

Los empleados de ARBA resolvieron no atender al público/el dia
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
VIDEO.- Preocupa en un barrio de La Plata el "rondín" de un misterioso Peugeot 308
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Charly García cumple 74: el genio que hizo de su vida una canción
Rescatan a una mujer víctima de un grave hecho de violencia de género en Ensenada
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Otro accidente en el ingreso a La Plata: un auto terminó en el zanjón central de la ruta 215
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
Los números de la suerte del jueves 23 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los empleados de ARBA resolvieron no atender al público/el dia
El conflicto salarial en la Provincia se va extendiendo de a poco. A los paros que vienen realizando médicos de los hospitales públicos y empleados de la Justicia que se repetirán hoy, se suman la decisión de varios organismos de comenzar retenciones de tareas que están afectando la atención al público.
Esta semana, por caso, los que adoptaron esa modalidad de protesta fueron los empleados de ARBA y del ministerio de Economía enrolados en el gremio AERI.
“En virtud de que los aumentos otorgados por el gobierno provincial hasta el día de la fecha están muy por debajo de la inflación acumulada, y teniendo en cuenta la agobiante situación económica por la que están atravesando todos nuestros compañeros, desde la semana pasada empezamos a tomar medidas para exigir la inmediata reapertura de paritarias y la aplicación de la cláusula gatillo para el segundo semestre”, dijeron en el gremio que lidera Daniel Locuoco.
En ese marco, se dispuso no atender al público en ninguna de las oficinas del organismo recaudador. También se resolvió la retención de tareas en toda la jornada laboral en aquellos lugares sin atención al público.
AERI junto a otros gremios de la administración pública como Salud Pública, APOC (Organismos de Control) y UPCN, vienen reclamando la reapertura de la negociación salarial y la aplicación de una cláusula de ajuste automático por inflación para la segunda parte del año.
En tanto, judiciales y médicos volverán hoy a realizar medidas de fuera.
LE PUEDE INTERESAR
Rechazan excarcelar al ex ministro Julio De Vido en la causa por Río Turbio
LE PUEDE INTERESAR
Se negó a declarar un marino llamado a indagatoria por el ARA San Juan
La Asociación Judicial Bonaerense movilizará además a La Plata “ante la determinación del gobierno de María Eugenia Vidal de no dar continuidad a la negociación paritaria”.
“La perspectiva de volver a perder una parte importante de nuestro salario frente a esta nueva escalada inflacionaria nos obliga a sostener con decisión las medidas de fuerza el tiempo que sea necesario, con el objetivo de lograr sentar al Ejecutivo a discutir seriamente cómo se recomponen los salarios”, manifestó Pablo Abramovich, secretario general de la AJB.
En tanto, desde la Cicop afirmaron que el paro convocado en los hospitales públicos “tiene también como objetivo señalar, a quien asuma la gobernación en diciembre, que la salud pública requiere de urgentes decisiones políticas y partidas presupuestarias adecuadas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí