumento en las exportaciones que se explicó, principalmente, por un incremento en las ventas de semillas y frutos oleaginosos; cereales; carne y despojos comestibles; más productos diversos de las industrias químicas", reseñó el informe del Indec.
En tanto, también coadyuvó a ese superávit "una caída en las importaciones, fundamentalmente, de combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; reactores nucleares; calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos y sus partes; vehículos terrestres, sus partes y accesorios" y, además, semillas y frutos oleaginosos, entre otros.
En los primeros nueve meses de 2019, el saldo de la balanza comercial registra un superávit de US$ 9.498 millones frente a los US$ 6.432 millones de déficit en el mismo período de 2018. Así, a septiembre pasado las exportaciones acumularon US$ 47.959 millones y las importaciones US$ 38.462 millones.
A partir de septiembre de 2018, con un resultado de US$ 337 millones de superavit comenzó la tendencia a la recuperación de la balanza comercial que en octubre, noviembre y diciembre del mismo año mantuvo el signo positivo con saldos de US$ 325 millones; US$ 987 millones y US$ 1.420 millones respectivamente.
"Las exportaciones en septiembre de 2019 aumentaron 14,1% (US$ 709 millones) respecto a igual mes de 2018, debido principalmente a la suba en cantidades de 22,3%, ya que los precios cayeron 6,7%", explicó el Indec.
El organismo estadístico nacional añadió que "con relación a agosto de 2019, las exportaciones de septiembre se incrementaron 3,2%, y en términos desestacionalizados, 4,2%, mientras que la tendencia ciclo presentó una variación de 0,0%".
"En septiembre, las exportaciones de productos primarios, manufacturas de origen industrial (MOI) y manufacturas de origen agropecuario (MOA) subieron de manera interanual 70,2%; 5,9% y 4,8% respectivamente, mientras que las de combustibles y energía cayeron 32,2%", detalló el Indec.
De acuerdo a la información oficial, "las importaciones en septiembre descendieron 14,9% respecto a igual mes del año anterior (-698 millones de dólares). Las cantidades bajaron 8,3% y los precios se contrajeron 7,2%. En relación a agosto de 2019, las importaciones registraron una disminución de 9,0% y en términos desestacionalizados y de tendencia ciclo cayeron 1,8% y 0,3%, respectivamente".
"En septiembre, las importaciones de bienes de capital cayeron 18,6%; las de bienes intermedios, 9,1%; las de combustibles y lubricantes, 33,6%; las de piezas y accesorios para bienes de capital, 4,1%; las de bienes de consumo, 17,4% y las de vehículos automotores de pasajeros, 30,0%", precisó el Indec.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí