
"Montañas de ampollas de fentanilo": la Justicia pidió que intervenga urgente Medio Ambiente
"Montañas de ampollas de fentanilo": la Justicia pidió que intervenga urgente Medio Ambiente
Un planteo vecinal por la falta de agua levantó polémica en el Concejo
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Violencia de género: Julieta Prandi le dejó un mensaje a Wanda Nara
El Teatro Coliseo Podestá recobra su brillo: terminaron las obras de la primera etapa y así luce
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Una librería de La Plata se volvió viral por el particular descuento en el libro de Karina Milei
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los empleados de ARBA resolvieron no atender al público/el dia
El conflicto salarial en la Provincia se va extendiendo de a poco. A los paros que vienen realizando médicos de los hospitales públicos y empleados de la Justicia que se repetirán hoy, se suman la decisión de varios organismos de comenzar retenciones de tareas que están afectando la atención al público.
Esta semana, por caso, los que adoptaron esa modalidad de protesta fueron los empleados de ARBA y del ministerio de Economía enrolados en el gremio AERI.
“En virtud de que los aumentos otorgados por el gobierno provincial hasta el día de la fecha están muy por debajo de la inflación acumulada, y teniendo en cuenta la agobiante situación económica por la que están atravesando todos nuestros compañeros, desde la semana pasada empezamos a tomar medidas para exigir la inmediata reapertura de paritarias y la aplicación de la cláusula gatillo para el segundo semestre”, dijeron en el gremio que lidera Daniel Locuoco.
En ese marco, se dispuso no atender al público en ninguna de las oficinas del organismo recaudador. También se resolvió la retención de tareas en toda la jornada laboral en aquellos lugares sin atención al público.
AERI junto a otros gremios de la administración pública como Salud Pública, APOC (Organismos de Control) y UPCN, vienen reclamando la reapertura de la negociación salarial y la aplicación de una cláusula de ajuste automático por inflación para la segunda parte del año.
En tanto, judiciales y médicos volverán hoy a realizar medidas de fuera.
LE PUEDE INTERESAR
Rechazan excarcelar al ex ministro Julio De Vido en la causa por Río Turbio
LE PUEDE INTERESAR
Se negó a declarar un marino llamado a indagatoria por el ARA San Juan
La Asociación Judicial Bonaerense movilizará además a La Plata “ante la determinación del gobierno de María Eugenia Vidal de no dar continuidad a la negociación paritaria”.
“La perspectiva de volver a perder una parte importante de nuestro salario frente a esta nueva escalada inflacionaria nos obliga a sostener con decisión las medidas de fuerza el tiempo que sea necesario, con el objetivo de lograr sentar al Ejecutivo a discutir seriamente cómo se recomponen los salarios”, manifestó Pablo Abramovich, secretario general de la AJB.
En tanto, desde la Cicop afirmaron que el paro convocado en los hospitales públicos “tiene también como objetivo señalar, a quien asuma la gobernación en diciembre, que la salud pública requiere de urgentes decisiones políticas y partidas presupuestarias adecuadas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí